Pide Protección Civil suspender clases en escuelas de 28 municipios de Sonora


Debidoa las intensas lluvias registradas este domingo en territorio sonorense y que continuarán este lunes 21 de septiembre, la Unidad Estatal de Protección Civil recomendó la suspensión de clases en todos los niveles para 28 municipios sonorenses.

HERMOSILLO, Sonora, a 20 de septiembre del 2015.- La Unidad Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Educación y Cultura, ante los pronósticos emitidos por los servicios meteorológicos de México (SMN-CONAGUA) y los Estados Unidos (NWS), de que podrían continuar las lluvias intensas durante lo que resta de este día 20 y mañana 21 de septiembre, emiten la recomendación de suspensión de clases en todos los niveles del turno vespertino de este lunes para los municipios de San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles y Puerto Peñasco.
Ello en virtud de que se espera que las lluvias intensas sean a partir del medio día en esos municipios.
La recomendación de suspensión de clases en todos los niveles, durante todo el día de mañana lunes, es para los municipios de: Caborca, Pitiquito, Altar, Trincheras, Santa Ana, Magdalena, Imuris, Benjamín Hill, Carbó, Opodepe, Cucurpe, Rayón, San Miguel de Horcasitas, Ures, Hermosillo, Guaymas, Empalme, Bácum, Cajeme, San Ignacio Rio Muerto, Benito Juárez, Navojoa, Etchojoa, Álamos y Huatabampo.

Además, atendiendo las recomendaciones de la Unidad Estatal de Protección Civil y con base en los pronósticos emitidos por los servicios meteorológicos de México (SMN-Conagua) y de Estados Unidos (NWS) de lluvias intensas, la Universidad de Sonora acordó la suspensión de sus actividades académicas, científicas y administrativas correspondientes al turno matutino del lunes 21 de septiembre.
Dicha suspensión aplicará para los seis campus de la Universidad: Hermosillo, Caborca, Santa Ana, Nogales, Navojoa y Cajeme, lo anterior por indicaciones preventiva de las autoridades estatales debido a las fuertes lluvias que ocasiona la Depresión Tropical 16-E durante su trayecto, fenómeno que se prevé llegue a Baja California Sur la noche de hoy.
La Universidad de Sonora mantiene estrecha comunicación y coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil, así como autoridades de los tres niveles de gobierno para conocer las condiciones climatológicas que se mantendrán en la entidad.
A las 13:00 horas de mañana lunes, las autoridades universitarias decidirán la suspensión de clases del turno vespertino, motivo por el cual se reitera a la comunidad universitaria tomar todo tipo de precauciones y mantenerse informados a través del portal institucionalwww.uson.mx, así como de las redes sociales de la Universidad: en twitter @soyunison y @buhosunison, y en facebook SoyUnison.

Alberto Flores Chong, Coordinador Estatal de la Unidad Estatal de Protección Civil, informó que los pronósticos del servicio meteorológico nacional y del National Hurricane Center de USA, informan que la zona de inestabilidad al sur-suroeste de la península de Baja California, ahora con 70% de potencial para desarrollo ciclónico en 24 hrs., se localizaba a las 14 horas a 440 km., sur-suroeste de Cabo San Lucas, BCS, moviéndose hacia el nor-noroeste a 16 km/h, con vientos máximos de 35 km/h y rachas de 45 km/h. Se espera que las próximas 24 horas cambie su trayectoria al norte, para en las próximas 48 horas, convertida en depresión tropical, podría ingresar en el centro de la península de Baja California.

De acuerdo con los pronósticos, la zona de inestabilidad favorecerá desprendimiento nubosos con potencial de lluvias muy fuertes en Sonora (50 a 75 mm) el día de hoy, para mañana domingo lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm), así como vientos superiores a 50 km/h y oleaje hasta de 2.5 m. situación que podría continuar para el día lunes, pero con menor intensidad.

Por lo anterior, de común acuerdo entre la Coordinación Nacional de Protección Civil, Comisión Nacional del Agua y el Gobierno del Estado, se emite una alerta meteorológica, por lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje alto, para los municipios de Puerto Peñasco, Caborca, Pitiquito, Hermosillo, Guaymas, Empalme, San Ignacio Rio Muerto, Bacum, Cajeme, Benito Juárez, Etchojoa Y Huatabampo.

Se solicita a la población en general – mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia, tener presente su plan familiar de protección civil y atender las recomendaciones del sistema nacional de protección civil.

Navegación marítima – precauciones en inmediaciones de este sistema, atender indicaciones de capitanías de puerto, secretaria de marina-armada de México y autoridades de protección civil.

Navegación aérea – precauciones en las inmediaciones de este sistema, atender indicaciones de SENEAM.

Medios de comunicación – atender y difundir información emitida por el SINAPROC y fuentes oficiales sobre este ciclón tropical y la temporada de ciclones tropicales y lluvias.

 

Previous Suspenderán servicio de agua en colonias del centro y sur de Hermosillo
Next Constata Enrique Claussen las múltiples carencias del Isssteson

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *