Exhortan diputados del PAN a Infonavit a resolver solicitudes de vivienda pendientes desde 2014


La legisladora Lina Acosta Cid, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado de Sonora, leyó el exhorto al Infonavit a entregar créditos educativos que correspondían al 2014 y siguen sin entregarse en Sonora.

 

HERMOSILLO, Sonora, a 22 de septiembre de 2015.- El Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso del Estado impulsó el acuerdo para atender 849 solicitudes de vivienda ante el programa “Hogar para tu familia” de INFONAVIT, presentadas el año pasado por parte de empleados del estado, en el marco de la aprobación de la Ley que Instituye a Noviembre como el mes de la Vivienda en el Estado de Sonora.

La legisladora del PAN, Lina Acosta Cid, representante del Distrito 1 con cabecera en San Luis Río Colorado, recordó que durante el 2014 el Gobierno del Estado de la anterior administración impulsó acciones importantes para facilitar a empleados el acceso a una vivienda, a través de un convenio con dicha Institución Federal en la cual se otorgaron fondos por 500 mil pesos y 1 millón de pesos como pago de créditos hipotecarios a los trabajadores.

Agregó que fueron un total de 849 expedientes provenientes de empleados interesados en beneficiarse con el Programa, así como también mil 500 cartas patronales, las cuales no han recibido una respuesta favorable por parte del Infonavit, dejando a la administración estatal sin la oportunidad de entregar dichos créditos pero que hoy se verán beneficiados ante esta solicitud de la bancada.

“Cabe señalar, que producto del convenio existente entre el Gobierno del Estado y el Infonavit, la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (COVES) y la Procuraduría General de Justicia del Estado de 2014, se constituyeron fondos iniciales por el orden de los quinientos mil pesos y un millón de pesos, respectivamente para los créditos hipotecarios de los empleados”.

Acosta Cid precisó que el año pasado se integraron un total de 849 expedientes para solicitar los beneficios de mencionado programa, de los cuales 349 corresponden a la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora y 500 a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora que están pendientes de liberarse en INFONAVIT, por lo que durante la administración pública estatal no se pudieron otorgar dichos créditos para vivienda, no obstante las acciones llevadas a cabo.

 

Previous Aprueba Congreso local instituir el de noviembre como el mes de la Vivienda en Sonora
Next Simplificaremos trámites para inhibir la corrupción, anuncia el alcalde Maloro Acosta

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *