El Presidente Municipal dispuso un gran equipo para la limpieza de 30 colonias.
HERMOSILLO, Sonora, a 27 de septiembre de 2015.- Para proteger la salud de los hermosillenses, el Presidente Municipal, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, comprometió su esfuerzo y el del personal del Ayuntamiento, en la jornada intensiva contra el dengue y chikungunya, que promueve el Gobierno del Estado.
El arranque del programa que se llevará a cabo en 30 colonias de la ciudad se dio en la colonia Insurgentes, donde Maloro Acosta acompañó a la Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano y al Secretario de Salud, Gilberto Ungson Beltrán, junto con titulares de las dependencias involucradas en la jornada.
“La limpieza, higiene, colaboración y participación ciudadana es lo más importante para reconstruir nuestra casa entre todos, porque tenemos que estar juntos, tanto Federación, Estado y Municipio, en coordinación con los vecinos de todas las colonias y hacer frente al problema de salud que representa el dengue y la chikungunya”, señaló.
Resaltó que la salud de los niños y de las familias hermosillenses es un tema prioritario para el gobierno municipal por lo que varias instancias del Ayuntamiento, como Salud Pública, Servicios Públicos, Desarrollo Social, Instituto Hermosillense de la Juventud, entre otras, están enfocadas en el mismo objetivo.
“Como Ayuntamiento apoyamos la iniciativa de la Gobernadora del Estado, con la maquinaria, instrumentos, materiales y equipos de trabajo para enfocar todo el esfuerzo en limpieza y descacharre de las 30 colonias que se definieron como prioritarias”, expresó Maloro Acosta.
Dijo que de todos los descuidos que se ven en las calles este es el mayor, porque es el que atenta contra la vida y la integridad de las familias, por eso este día se reunieron diputados, regidores, delegados y funcionarios que comparten la misma preocupación por atender este tema que es de todos.
Pavlovich Arellano agradeció el apoyo del Presidente Municipal y de los trabajadores del Servicios Públicos para abatir el mosco transmisor del dengue y por trabajar todos en conjunto.
“Siempre he pensado que unidos logramos más todos los niveles de gobierno, pero sobre todo con el apoyo de la comunidad desde sus casas, al seguir las instrucciones de limpieza de patios y no permitir que se estanque el agua para que no se desarrolle el mosquito”, señaló.
Por su parte, el director de Servicios de Salud a la Comunidad de la Secretaría de Salud, Gerardo Álvarez Hernández, explicó que dentro de las acciones que se realizarán está ofrecer información a la población para detectar a tiempo la enfermedad, descacharrizar colonias, colocar abate dentro de las viviendas y fumigar por las tardes y noches.
Equipo con el que apoyará el Ayuntamiento:
200 personas (entre operadores y personal de carga)
6 dompes
2 camiones tipo rabón
7 contenedores de una tonelada
3 unidades tipo tonelada
5 pick ups
2 mini cargadores
3 recolectores
2 pipas
No Comment