Octubre 05, 2015
+ Azota tromba en Guaymas y Ciudad Obregón, deja un desastre a su paso.
+ Le llueve sobre mojado a la administración de Claudia Pavlovich.
Por Cornelio Montaño C.
A la administración de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano le llueve sobre mojado y las circunstancias climatológicas que pasa Sonora le multiplican los retos.
Como si no fuera suficiente el estado de emergencia financiera en que recibió el Estado, que además se encontraba con carreteras, calles e infraestructura urbana en general hechas un desastre, las cosas se agravaron con las generosas lluvias que tanta falta le han hecho históricamente al desértico estado de Sonora.
Durante varias semanas previas a la toma de posesión de Claudia como Gobernadora, una racha de intensas lluvias golpeó a las principales ciudades sonorenses, al grado de dejar sus calles intransitables, y ya como gobernadora sorteó otra racha de lluvias que motivó solicitar a la Secretaría de Gobernación que catalogara como zonas de emergencia a 16 municipios, para acceder a los recursos del Fondo Nacional contra Desastres Naturales (FONDEN).
Esta gestión se concedió, gracias al fuerte apoyo que están desplegando las dependencias federales a la gestión de la Gobernadora, y de inmediato, de manera poco usual por su rapidez, la SEGOB concedió la declaratoria como zona de emergencia a 16 municipios sonorenses, incluida la capital del Estado.
Pero apenas iniciaba la repartición de los apoyos con recursos del FONDEN a la población afectada de esos 16 municipios, cuando la madre naturaleza vuelve a golpear con fuerza a Sonora, dejando caer un verdadero diluvio provocado por la tormenta “Marty” en el Sur de la entidad; pero principalmente en Guaymas, dejando a su paso un verdadero desastre que se agiganta por el que ya había dejado la administración de Guillermo Padrés.
Guaymas está en estos momentos hecha un caos, las fuertes avendidas de agua arrasaron con viviendas, vehículos, árboles, postes de energía y más. Hay mucha gente desesperada.
Y la gobernadora Claudia Pavlovich desde este domingo que las lluvias se lo permitieron, se apersonó en la zona afectada, platicando con las personas afectadas, llevando consuelo y con ella toda una brigada de funcionarios y personal que trabaja en mitigar la situación.
Hay que reconocer que en medio del desastre que ha tenido que enfrentar desde el arranque de su gestión el pasado 13 de septiembre, la mandataria sonorense ha estado trabajando sin descanso, llevando ayuda, tocando puertas en la Ciudad de México y organizando los apoyos. Siempre al lado de los ciudadanos afectados.
El recuento de los daños dejados por la tormenta “Marty” hasta este domingo indicaba que son 35 mil personas damnificadas por las lluvias, de las cuales 9,381 son de Guaymas, 1,238 de Bácum, 5,279 de Cajeme, 2,397 de Empalme, 4,492 de Etchojoa, 4,000 de Huatabampo, 5,482 de Navojoa, 1,641 de Benito Juárez y 1,090 de San Ignacio Río Muerto.
Según reportes de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), aproximadamente 800 viviendas sufrieron algún tipo de daño, al igual que 400 vehículos con afectaciones por inundación, golpes e incluso muchos fueron arrastrados por el arroyo en la colonia Fátima del puerto de Guaymas.
Para apoyar los esfuerzos del Gobierno del Estado y los municipios afectados, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ayudará con 3 equipos de bombeo, dos de desazolve, 3 plantas potabilizadoras y una grúa para atender a las comunidades afectadas.
Las fotografías y videos subidos por la gente a las redes sociales, nos muestran la magnitud de los daños causados por las lluvias de más de 106 milímetros que cayeron el sábado en casi todo el sur de Sonora.
No se puede negar que estos fenómenos climatológicos y la complicadísima situación de quiebra financiera en que se encontró la administración estatal, han puesto a prueba a la gobernadora Claudia Pavlovich.
Esto también ha permitido ver a una Gobernadora incansable, que ha estado ahí de inmediato apoyando a la gente, hombro con hombro, desplegando recursos humanos y equipo, porque presupuesto todavía no hay.
Recorrió las calles de Guaymas azolvadas, repletas del lodo que dejó la lluvia y muchos vehículos y casas muy dañados. Ahí anduvo, observando, atestiguando que se hiciera el recuento de afectaciones para solicitar recursos al FONDEN. Escuchó a las personas, algunas llorando de impotencia; pero ahí estuvo para darles consuelo y prometerles que no los dejará solos y que van a contar con su apoyo para restablecer los servicios básicos y ver de qué otra manera ayudarles con recursos del FONDEN.
Por hoy hasta aquí la dejamos. Sean felices.
Hasta la próxima.
Contacto: corneliomontano@hotmail.com
Twitter: @corneliomontano
Facebook: Cornelio Montaño C.
No Comment