Se suma la CEDH a los Filtros Integrales para la Conducción Responsable


La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y varios regidores del Ayuntamiento de Hermosillo, se sumaron a los filtros de revisión que buscan evitar que las personas conduzcan si ingirieron bebidas embriagantes.

Destaca Raúl Ramírez Ramírez esfuerzo del Presidente Municipal por salvar vidas.

 

HERMOSILLO, Sonora, a 10 de octubre de 2015.- Desde este viernes por la noche los Filtros Integrales para la Conducción Responsable fortalecen aún más su objetivo de salvar vidas y de respetar los derechos de los ciudadanos, esto a través de la inclusión de los visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que se suman al esfuerzo realizado por las autoridades municipales.

Raúl Arturo Ramírez Ramírez, Presidente de la CEDH, resaltó el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento de Hermosillo, encabezado por el Presidente Municipal Manuel Ignacio “Maloro” Acosta por lograr un esquema de transparencia y confianza para la ciudadanía en los filtros Integrales para la Conducción Responsable.

“Estos filtros, deben de resaltarse y tenemos que unirnos todos, para que en el marco de los mismos se respeten los derechos humanos, pero desde luego que la ciudadanía entienda que estos filtros son para salvar vidas”.

Además del Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cuatro visitadores estuvieron atentos a la dinámica de revisión que se lleva a cabo en los puntos instalados de manera aleatoria por la ciudad, supervisando que se respetaran en todo momento los derechos de los ciudadanos y se velara por su integridad.

Ramírez Ramírez recordó que el compromiso principal de su equipo en los filtros será dar certeza a la ciudadanía del respeto irrestricto de sus derechos fundamentales.

“Buscamos que la diferencia radique en la sensibilidad humana, que la diferencia radique, principalmente, en que sean más amables, que sean más joviales, más tolerantes, pero respetando la ley. Se exige respeto de la ciudadanía, pero también de la ciudadanía hacia la autoridad”, abundó.

Raúl Ramírez Ramírez dijo que ver a los titulares de las diversas dependencias de gobierno preocupados por que se cumplan los protocolos de actuación y el respeto a la ciudadanía da un buen augurio para los visitadores de la CEDH.

“Ahorita nos llevamos una gran sorpresa porque se están cumpliendo con todas las formalidades esenciales que marca la Ley para que estos filtros sean totalmente legales. La CEDH y el personal adscrito a ella nos vamos a turnar para poder sumarnos a este gran esfuerzo, que finalmente el resultado será el de salvar vidas”, concluyó.

Filtro para supervisar que quienes conducen no hayan ingerido bebidas alcohólicas.
Filtro para supervisar que quienes conducen no hayan ingerido bebidas alcohólicas.

Durante la instalación y operación de los Filtros Integrales para la Conducción Responsable, estuvieron presentes los regidores Ricardo Barrón Morales, Presidente de la Comisión de Seguridad, además de Karina Lagarda Lugo y Manuel Madero Valencia, integrantes de la misma.

Ramsés Arce Fierro, comisario general de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, dijo que la presencia del personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos viene a reforzar y dar mayor certidumbre al esquema de vigilancia ciudadana en los procedimientos realizados en los Filtros Integrales para la Conducción Responsable.

“Van a supervisar que se esté atendiendo correctamente a los ciudadanos, se le brinde su derecho de audiencia permitidos ante el Juez Calificador, que el elemento no cometa algún abuso en contra de ellos, y por supuesto que el ciudadano tenga una instancia ante quien referirse cuando sienta que han sido violentado sus derechos”, subrayó.

 

Previous Maloro Acosta rinde protesta como Vice presidente de la CONACC
Next Investiga el ISAF a 12 exfuncionarios de Padrés por presunto desvío de recursos

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *