Impreciso diagnóstico realizado por Titular de Seguridad Pública, afirma Ernesto Munro


En rueda de prensa en la que estuvo acompañado de la dirigencia estata y por los diputados del Grupor Parlamentario del blanquiazul, el ex secretario de Seguridad Pública, Ernesto Munro Palacio, afirmó que el diagnóstico realizo y revelado por el actual titular de esa dependencia, Adolfo García Morales, es impreciso.


HERMOSILLO, Sonora, a 20 de octubre de 2015.- Como impreciso consideró Ernesto Munro Palacio el diagnóstico presentado el pasado domingo por su sucesor en la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Adolfo García Morales, y en el supuesto de que haya funcionarios dentro de la administración que presidió, que hubiesen cometido errores o actos de corrupción, habrán seguramente de hacer frente a tales denuncias o acusaciones, conforme a estado de derecho.
“En lo que se refiere a un supuesto quebranto”, dijo, “quiero destacar que siempre ejercimos los recursos estatales y federales con estricto apego a lo señalado por las leyes que rigen las adquisiciones, servicios y obras, siempre con ética, profesionalismo y privilegiando las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad y servicio”.
Acompañado por el Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Juan Valencia Durazo; el Delegado del blanquiazul en Hermosillo, Eduardo Romero, y los integrantes del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, que coordina Moisés Gómez Reyna, el ex titular de la dependencia Munro Palacio dejó en claro que siempre ha sido una persona honesta, con valores y principios, que se inició en la política hace 36 años para aportar algo en favor del Estado y el país.
Negó que hubiera dejado un déficit de 294.7 millones de pesos como lo señalara García Morales, ya que al mes de agosto pasado se había ejercido tan sólo el 66% del presupuesto y restaban 619.3 millones de pesos, monto suficiente para hacer frente al gasto operativo de 150 millones e incluso generar un ahorro de 167.7 millones de pesos.
Sobre el señalamiento de que las cifras del Semáforo Delictivo eran manipuladas, Ernesto Munro Palacio explicó que esa estadística era alimentada desde la Dirección General del Sistema de Información y Política Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), cuyo responsable era hasta hace unos días Gilberto Gradillas, quien ahora fue nombrado Coordinador Estatal de Tecnología y Estudios de la Secretaría de Seguridad Pública, por el propio Adolfo García Morales.
Finalmente, el ex funcionario estatal subrayó que desde el inicio del proceso de entrega-recepción con el actual Gobierno, manifestó su total apoyo para que se realizara de la mejor manera, por lo que se remitieron en tiempo y forma la información requerida.
Destacó ser un convencido promotor de la transparencia, la rendición de cuentas y, por supuesto, la aplicación de la Ley, por lo que reiteró su disposición para acudir cuantas veces sea necesario, a precisar cualquier duda ante las instancias competentes pues es el primer interesado en que se denuncie a quien resulte con alguna responsabilidad.
“Es evidente que entregamos un Estado tranquilo en materia de Seguridad Pública, a diferencia del Sonora que en su momento nosotros recibimos: Quién no recuerda los tres granadazos en Hermosillo, Ciudad Obregón y Navojoa, el asesinato de Margarito Montes Parra junto a 14 personas o el enfrentamiento entre dos grupos rivales que dejó 21 muertos en Tubutama, entre otras situaciones”, enunció.
“En cambio”, continuó, “los nuevos funcionarios ahora tienen mucho tiempo para hacer funciones de auditores, que por cierto no les competen”.

 

Previous Presentó primera denuncia Secretaría de Seguridad Pública ante la Contraloría
Next Ex gobernador Guillermo Padrés promueve amparo contra la PGR

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *