Trabajo para la Contraloría.- Columna de CORNELIO MONTAÑO


Momento de la denuncia interpuesta en Contraloría por el posible quebranto causado a la Secretaría de Seguridad Pública.

Octubre 21, 2015

 

+ Inicia gobierno de Claudia Pavlovich la etapa de denuncias formales.

+ En el PAN están pasmados, no se atreven a actuar contra ex alcaldes priistas.

 

Por Cornelio Montaño C.

La administración de Claudia Pavlovich Arellano dio inicio este martes a la siguiente fase de la cruzada contra la corrupción que se gestó durante el gobierno del panista Guillermo Padrés Elías, al pasar de las revisiones y diagnósticos a la interposición de denuncias formales.

Tocó a la Secretaría de Seguridad Pública que encabeza Adolfo García Morales inaugurar esta nueva fase al interponer la primera de seis denuncias ante el titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, Miguel Ángel Murillo Aispuro, quien estará muy ocupado en la revisión de los expedientes que le empezaron a llegar.

Murillo descartó cualquier negociación de tipo político en esta demanda, ya que la instrucción de la Gobernadora es aplicar la ley.

Si de las pruebas se desprende la existencia de algún delito de tipo penal, el expediente del caso se turnará a la Fiscalía Especializada en Hechos de Corrupción, sin perjuicio de que se siga en la Contraloría el procedimiento administrativo.

El famoso “Ronco de la Ladrillera” sabrá sacar adelante su chamba, sin duda, y sobre todo dar resultados a la Gobernadora que le encomendó un área estratégica en el engranaje, pues tiene la responsabilidad no sólo de revisar lo que se hizo mal en el gobierno de Padrés, sino de estar vigilante de que los funcionarios del nuevo gobierno respondan a la confianza que en ellos depositó la gobernadora Claudia Pavlovich.

Estamos descubriendo, más bien constatando, que las autoridades de la Contraloría durante la administración de Guillermo Padrés no hicieron bien su trabajo que era el de vigilar que los procedimientos de contratación de obras, bienes y servicios del Gobierno del Estado se realizaran conforme a la ley y vigilar también que la evolución del patrimonio de los funcionarios fuera acorde a sus ingresos y sueldos.

Así pues, la Secretaría de Seguridad Pública presentó ante la Contraloría General del Estado una primera denuncia contra quién o quienes resulten responsables por posible quebranto financiero en esa dependencia responsable de la seguridad de los sonorenses.

El posible quebranto supera los 11 millones de pesos de gastos sin comprobar y a nombre de un funcionario que laboró en la Secretaría.

Delia Rendón Perla, Coordinadora General Administrativa de la SSP, quien presentó la denuncia ante la Contraloría, reveló que harán auditorías extendidas a los años anteriores al 2015, ya que no recibieron archivos, inventarios, estados financieros ni documentación necesaria para verificar los bienes de la Secretaría.

Ernesto Munro Palacio se defiende.
Ernesto Munro Palacio se defiende.

Y mientras se realizaba la presentación de la denuncia en Contraloría, en las oficinas del PAN Estatal ofrecía conferencia de prensa el ex secretario de Seguridad Pública, Ernesto Munro Palacio, arropado por su dirigente estatal Juan Valencia Durazo y los diputados locales del PAN, quienes de esta manera se suman a la defensa del Neto Munro.

Este hecho puede ser un indicativo de que los panistas ya decidieron defenderse y responder a los señalamientos, no sólo éstos que se hacen contra Ernesto Munro, sino también los que se harán contra otros connotados panistas que formaron parte de la administración pedresista.

Muy probablemente estamos atestiguando el fin de la armonía o luna de miel, como se le quiera llamar a la buena relación que traían las bancadas del PRI y del PAN en el Congreso del Estado.

Lo curioso es que en varios municipios que gobernaba el PRI y que hoy gobierna el PAN, son públicas y notorias las irregularidades y probables actos de corrupción de las autoridades que salieron, pero los alcaldes panistas no han querido ventilarlas ni castigar actos de corrupción de los tricolores, por no quedar mal con la Gobernadora, como son los casos de Nogales, Agua Prieta y Navojoa, por mencionar algunos.

Pero volviendo con el Neto Munro, en su defensa dijo que es impreciso el diagnóstico dado a conocer por Adolfo García Morales en la Secretaría de Seguridad Pública, al menos en lo que a él respecta; pero que en el supuesto de que haya ex funcionarios dentro de la Secretaría que encabezó, que hubiesen cometido errores o actos de corrupción, habrán seguramente de hacer frente a tales denuncias o acusaciones, conforme a estado de derecho.

Negó que hubiera dejado un déficit de 294.7 millones de pesos como se señala y que no es posible tal déficit, porque al mes de agosto pasado se había ejercido tan sólo el 66% del presupuesto y restaban 619.3 millones de pesos, monto suficiente para hacer frente al gasto operativo de 150 millones e incluso generar un ahorro de 167.7 millones de pesos.

“En lo que se refiere a un supuesto quebranto, quiero destacar que siempre ejercimos los recursos estatales y federales con estricto apego a lo señalado por las leyes que rigen las adquisiciones, servicios y obras, siempre con ética, profesionalismo y privilegiando las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad y servicio”, aseguró el ex titular de Seguridad Pública.

Pero qué caray, cómo puede asegurar que se cuidaron de conseguir las mejores condiciones de precios, cuando estamos conociendo cosas tan absurdas como la compra de 200  escobas a 600 pesos cada una, a un mismo proveedor, así como la compra de escaleras a 5 mil pesos, que tienen un valor comercial de 300 pesos, o la compra de switch a mil 900 pesos.

Yo no dudo de que Ernesto Munro es un buen hombre, honorable; pero lo menos que uno puede pensar y decir al ver esos casos, es que descuidó la parte administrativa de la Secretaría y no puso atención a las adquisiciones que realizaban los funcionarios responsables y que dependían de él.

Por hoy hasta aquí la dejamos. Sean felices.

Hasta la próxima.

Contacto: corneliomontano@hotmail.com

www.corneliomontano.com

Twitter: @corneliomontano

Facebook: Cornelio Montaño C.

 

Previous Trabajan dependencias en restablecer orden en la ciudad
Next Para cumplirle a la gente Instruye Gobernadora a funcionarios agenda de compromisos

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *