Hay que dar resultados a la gente.-Columna de CORNELIO MONTAÑO


Hasta Sahuaripa, en la mera sierra sonorense, se llevó a sus colaboradores la gobernadora Claudia Pavlovich e instaló el Gabinete Sectorial de Empleo y Competitividad e Impulso a las Regiones, y ahí les pidió ponerse manos a la obra para detonar las actividades productivas en esos municipios.

Octubre 27, 2015

 

+ Gobernadora exige a su equipo dar resultados a la gente.

 

Por Cornelio Montaño C.

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano no baja el ritmo de trabajo. Sin que la falta de recursos la limiten, sigue a toda marcha con eventos en diversas zonas del estado de Sonora, desde la capital, hasta la sierra alta de Sonora.

Este lunes la mandataria estatal inició la jornada en Hermosillo con un evento en el que marcó el arranque del plan de reconstrucción del Sistema de Transporte Público, al hacer entrega de 60 unidades nuevas en Hermosillo, de las cuales 30 empezaron a prestar el servicio de inmediato y el resto lo hará en los próximos días.

De esta manera Claudia Pavlovich empieza a recomponer un grave problema que estalló durante el sexenio de Guillermo Padrés y que hizo crisis, dejando lastimados lo mismo a concesionarios del transporte urbano que a los propios usuarios del servicio y que son la parte más delgada del hilo.

“Cuando las cosas se hacen con voluntad, poniéndonos de acuerdo, todos logramos grandes avances, son 60 unidades nuevas que van a entrar en Hermosillo; hay mucho por hacer, apenas vamos iniciando, después lo vamos a ver en todos los municipios, son muchas unidades las que se deben poner en marcha para brindar un servicio digno a los usuarios como lo merecen”, señaló la Gobernadora.

Uno de los más sonrientes en el evento fue el alcalde de Hermosillo, Manuel Ignacio “Maloro” Acosta, porque no le tocará batallar ni sufrir como autoridad este problema que tantos dolores de cabeza causó en la capital sonorense durante la pasada administración, con paros, huelgas y manifestaciones de concesionarios.

El Director del Transporte en Sonora, Luis Fernando Iribe Murrieta, se lleva un gran porcentaje del crédito para alcanzar acuerdos con los concesionarios en esta reconstrucción del Sistema de Transporte Público que busca principalmente cubrir las necesidades del usuario, y también proteger el patrimonio de los concesionarios.

Las unidades estarán equipadas con tecnología que permitirá tener el control tiempos de paso determinados, conocidos y confiables, unidades nuevas, seguras y limpias, choferes capacitados, responsables y atentos, un sistema de pago accesible y sobre todo transparente para todos y paradas señalizadas.

Posterior a este evento en la capital sonorense, la gobernadora Claudia Pavlovich se trasladó al municipio de Sahuaripa, donde instaló el Gabinete Sectorial de Empleo y Competitividad e Impulso a las Regiones.

Ahí sentó a la mesa a sus secretarios de Sagarhpa, Secretaría de Infraestructura Urbana, Economía, Turismo y del Trabajo, coordinados por la segunda mujer más fuerte del actual gobierno, la jefa del gabinete, Natalia Rivera Grijalva, y por supuesto contándose con la participación de algunos delegados de dependencias federales en Sonora, como Sagarpa, Conagua, SEDATU y varios más, porque en este esfuerzo por dar resultados mucho tienen que aportar los representantes del gobierno federal.

Ahí en plena sierra y en reunión pública, la Gobernadora giró instrucciones precisas a sus colaboradores, así como para que la gente recuerde a quién se lo encargó y a quién hay que exigirle, para que se pongan a trabajar intensamente y presentar resultados pronto, porque las necesidades de la gente no esperan y sobre todo en la zona serrana tendrán que trabajar en un plan que reactive la economía y actividades productivas de esos municipios.

Una de las demandas más sentidas de la población de los municipios de la sierra sonorense ha sido la rehabilitación de las desastrosas carreteras estatales que se tienen y de las cuales ya ni pavimento hay porque estuvieron abandonadas durante el sexenio de Guillermo Padrés. Una vez reconstruidas dichas carreteras, deberían facilitar las actividades productivas de esas regiones.

Conocedora de esta sentida demanda, la gobernadora Claudia Pavlovich se dirigió al Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Ricardo Martínez Terrazas, y lo instruyó a invertir de inmediato 30 millones de pesos para rehabilitar carreteras estatales y 30 millones de pesos más en bacheo de 220 mil metros cuadrados en Hermosillo, Empalme, Etchojoa y Huatabampo.

Con el poco recurso presupuestal que van contando, la Gobernadora pone manos a la obra a sus colaboradores, porque ya no hay que perder más tiempo en el  discurso de lo mal que dejaron al Estado los que se fueron con las manos llenas, ya es hora de empezar a dar resultados y de dejar atrás lo que tan mal se hizo o se dejó de hacer en los últimos seis años.

 

Diputada Lisette López, PAN.
Diputada Lisette López, PAN.

Este lunes quedó formalmente instalada la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, la cual preside la diputada panista Lisette López Godínez, y que también integran como secretarios los también panistas Célida López Cárdenas y Ramón Díaz Nieblas.

Por principio de cuentas, esta Comisión tendrá a cuestas la tarea de sacar un altero así de iniciativas que duermen el sueño de los justos en los archivos del  Congreso del Estado.

La diputada Lisette López ofrece que en el seno de esta Comisión se privilegiará el respeto a las opiniones y el diálogo incluyente y plural, y de ser así no habrá mucho problema para dictaminar asuntos no sólo de esta Legislatura, sino también esos 46 asuntos que heredaron de la anterior.

Por hoy hasta aquí la dejamos. Sean felices.

Hasta la próxima.

Contacto: corneliomontano@hotmail.com

www.corneliomontano.com

Twitter: @corneliomontano

Facebook: Cornelio Montaño C.

Previous Inicia reconstrucción del Sistema de Transporte Público de Sonora
Next Alinean Ley de Seguridad Pública al Sistema de Justicia Penal

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *