Impulsarán diputados del PAN en el presupuesto 2016 recursos para estudiantes con sordera


El joven estudiante de Arquitectura de la Universidad de Sonora, Brandon Ávila Montalvo, quien padece problemas auditivos, requiere de los servicios de un intérprete del lenguaje de señas profesional para el desarrollo de su proceso de aprendizaje universitario y solicitó a los diputados del PAN que legislen al respecto.

 

HERMOSILLO, Sonora. 27 de octubre del 2015.- El Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) Sonora impulsará que en el presupuesto 2016 se incluyan recursos para capacitación e incorporación de intérpretes de Lenguaje de Señas Mexicanas para apoyar en el proceso de enseñanza aprendizaje a estudiantes que carezcan del sentido auditivo, fue el compromiso manifestado por el diputado Luis Serrato Castell.

El legislador hermosillense fue acompañado esta mañana ante el Grupo Parlamentario panista, por el joven estudiante de Arquitectura de la Universidad de Sonora,  Brandon Ávila Montalvo, quien padece hipoacusia bilateral profunda (Sordera), requiere de los servicios de un intérprete del lenguaje de señas profesional para el desarrollo de su proceso de aprendizaje universitario dado que ninguna institución profesional universitaria cuenta con estos servicios.

“A mí me encanta y me gusta mucho estudiar, para trabajar y tener futuro y sabes que es importante abrir la educación universitaria a personas como nosotros pero necesitamos de un intérprete porque es importante, pues sin ellos es difícil la comunicación con los maestros y con los alumnos, y para el proceso de aprendizaje, a veces me siento solo”, compartió Brandon con los diputados gracias al apoyo de la intérprete de señas mexicanas, Patricia Estela Hernández.

“Nuestro compromiso como bancada será llevar este tema y esta solicitud al Pleno del Congreso del Estado dentro de la solicitud de presupuesto para el próximo año con el fin de que las instituciones educativas cuenten con profesionales en el lenguaje de señas para que la oportunidad de educación esté al acceso de todos”, subrayó Serrato Castell, quien recordó que actualmente la Fundación Serrato es quien apoya a Brandon con los servicios de un intérprete

“Sin duda es un obstáculo y es totalmente válido y destacable que tengas la oportunidad de estudiar y el reto de nosotros es altísimo por poder contribuir a que tu y todas las personas que tengan este tipo de barreras, podamos ayudar nosotros a derribarlos y apoyarte para que personas como tu tengan la misma posibilidad de estudiar sin ningún obstáculo”, puntualizó el diputado Moisés Gómez Reyna.

Finalmente, la legisladora Lina Acosta Cid, como presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad se comprometió a su vez, a impulsar en el marco de los trabajos para el presupuesto 2016, implementar acciones para equipamiento y tecnología en instituciones educativas que permitan el desarrollo de jóvenes estudiantes con capacidades diferentes.

 

Previous El Congreso privilegiará la transparencia en revisión de la Cuenta Pública 2014: Pano Salido
Next Restablece DIF Municipal la Unidad de Mastografía del Centro Hábitat Solidaridad

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *