Octubre 30, 2015
+ El encontronazo en el Congreso del Estado finalmente llegó.
+ Castigo parejo a ex funcionarios panistas y ex alcaldes priistas.
Por Cornelio Montaño C.
Tarde que temprano, el encontronazo se tenía que dar entre los diputados del PRI y los del PAN, en el Congreso del Estado.
Estaba muy cantado el tiro, era un encontronazo anunciado, quedaba claro que los discursos cordiales llegarían hasta el día en que la cuenta pública del 2014 de la gestión de Guillermo Padrés, llegara para su discusión al Pleno. ¡Y todavía falta la cuenta del 2015!
La sesión del Congreso para discutir las cuentas públicas del 2014, tanto del Estado como de los 72 ayuntamientos, debió haberse realizado ayer jueves a las 09:00 de la mañana.
Pero los tambores de guerra retumbaban desde la noche del miércoles, porque el Grupo Parlamentario del PAN que coordina Moisés Gómez Reyna, publicó un desplegado en contra del informe que la Comisión de Vigilancia que preside el panalista Fermín Trujillo Fuentes, presentaría al pleno para su discusión, y tal desplegado fue circulado en redes sociales minutos antes de la hora en que debía iniciar la sesión.

Los trece diputados del PAN ya habían echado a andar su estrategia para no asistir a la sesión y romper el quórum. El GPPAN por sí solo puede impedir que se realice una sesión, porque para llevarla a cabo se requieren al menos las dos terceras partes (22 diputados) y sin los panistas nomás completan 20.
Para justificar su boicot a la sesión, los legisladores blanquiazules argumentaron que el presidente de la Comisión, Fermín Trujillo, elaboró el informe y dictamen de las cuentas públicas 2014 del Estado y los 72 municipios, sin tomar en cuenta a los demás integrantes de la Comisión, que el citado informe y dictamen se lo entregaron a la diputación del PAN una noche antes, sin tiempo de analizarlo, y hubo parcialidad de parte del diputado Trujillo Fuentes en el criterio usado para elaborar los informes, cargados contra el Estado y sin profundizar en los ayuntamientos.
La discusión de las cuentas públicas en el Pleno es un requisito indispensable para darle al Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), las armas legales que le permitan iniciar los procesos sancionatorios en caso de acreditarse que hubo malversación de recursos públicos.
Entonces, con la no asistencia de la bancada panista se impide llevar a cabo la discusión y con ello también retrasan la acción de la justicia, afirma el diputado presidente del Congreso, Fermín Trujillo.
En el fondo, lo que la bancada panista pelea es que la discusión no se circunscriba sólo a la cuenta pública del Gobierno del Estado, sino también a los ex alcaldes priistas, porque en 26 municipios que gobernó el PRI, de acuerdo con las auditorías del ISAF, se acumulan 763 observaciones que representan mil 281 millones de pesos cuyo destino deben aclarar los ex alcaldes tricolores.
Más tarde, en conferencia de prensa, los diputados del PAN se manifestaron en favor de la transparencia y rendición de cuentas como lo espera la ciudadanía; pero consideraron que se debe hacer con imparcialidad, con objetividad, apegados a la ley.
Ah, pero la bancada del PRI también reviró y de manera contundente, al señalarles a sus homólogos del PAN que de ninguna manera puede quedar sin castigo lo ocurrido con la cuenta pública 2014 del gobierno padresista, porque de acuerdo con las auditorías del ISAF se confirma que faltan nada más y nada menos que 22 mil millones de pesos.
Es un mundo de dinero el faltante y sólo es la cuenta de un año. Falta ver todo lo que saldrá en la cuenta pública 2015 el año próximo que se haga la revisión.
Entre las principales observaciones realizadas por el ISAF se destaca que funcionarios de la administración anterior no comprobaron en qué gastaron el dinero, no hay comprobantes de 860 millones de pesos, pagaron obras que no existen, pues inversiones por el orden de los 2,500 millones de pesos no cuentan con documentación que acredite su ejecución; además, compraron uniformes escolares al doble del precio comercial, también hay el registro de ex funcionarios se autoregalaron carros, pues sin haber licitación de por medio adquirieron por un monto de 5 mil pesos vehículos facturados en el orden de los 250 mil pesos.
En fin, es una lista muy extensa todavía de observaciones sin solventar Precisó que dos ex funcionarios adquirieron hasta 17 vehículos, en flagrante violación a la Ley.
Así mismo, se autopagaron compensaciones sin autorización por parte de la Secretaría de Hacienda, no aparece el dinero de las pensiones de los trabajadores, se adeuda al Fondo de Pensiones de ISSTESON 3,800 millones de pesos. Tampoco aparece el dinero de los proveedores, a la fecha se adeudan más de 6 mil millones de pesos. En la cuenta pública estatal.
Como se puede apreciar, la magnitud del daño causado al Estado es enorme y esto no puede estar sujeto a una negociación política, aquí hay elementos para aplicar sanciones penales y administrativas, sin duda; pero también los hay en varias administraciones municipales encabezadas por priistas. Casos como el de Agua Prieta, Navojoa, Guaymas y Nogales, para lo menos que dan es inhabilitaciones de ex funcionarios.
Para el próximo 3 de noviembre está convocada sesión del Congreso del Estado y el diputado Fermín Trujillo hace el llamado a la bancada del PAN a que asistan a la sesión y de una vez se cumpla con este requisito de discutir las observaciones y darle luz verde al ISAF para que proceda en consecuencia
Por hoy hasta aquí la dejamos. Sean felices.
Hasta la próxima.
Contacto: corneliomontano@hotmail.com
Twitter: @corneliomontano
Facebook: Cornelio Montaño C.
No Comment