AGUA PRIETA, Sonora, a 5 de noviembre del 2015.- El desconocer sus obligaciones como Síndico Procurador durante la permanencia en su cargo en la administración municipal 2012-2015, fue reconocido por Andrés Ortiz Franco durante su comparecencia ante la Comisión Plural del Cabildo encargada de la Entrega-Recepción del Ayuntamiento de Agua Prieta.
En su participación ante los integrantes del cuerpo colegiado, el ex representante legal del Municipio fue cuestionado sobre diversos temas como fueron la situación del Catastro, sobre incrementos en el costo de las anuencias no previstos por la ley, la venta de los terrenos del aeródromo, el Corralón, entre otros.
Al preguntársele sobre las irregularidades en los terrenos del Nuevo Sonora, pues en la carpeta presentada por la dependencia a su cargo en el proceso entrega-recepción, no incluyó la base de claves catastrales con las que contaba el Municipio, Ortiz Franco reconoció que no tenía dicho orden.
No contaba con dicho orden ya que desconocía la Ley de Catastro, así como la existencia en la duplicidad de claves sobre en un mismo predio, acción que es ilegal porque daña al patrimonio y afecta a terceros.
“Nos estábamos ahogando, por eso dimos los terrenos del Nuevo Sonora”: Andrés Ortiz Franco.
Sobre la venta de los terrenos donde se asienta actualmente el aeródromo, señaló que desconocía que fue vendido el predio de más de 540 hectáreas, las cuales estaban en comodato con el Gobierno del Estado.
A pesar de que era un área que le correspondía a Sindicatura en su gestión, dijo, no fue informado de dicha transacción, la cual se realizó en el año 2014.
“Desconocía que había un adendum sobre el asunto del aeródromo, pero hoy casualmente me enteré que el Gobierno del Estado le había pagado a Antonio Ruelas por el predio, y sobre eso no puedo hacer nada”, argumentó.
Se le cuestionó sobre por qué Miguel Ángel Arreola realizó funciones de Síndico, ya que esta persona estaba autorizada para incrementar y duplicar cobros a vendedores ambulantes, a lo que arguyó que desconocía que esto hubiera sucedido.
En cuanto a la situación del Corralón Municipal, donde no se contaba con inventario sobre los vehículos que ahí se resguardaban y de los carros desvalijados que fueron encontrados por la actual administración, primero dijo que esos autos desmantelados ya estaban así.
“Cuando los recibimos de la anterior administración (2009-2012) así los encontramos y al salir así los dejamos”, subrayó.
Pero posteriormente el ex representante popular señaló que todo estuvo bien porque nadie denunció nada al respecto.
Otro cuestionamiento es si había realizado informes cada tres meses sobre los juicios que lleva el Municipio, a lo que reconoció que no informó a Cabildo sobre esta obligación de ley que su cargo representa, pues tampoco contaba con los archivos de los expedientes de dichos litigios.
Cuando se le preguntó del por qué no cuidó del patrimonio de los aguapretenses, argumentó que eso lo decidió el Cabildo.
“Y cuando el Cabildo decide, hay que obedecer”, aseveró.
No Comment