Advierte Gobernadora: “No nos temblará la mano para castigar a funcionarios corruptos”


Durante su participación en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, advirtió que no le temblará la mano para castigar a funcionarios de su gobierno que incurran en actos de corrupción. Anunció que a partir del 30 de noviembre se harán públicas sus declaraciones 3 de 3, como son la declaración patrimonial, la de impuestos y de conflicto de interés.

La mandataria de Sonora participó en reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores, CONAGO; en el Estado de México

 

TOLUCA, Edomex., a 06 de noviembre 06 de 2015.- La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, aseguró que no le temblará la mano para castigar y sancionar, a través de la reciente creada Fiscalía Especializada en Hechos de Corrupción, a funcionarios públicos de la anterior administración que fallaron a los sonorenses haciendo mal uso de recursos públicos.

Luego de firmar convenios de colaboración  en materia de transparencia y rendición de cuentas con la Secretaría de la Función Pública y con la Auditoria Superior de la Federación, junto al resto de gobernadores del país reunidos en la CONAGO, la gobernadora Claudia Pavlovich advirtió que la Fiscalía Anticorrupción es instrumento para sancionar a quienes bajo su administración se equivoquen en su accionar y no entiendan que la corrupción es inadmisible.

“Esta Fiscalía ya está trabajando y sin que nos tiemble la mano ya hemos citado a ex funcionarios de primer nivel que están respondiendo por las consecuencias de sus actos y no tendré ninguna duda en hacerlo en quienes fallen al compromiso de honestidad que hemos hecho ante los sonorenses”, destacó.

La Gobernadora de Sonora adelantó que a más tardar el 12 de noviembre los funcionarios de su gabinete deberán presentar su declaración 3 de 3, es decir: patrimonial, fiscal y de conflicto de interés.

“Como hechos son amores, instruí a mi gabinete legal y ampliado a que a más tardar el 12 de noviembre presenten su 3 de 3, patrimonial, fiscal y de conflicto de interés, las cuales haremos públicas a partir del 30 de noviembre”, subrayó.

Así, dijo, los sonorenses podrán dar seguimiento y conocer, año con año, el crecimiento patrimonial de quienes tienen la responsabilidad de servirles.

En la sesión de trabajo de la CONAGO, la gobernadora Pavlovich Arellano dijo que su gobierno ha dado pasos importantes para fortalecer la Secretaría de la Contraloría convirtiéndola en un eje central normativo, inteligente y vigilante para implementar políticas transversales que los ayuden a alcanzar la meta de tener una cuenta pública con cero observaciones.

Junto con gobernadores y representantes de las 32 entidades y de la Secretaría de la Función Pública y el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, la Gobernadora firmó los convenios respectivos a fin de armonizar, sin restricción ni limitación alguna, el andamiaje normativo y administrativo para la implementación del sistema estatal anticorrupción.

“Con estas acciones”, puntualizó, “podremos vincular el trabajo y los esfuerzos de la Secretaría de la Contraloría General del Estado, de la Fiscalía Especializada en Hechos de Corrupción, del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información y del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización”.

Estos acuerdos permitirán a los gobiernos estatales alinearse en una sola agenda nacional de combate a la corrupción, de consolidación de la política de transparencia y de desarrollo de gobiernos abiertos.

Además, las entidades contarán con la asesoría y apoyo para armonizar en tiempo y forma los marcos jurídicos estatales e incentivar la participación social y académica además de contar con instrumentos de gestión presupuestal para fortalecer las acciones de transparencia.

“Es alentador que la CONAGO se sume  a una sola agenda que está reflejada en estos convenios que incluyen un decálogo de medidas muy específicas que los gobiernos deberán instrumentar  a la brevedad”, aseguró Virgilio Andrade, Secretario de la Función Pública.

El acuerdo de colaboración entre la CONAGO y el Sistema Nacional Anticorrupción lo firmaron el Gobernador del Estado de México y Presidente de la CONAGO, Eruviel Ávila; la Dra. Jimena Puente de la Mora, Presidenta del Sistema Nacional de Transparencia y Comisionada del INAI; además de Virgilio Andrade, Secretario de la Función Pública.

El convenio con la Secretaría de la Función Pública lo firmó su titular Virgilio Andrade, el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez.

 

Acciones que incluyen los acuerdos signados:

– Todas las entidades aplicarán normas para que servidores públicos presenten declaración de conflicto de interés

– Deberán establecer reglas de integridad para que servidores públicos se conduzcan con austeridad y no discriminación.

– Establecer reglas de contacto para servidores públicos que participen en licitaciones y obra pública y el listado correspondiente

– Desarrollar listado de proveedores y contratistas sancionados, a efecto de que las contrataciones tengan mayor transparencia.

– Establecer en cada entidad plataformas de ética para las oficinas administrativas de cada área de gobierno y, en su caso, de los municipios.

– Desarrollar e incorporar los trámites  estatales y municipales a una ventanilla única nacional que permita la simplificación de los mismos, su digitalización.

– Incorporar a la sociedad civil, a los académicos y organismos internacionales  para la cooperación de esta agenda.

– Impulsar agenda de transparencia y desarrollar normas en la materia además de políticas de gobiernos abiertos.

– Cada entidad deberá impulsar y promover metodologías para dar seguimiento puntual a cada peso que se gasta de los recursos federales en cada Estado.

 

Previous Entregan Gobernadora y Director de ISSSTE préstamos a derechohabientes damnificados
Next Tiene el PRI Sonora nuevo Presidente y Secretaria General

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *