Ex Tesorera de Agua Prieta no explica por qué no declaró ante ISAF irregularidades


La Comisión Plural del Cabildo de Agua Prieta continuó hoy con las comparecencias de ex funcionarios municipales para que respondan acerca de irregularidades encontradas en las áreas que manejaron durante la pasada administración.

 

AGUA PRIETA, Sonora, a 09 de noviembre del 2015.- Las administraciones correspondientes a 2009-2012 y 2012-2015, no declararon ante el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), a pesar de que se les notificó que de no hacerlo se aplicarían las sanciones correspondientes, informó el Contralor Municipal, Francisco Antonio López Peralta.

En la cita que se le dio a la anterior Tesorera del Ayuntamiento, Elvira Villegas Murrieta, fue donde la actual titular de Tesorería Municipal, Leticia Arvayo Solís, como el Contralor Municipal y el abogado de Catastro, Rubén Eduardo Barraza, manifestaron las irregularidades que encontraron en los Estados Financieros de esta dependencia.

Pero según palabras de la ex funcionaria, no compareció ante la Comisión Plural para el Proceso de Entrega-Recepción, debido a cuestiones de trabajo.

Además de la situación con ISAF, la tesorera municipal, Leticia Arvayo Solís, mencionó que hay cerca de 4 millones de pesos que no están capturados en las carpetas que le entregaron.

“Hay una multa por 30 mil pesos, son varios los problemas económicos que no se notificaron en el Proceso Entrega-Recepción, pero afortunadamente algunos ya los hemos resuelto”, expresó.

Por su parte, el abogado de Catastro, Rubén Eduardo Barraza, señaló que ya se han encontrado 39 tiendas de servicio que están registrados como lotes baldíos, además de otras gasolineras con la misma situación.

En el caso del Oficial Mayor anterior, Luis Chin Vásquez, éste acudió a su citatorio para comparecer y aclarar las dudas que la Comisión tuvo sobre las carpetas que entregó en el Proceso de Entrega-Recepción.

El actual titular de Oficialía Mayor en el Ayuntamiento, Daniel Zúñiga Cornejo, preguntó si estaba enterado de dos sueldos de un par de ex oficiales mayores, uno con el nombre de Luis Chin Vásquez y el otro a nombre de Roberto Moreno Moreno, a lo cual respondió que no tenía conocimiento del tema.

Zúñiga Cornejo también cuestionó sobre la venta de unos automóviles durante la gestión de Chin Vásquez.

Al respecto, el ex funcionario respondió que vendió siete vehículos porque tenía la facultad de hacerlo.

“Sí yo hice la venta es porque yo tengo la facultad, yo los vendí, el dinero ahí está en Tesorería, son carros que tenían muchos años, que no tenían motor”, aseveró.

Previous Ratifica Maloro su solidaridad con trabajadores de Parques y Jardines
Next Reconoce Claudia Pavlovich a presidentas de DIF municipales

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *