Participación ciudadana, carta de navegación que da rumbo al gobierno: Claudia Pavlovich


La gobernadora Claudia Pavlovich tomó la protesta a los integrantes del Comité de Planeación del Desarrollo del Estado de Sonora (Coplades), que tendrá la responsabilidad de elaborar el Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021.

Instaló el Comité de Planeación del Desarrollo para gobernar con y para la gente, dijo.

 

Hermosillo, Sonora, noviembre  17 del 2015.- Mediante consultas regionales, ciudadanos y miembros de organizaciones sociales, empresariales y de productores participarán democráticamente en planear, evaluar y dar seguimiento a las políticas públicas del Gobierno del Estado que se aplicarán en los próximos años.

La Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, tomó protesta a los integrantes del Comité de Planeación de Desarrollo del Estado, Coplades, el cual tendrá a su cargo formular, actualizar, instrumentar y evaluar el Plan Estatal de Desarrollo tomando en cuenta propuestas de la federación y municipios, así como de distintas agrupaciones de sonorenses.

Al referirse a la instalación de este organismo, con lo que cumple con la Ley y el reglamento de Planeación del Estado de Sonora, la Gobernadora Claudia Pavlovich dijo que define el corazón de su administración, que es gobernar con y para la gente, escuchar con atención las demandas y propuestas, hacerlas nuestras, e involucrar al ciudadano en las decisiones públicas y evaluar el desempeño.

Instalación del Coplades.
Instalación del Coplades.

Si hemos dicho que el ciudadano mandata, explicó, debemos pasar del dicho al hecho y “hoy con la instalación del Coplades cumplimos efectivamente que el ciudadano mandata y evalúa, porque además entendemos que no hay de otra; o le entramos juntos a los enormes retos y problemas que tenemos o nos quedamos separados y vemos cómo esos retos se vuelven de difícil solución”.

“La participación ciudadana es una carta de navegación que da rumbo al gobierno” enfatizó.

El Comité se integra por una asamblea plenaria, sub comités sectoriales y especiales, grupos de trabajo, y consta de un Presidente, un Coordinador General, Coordinador Operativo, Secretario Operativo, titulares de dependencias estatales, delegados federales, alcaldes, representantes del sector privado y social, legisladores, Poder Judicial y representantes de escuelas educación superior.

El Presidente Municipal de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, dijo  que el futuro de Sonora no admite ocurrencias ni improvisaciones, por lo que al instalar el Comité de Planeación del Desarrollo se clarifica el objetivo y rumbo de Sonora.

Una de las funciones del Coplades es la de coadyuvar en la formulación, actualización, instrumentación, control y evaluación del Plan Estatal de Desarrollo, tomando en cuenta las propuestas de las dependencias de la administración pública Estatal y Federal, de los gobiernos municipales y propuestas de los grupos sociales, señaló el Secretario de Hacienda, Raúl Navarro Gallegos.

Así mismo se llevarán a cabo tres eventos regionales para integrar la participación de empresarios, productores y sociedad civil organizada, en  los municipios de Cajeme el 24 de noviembre, Hermosillo el 30, Nogales el 3 de diciembre, y a su vez se realizarán consultas en San Luis Río Colorado y Moctezuma.

Declaraciones estarán disponibles en línea

Por otra parte, la Gobernadora mencionó que recibió las declaraciones “tres de tres” del gabinete legal y ampliado, por parte de Contraloría, las cuales estarán disponibles en la página de la propia Secretaría de la Contraloría a partir del día 30 de noviembre, debido a que los documentos están sujetos a un proceso de Transparencia Mexicana.

Además de la Gobernadora, el Presidente Municipal y el Secretario de Hacienda, estuvieron presentes en el evento el Secretario de Gobierno, Miguel Pompa Corella; la Presidenta del  Congreso de Estado y Diputada, Lina Acosta Cid; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y Magistrado, Francisco Rodríguez Espinoza, y la Jefa de la Oficina del Ejecutivo del Estado, Natalia Rivera Grijalva.

 

Previous Provoca primer tormenta invernal cierre de Puerto San Luis
Next Buscan incorporar al Estado de Sonora al Sistema Nacional de Transparencia

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *