Los vocales del ITIES capacitan en transparencia a enlaces de transparencia de 17 instituciones educativas de Sonora.
HERMOSILLO, Sonora, a 18 de noviembre del 2015.- Adecuar la ley local a las nuevas disposiciones nacionales en materia de transparencia, es un compromiso que el ITIES comparte porque la finalidad es hacer más eficiente la rendición de cuentas y el acceso a la información, afirmó la presidenta del Instituto de Transparencia Informativa del Estado de Sonora, Arely López Navarro.
Al poner en marcha en Hermosillo la jornada de capacitación a instituciones educativas, López Navarro expresó que “en el ITIES nos congratulamos de que el Poder Legislativo emprenda la reforma a la ley para armonizarla en tiempo con la nueva Ley General de Transparencia, porque sabemos que eso beneficiará a la gente dotándola de mejores condiciones para acceder a la información pública gubernamental”.
Consideró que “en Sonora prevalece ahora un marcado compromiso con la transparencia, así lo han manifestado los diputados, la señora Gobernadora, y por supuesto lo refrendamos todos quienes nos desempeñamos en el Instituto de Transparencia Informativa”.
En el evento, al que fueron convocados 17 centros de educación media superior y superior, los vocales del ITIES Francisco Cuevas Sáenz y Andrés Miranda Guerrero destacaron la importancia de las universidades para promover entre los jóvenes prerrogativas fundamentales como el derecho a saber y a la privacidad.
Esa tarea –dijeron– habrá de reforzarse con la implementación de centros de transparencia en diversas escuelas de enseñanza superior, en los cuales explicaron que se desarrollará investigación de beneficio del sector académico y para los estudiantes, quienes además podrán realizar ahí prácticas profesionales y cumplir su servicio social.
Recordaron que el primer centro de transparencia fue instalado en la Universidad de Sonora campus Navojoa, donde sigue operando desde hace seis años con excelentes resultados.
En los cursos de inducción sobre acceso a la información pública, rendición de cuentas, información restringida, administración documental y recursos de revisión, participaron las unidades de enlace de transparencia del CECyTES, ITSON, Universidad de la Sierra, Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, Universidad Tecnológica de Hermosillo, Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado, COBACH, Universidad de Sonora, Universidad Tecnológica de Nogales, Conalep, Instituto Tecnológico Superior de Cananea, Universidad Tecnológica de Etchojoa, ITESCA, Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco, Universidad Estatal de Sonora, Universidad Tecnológica del Sur de Sonora y la Universidad Tecnológica de Guaymas.
No Comment