Por corrupción ISSSTESON está quebrado, habrá consecuencias, advierte Enrique Claussen


Enrique Claussen Iberry, Director General del ISSSTESON, en rueda de prensa duio a conocer la situación financiera y administrativa en que se encontró el instituto al recibirlo la actual administración.

Presentó 5 denuncias en Fiscalía Anticorrupción por desfalco de más de 6 mil millones de pesos.

 

HERMOSILLO, Sonora, a 18 de noviembre de 2015.- Por presunto daño patrimonial a las finanzas e infraestructura hospitalaria y fondo de Pensiones y Jubilaciones por más de 6 mil  millones de pesos contra el ISSSTESON, se presentaron las primeras 5 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Hechos de Corrupción, informó el Director General del Instituto, Enrique Claussen Iberry.

“Se presentaron ya de manera formal las primeras 5 denuncias ante la Fiscalía Especializada Anticorrupción tipificadas por los presuntos delitos cometidos por ex funcionarios de la anterior administración”, dio a conocer Enrique Claussen Iberry.

De las irregularidades que por 6 mil 101 mdp se encontraron, 17 mdp serán investigados  por el órgano de control interno del Instituto, 4 mil 171 mdp por la Fiscalía Especializada  Anticorrupción y mil 913 mdp a por la Secretaria de la Contraloría General del Estado.

Claussen Iberry informó que además se solicitó a las instancias correspondientes se investiguen todas las cuentas bancarias y movimientos financieros de los funcionarios de primer nivel que encabezaron el ISSSTESON en el sexenio anterior, así como de sus familiares directos.

Explicó que el manejo financiero y administrativo del Instituto en la administración pasada fue realizado de manera irregular e ineficiente “por lo que hoy tenemos un ISSSTESON quebrado por la corrupción y habrá consecuencias por ello”, aseguró el Director General del Instituto, Enrique Claussen Iberry.

Déficit millonario en Fondo de  Pensiones

En el caso  del Fondo de Jubilaciones y Pensiones se encontró al mes de septiembre de este año un déficit de 3 mil 258 mdp  y apenas en caja 87.9 millones de pesos, cuando  de acuerdo a cálculos actuariales debería haber 4 mil 185 mdp.

Descartó que  este escenario ponga en riesgo el pago de salarios apensionados y jubilados “conociendo la sensibilidad de la Gobernadora Claudia Pavlovich, esto no va a pasar”, advirtió.

Comentó que se trabajará con los diputados locales para incluir en el presupuesto de 2016  algún mecanismo que  garantice el pago correspondiente y a futuro se evaluará la

 

 

Posibilidad de discutir una nueva reforma al ISSSTESON que garantice su viabilidad técnica y financiera.

En las revisiones realizadas en los primeros dos meses de este gobierno se encontraron sobreprecios en compras de medicamentos por 158 mdp, omisiones en la gestión de cobros por 600 mdp, adeudos pendientes de pago al Instituto por mil 757 mdp.

Igualmente, se encontró desabasto en hospitales por falta de medicamentos, créditos otorgados sin garantía hipotecaria, plantilla vehicular en pésimas condiciones, desabasto de medicamentos que implicó compras directas a mayor precio, todo esto, dijo, está en proceso de revisión por lo  que aún no se determinan los montos y daños patrimoniales.

Reveló que hubo omisión en el control de medicamentos y en la supervisión de contratos de inmuebles, compra de software con adjudicación irregular, incremento en la plantilla de eventuales en un 200 por ciento en el periodo 2019-2015 así como 57 basificaciones  de plaza sin el procedimiento administrativo correspondiente.

En este momento, informó, se tienen un déficit operacional por 881  mdp, que incluyen  servicios médicos, prestaciones económicas, Fovisssteson y administración.

El titular de ISSSTESON dijo que de 2012 a la fecha se tienen 168 observaciones sin solventar ante el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización.

Anuncia reorganización competitiva

Enrique Claussen Iberry, informó que en respuesta a este escenario complicado inició un amplio proceso de revisión de estructuras, personal y procesos  de mejora organizacional  con el propósito de mejorar la oferta de servicios a los derechohabientes.

“Se va a revisar la estructura de todo el personal y de todos los procesos ver los manuales de funciones y operación así como evaluar una mejora de tipo organizacional tanto en hospitales como en áreas de atención a la derechohabiencia”. Explicó.

Ya se trabaja, explicó, en la capacitación al personal y el estricto control en la autorización de incapacidades que tan solo en el último día del anterior gobierno se dieron más de 200.

EN CIFRAS

  • Adeudos diversos: 1,943 mdp (Endeudamiento por áreas médicas, proveedores, Fondos por caja magisterial y financieras, créditos hipotecarios, etc.)
  • Déficit en Fondo de Pensiones y Jubilaciones: 3 mil 258 mdp
  • Omisión de Gestión por Cobros: 600 mdp
  • Subrogación sobre precios en compras y medicamentos: 158 mdp
  • Subrogación de servicios hospitalarios y laboratorio: 111 mdp
  • Adeudos pendientes de pago al ISSSTESON: mil 757 mdp
  • Adeudos de pagos pendientes al FOVISSSTESON: 186 mdp

 

¿Qué representan los 6 mil 101 mdp del quebranto financiero?

  • Cubrir 10 años de abasto de medicamentos
  • Pagar 2.5 años del costo total de la nómina de pensiones y jubilaciones
  • Más de un año del presupuesto total del ISSSTESON
  • Construir 10 hospitales de alta especialidad con 60 camas cada uno

 

Ejemplos de quebranto financiero

  • Lote de Keterolaco, solución inyectable, ampolleta de vidrio

Precio subrogado: 4 mil 652 pesos

Precio de licitación: 143 pesos

Diferencia: 3,243%

  • Lote de Loratadina tabletas de 20 mg con /10

Precio subrogado: 939 pesos

Precio de licitación: 25 pesos

Diferencia: 3,681%

  • Lote de Paroxetina tabletas 20 mg c/10

Precio subrogado 799 pesos

Precio de licitación 30 pesos

Diferencia: 2,584%

 

Previous Propone diputada Carolina Lara reformar ley para intercambiar orden de apellidos
Next Expone gobernadora Pavlovich a Luis Videgaray inversiones federales para Sonora

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *