Un total de 456 armas se lograron recolectar en los módulos de canje y a cambio las personas recibieron vales de despensa que en total suman 877 mil pesos.
Hermosillo, Sonora, diciembre 15 de 2015.- En el marco de la ceremonia de clausura de la campaña de despistolización 2015, Juan Pablo Acosta Gutiérrez, Coordinador de vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública, agradeció a los tres niveles de gobierno, medios de comunicación y sobre todo a la población por hacer caso al llamado y unirse a trabajar todos juntos por una seguridad ciudadana.
En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Adolfo García Morales, Acosta Gutiérrez dijo que los resultados en este tipo de campañas siempre serán positivos, ya que al hacer entrega de un arma en un módulo de canje, se está quitando un peligro en las calles, en los hogares.
Fueron un total de 456 armas las que se lograron recolectar en los 30 módulos de recepción que se instalaron en 24 municipios del Estado.
Además, se contabilizaron 501 cargadores, 37 mil 45 cartuchos, 68 granadas, 49 estopines, 345 salchichas explosivas, 10 kilogramos de pólvora, 230 fulminantes, 3 kilogramos de nitrato de amonio y un chaleco táctico.
En el evento realizado en la explanada de la Plaza de la Bandera del Centro de Gobierno, se dieron reconocimientos a los tres coordinadores municipales de la Secretaría de Seguridad Pública que recaudaron más armas: Hermosillo con 109, Cajeme 92 y Nogales 33.
Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Suilo Orozco, reafirmó el compromiso y la coordinación de los tres niveles de gobierno, “en este tipo de campañas de beneficio a nuestros hermosillenses, el municipio será un aliado para la promoción de las mismas, es importante dar seguridad, sobre todo en esta temporada, dentro del operativo “Lupe Reyes” estaremos reforzando para evitar el uso de armas, imprudencia al manejar y no llegar a lamentar accidentes fatales”.
El objetivo principal de esta campaña de despistolización es sensibilizar a la población sobre los riesgos que representa para las familias sonorenses el disponer de arma de fuego en los hogares.
Dentro de la organización estuvieron participando 41 oficiales de las policías municipales y 41 elementos de tropa para clasificar las armas en los centros de acopio, así como para hacer entrega de alrededor de 877 mil pesos en vales de despensa.
Durante el tiempo que duró la campaña no se solicitó información alguna sobre el nombre de las personas que participaron entregando en el canje de objetos bélicos.
En la ceremonia de clausura estuvieron presentes Juan Pablo Acosta Gutiérrez, representante del Secretario de Seguridad Pública del Estado; Mario Castro Méndez, en representación del Comandante de la 4ta. Zona Militar; Jorge Suilo Orozco, Secretario del Ayuntamiento y representante del Presidente Municipal de Hermosillo; Magistrado Javier Enríquez Enríquez, en representación del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Además, Darío Figueroa Navarro, Delegado Estatal de la Procuraduría General de la República; Juan Carlos Solís López, Coordinador del Comité Ciudadano de Seguridad Pública; Luis Alberto Calva Fonseca, representante del Coordinador Estatal de la Policía Federal en Hermosillo; Manuel Ángel Macario Barrios, Director General de la Policía Estatal de Seguridad Pública; Alonso Ulises Méndez Manuell-Gómez, Comisario General de la Policía Estatal de Seguridad Pública; y Alba Celina Soto Soto, Coordinadora de Seguridad Ciudadana Municipal.
No Comment