Hermosillo, Sonora, a 16 de diciembre del 2015.- Luego de representar al noroeste de México en el Primer Ciclo Nacional de Teatro del Fondo Regional para la Cultura y las Artes (Forca) 2015, la divertida obra de Sergio Galindo, El mentidero de Chico Talegas, dará funciones en Sonora con apoyo del Instituto Sonorense de Cultura.
Este jueves 17 de diciembre se presenta en el Teatro de la Ciudad de Casa de la Cultura de Sonora, a las 20:00 horas.
La obra fue seleccionada para representar a la zona noroeste en este ciclo de teatro que se realizó paralelamente a la 36ª Muestra Nacional de Teatro, en Aguascalientes, del 12 al 21 de noviembre pasado. A principios de este mes también fue invitada a Baja California y ahora tras su exitoso recorrido “llega con su público”, como ha dicho su director Paulo Sergio Galindo.
“La obra más innovadora, con un alto nivel actoral, una dirección con plena armonía y con un concepto contundente, con un texto claro e ingenioso acerca de la cultura regional”, así fue catalogada por Alberto Lomnitz, Carlos Corona y Miguel Ángel Canto Peraza, jurado de la Primera Muestra Regional de Teatro del Noroeste, celebrada el mes de septiembre en Sinaloa.
El mentidero de Chico Talegas
Seis personajes interpretados por Paulo Sergio Galindo, Osvaldo Sánchez, Rodolfo Nevárez y Dettmar Yáñez, despojados de sus botas, camisas a cuadros y sombreros, recursos que han encasillado visualmente a los personajes norteños, emergen de grandes tinas repletas de agua que evocan las inundaciones provocadas por el hombre o por desastres naturales. Cada uno desde su tina, que podría ser su propia tumba, se toma el tiempo de contar, escuchar, imaginar e invita al espectador a hacer lo mismo, rompiendo tajantemente la cuarta pared.
El texto fue creado como parte de una búsqueda continua del dramaturgo Sergio Galindo, por explorar el lenguaje de la sierra sonorense, su musicalidad y sintaxis tan particulares. Ha plasmado cuidadosamente en el papel, cual si fuera una partitura musical, la manera en que debe ser verbalizado cada diálogo, y ha creado además, a lo largo de su trayectoria, un universo imaginario de personajes que aparecen recurrentemente en sus textos.
La puesta coloca el acento precisamente en la sonoridad. Es un montaje sencillo y con pocas acciones físicas pero con una propuesta plástica atractiva que atrapa al espectador y lo invita a imaginar.
Paulo Galindo, su director afirmó que “la función de este 17 en Hermosillo, es obligada, lo sentimos como un compromiso con el público con el que mi padre ha establecido siempre un contacto vivo a través de su teatro. Ojalá vayan a vernos”. Los boletos ya están a la venta en Olympus Café y en taquilla el día de la función.
El mentidero… también se presentará el sábado 19 en San Pedro El Saucito, el domingo 20 en Moctezuma y el lunes 21 en el Teatro Jesús Ochoa de Ures.
No Comment