Año de ensueño para Claudia Pavlovich.- La Columna de CORNELIO MONTAÑO


2015, año redondo para la gobernadora Claudia Pavlovich.

Diciembre 31, 2015

 

+ 2015, año de ensueño para la gobernadora Claudia Pavlovich.

+ Nuevo Sistema de Justicia Penal, lo más destacado en Sonora.

 

Por Cornelio Montaño C.

 

Esta noche del 31 de diciembre termina el 2015, un año de muchos altibajos, bueno para unos, malo para otros y pésimo para otros.

Para el panismo de Sonora y el padresismo fue un año de pesadilla. En las elecciones los arrasó el PRI y Claudia Pavlovich y para colmo tanto Guillermo Padrés como algunos de sus principales colaboradores, ha resultado de pesadilla.

Perdieron la gubernatura, se quedaron sin poder en Sonora y para rematar en estos días finales del año la pasan como apestados, perseguidos y sujetos a denuncias y averiguaciones previas, por presuntos malos manejos de los recursos públicos propiedad de los sonorenses.

Ha sido un mal año para aquellos sonorenses que perdieron el poder y los privilegios de la pasada administración estatal, y por el contrario es un gran año para quienes recuperaron ese poder y esis privilegios y hoy despachan desde el Palacio de Gobierno.

Pero particularmente para Claudia Pavlovich Arellano ha sido un 2015 de ensueño, pues se convirtió en candidata del PRI a la gubernatura de Sonora y después de una campaña complicada y de muchas dudas, retos y aciertos, hoy es la primera mujer gobernadora en la historia de Sonora. Nada mal.

La mandataria estatal ha mostrada una manera distinta de gobernar, con el toque femenino, con la calidez y sensibilidad que sólo pueden surgir de una ama de casa, profesionista, madre y esposa.

La falta de recursos con la que inició su gestión la suplió con ingenio y esfuerzo trabajando las 24 horas del día y estando en los momentos precisos al lado de la población en momentos difíciles.

Así como puso a todas las dependencias estatales y a sus titulares a trabajar en apoyo a los damnificados por las fuertes lluvias que se registraron en Sonora durante septiembre y octubre, de esa misma manera respondió a la emergencia provocada en 63 municipios por el frío y en otros por las nevadas que se presentan en Sonora desde mediados de diciembre a la fecha.

A la Gobernadora se le ha visto muy activa encabezando reuniones de Protección Civil, revisiones e informes constantes de la situación que se presenta con el clima, haciendo llamados a la población para que se proteja y exigiendo el cien por ciento a sus colaboradores para garantizar la seguridad de la gente.

Se le vio recorrer hospitales para asegurarse de que los servicios médicos estuvieran funcionando de manera eficiente y oportuna, y también se dio tiempo para llevar consuelo y confortar lo mismo a los pacientes que a sus familiares que pasaban largas horas de espera vigilando por la salud de sus seres queridos.

Hasta hoy ha ejercido un gobierno cercano a la gente y ha cumplido con las fechas comprometidas para la solución de muy diversos temas de justicia, combate a la corrupción, gobernabilidad y varios más.

En su discurso de toma de posesión hizo el compromiso de combatir y castigar la corrupción de los que se fueron y cumplió con crear y poner en marcha la Fiscalía Anticorrupción, la cual tiene integrados decenas de expedientes en contra de ex funcionarios de la administración de Guillermo Padrés.

También se aventó el reto de implementar en Sonora el nuevo Sistema de Justicia Penal, renglón en el que nuestro Estado ocupaba el último lugar de cumplimiento a nivel nacional.

La Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal es hasta hoy el logro más importante del gobierno de Claudia Pavlovich y hay que decir que esta titánica labor se la echaron a cuestas lo mismo el procurador Rodolfo Montes de Oca que el doctor Raúl Guillén, quien funge como Secretario Técnico del Nuevo Sistema de Justicia Penal de Sonora.

Esta labor ha sido titánica y lograda en tiempo récord, dicho y reconocido por organizaciones sociales y dependencias de gobierno responsables de implementar este sistema a nivel nacional.

El trabajo del Dr. Guillén, un acreditado académico, es plenamente reconocido también por la misma gobernadora Claudia Pavlovich y el reto ahora será socializar este nuevo esquema de impartición de justicia, que la gente lo conozca, que se entre de su funcionamiento y logre una mayor comprensión del mismo y de las ventajas que presenta, pues ya no se decidirán los casos en lo oscurito, en la opacidad, sino de manera abierta, transparente y con acceso para los medios de comunicación y la propia gente que se interese en estar presente y ser testigo del desarrollo de un juicio.

Pero bueno, dejemos que la nueva administración siga avanzando y haciendo lo que más conviene a los sonorenses.

Por hoy hasta aquí la dejamos. Sean felices. Y muy feliz año nuevo 2016 a todos. Que se de buena salud y éxito profesional para todos, aderezado de armonía y unión familiar.

Hasta la próxima.

Contacto: corneliomontano@hotmail.com

www.corneliomontano.com

Twitter: @corneliomontano

Facebook: Cornelio Montaño C.

 

Previous Exhortan a hermosillenses a evitar uso de la pirotecnia y artefactos prohibidos
Next Declara Secretaría de Gobernación emergencia para 22 municipios de Sonora

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *