Aprueban proyecto de dictamen de la minuta de la reforma política de la Ciudad de México


La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Sonora aprobó este miércoles proyecto de dictamen de la minuta de la reforma política de la Ciudad de México.

 

HERMOSILLO, Sonora, a 13 de enero de 2016.- El proyecto de dictamen de la minuta remitida por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, a través de la cual se reforman y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma política de la Ciudad de México, aprobaron los diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

La presidenta de la citada Comisión, diputada Lisette López Godínez, sometió a consideración de los diputados presentes el proyecto de dictamen e hizo referencia que con la reforma se adecua la terminología de la Constitución Federal para que responda al nuevo estatus de entidad federativa que se propone para la Ciudad de México, conocida actualmente como Distrito Federal.

La legisladora dio a conocer aspectos generales sobre la adecuación de la norma que establece cambiar la denominación de Distrito Federal por “Ciudad de México”; se le otorga autonomía a la Ciudad de México al igual que la Soberanía de los Estados; se sustituye la denominación de “Estados” por “Entidades Federativas”, para referirse a los Estados junto a la Ciudad de México.

De acuerdo a lo establecido en el proyecto de dictamen, agregó, la denominación Entidad Federativa puede utilizarse para referirse a un Estado o a la Ciudad de México, se utiliza el término genérico de “Titular del Poder Ejecutivo de la Entidad Federativa” para referirse a los gobernadores y al jefe de Gobierno de la Ciudad de México y cambia el término de “Delegación” por “Demarcación Territorial”.

La legisladora mencionó que en la reforma al Artículo 122 constitucional se realiza una reforma total, estableciendo las bases para que la Ciudad de México, como una nueva Entidad Federativa, tenga su propia constitución política, delimitando las disposiciones a las que debe ajustarse.

Las diputadas Flor Ayala Robles Linares y Célida Teresa López Cárdenas consideraron que con la aprobación el proyecto de dictamen se participa en un hecho histórico que brindará la oportunidad a los ciudadanos de la capital del país de contar con autonomía financiera, política y jurídica, con las mismas atribuciones que el resto de las entidades federativas.

En la reunión estuvieron presentes también los diputados Fermín Trujillo Fuentes, Jorge Luis Márquez Cázares y Ramón Antonio Díaz Nieblas.

 

Previous Avala Gobernadora Pavlovich en CONAGO establecer Policía Estatal Única
Next Presenta Alcalde de Nogales denuncia penal contra ex funcionarios ante Fiscalía Anticorrupción

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *