Propone gobernadora Pavlovich que 50% de candidaturas a alcaldías sean para mujeres


-Vamos a cambiar la historia, dijo la mandataria sonorense, al anunciar que empujará una reforma ante el Congreso del Estado para impulsar una mayor participación de la mujer en la política electoral.

 

HERMOSILLO, Sonora, febrero 18 de 2016.- Ante mujeres líderes que por años han luchado por integrar a la mujer en la política, y que buscan la igualdad en oportunidades, la Gobernadora Claudia Pavlovich se pronunció por que las candidaturas a alcaldías sean en un 50% para mujeres.

“Vamos a cambiar la historia”, subrayó al llamar a mujeres a ir juntas al Congreso del Estado para impulsar esta propuesta.

“Queremos más mujeres en el ejercicio del poder porque la sociedad necesita esta visión y manera de hacer política, de ejercer el poder con mayor sensibilidad y solidaridad social, porque es su derecho natural, sobretodo porque las sociedades cambian cuando las mujeres gobiernan”, puntualizó.

La Gobernadora Claudia Pavlovich puntualizó que para brindar más oportunidades y dar un paso más hacia la igualdad en la participación política de Sonora, propondrá ante el Congreso del Estado una iniciativa para garantizar que las mujeres tengan asegurado el 50% de las candidaturas a las presidencias municipales en la entidad.

“Y en este sentido, quiero decirles que vamos a ir juntas al Congreso del Estado para solicitar a esa soberanía que se haga un esfuerzo más, que se avance un paso más, que se aprueben las reformas necesarias en nuestro andamiaje legislativo para que se garantice el 50% de candidaturas de mujeres en cargos de presidencia municipal”, reiteró.

Agregó que requiere  del apoyo de todas las mujeres para hacer una fuerza en común y construir las condiciones para sacar adelante esta iniciativa.

021663a“Estoy convencida de que la participación de la mujer en la toma de decisiones nos va a hacer una sociedad más justa. Quiero pedir su apoyo, su alianza solidaria, para impulsar esta iniciativa, quiero pedir su apoyo para explicar a la sociedad que se requiere de estas acciones afirmativas para hacer iguales a quienes son socialmente desiguales”, expuso la Gobernadora Pavlovich.

Reconoció el gran trabajo que, desde hace décadas, miles de mujeres han hecho por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres; pese a que en México la participación en política es relativamente joven, poco más de 60 años, ya se han dado avances, pero aún falta más y nos toca a nosotras, seguir el camino para futuras generaciones, dijo.

“Queremos que las niñas de hoy sean las gobernadoras de mañana, queremos que las niñas de hoy sueñen con ser presidentas de la república, con la confianza de que no es un imposible, con la confianza de que el ejercicio del poder es también, y de manera muy natural, cosa de mujeres”, aseguró.

En el evento estuvieron presentes Esther Salas Reátiga, Directora General del Instituto Sonorense de la Mujer; Olga Haydée Flores Velásquez, representante en Sonora de la Red Mujeres en Plural; Guadalupe Taddei Zavala, Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana; Gabriela Grijalva Monteverde, Rectora del Colegio de Sonora.

La Senadora Anabel Acosta Islas; Angélica Payán García, Presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Congreso del Estado; Magistradas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora; Magistradas del Tribunal Estatal Electoral; Diputadas Locales; servidoras públicas de primer nivel de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil, entre otras.

Se fortalecen acciones para la igualdad de género en candidaturas locales: Angélica Payán

Sonora será punta de lanza en materia de paridad horizontal, manifestó la Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género Angélica Payán García durante la Mesa “Un Paso Mas Hacia la Igualdad” que se llevó a cabo en palacio de Gobierno, acompañada por la diputada Lina Acosta Cid, la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, y una gran número de mujeres líderes de diferentes gremios Educativos, legislativos, políticos, jurídicos y sociales.

Ante mas de un centenar de mujeres pertenecientes a distintos gremios, y luego de cerrar filas con la Gobernadora del Estado de Sonora, quien abanderará las acciones para que en los próximos comicios las mujeres y los hombres ocupen la misma cantidad de candidaturas en Diputaciones locales y Ayuntamientos, La Dip. Lina Acosta Cid celebró este tan importante paso en pro de la Igualdad de género en Sonora.

Por su parte y derivado del reciente encuentro que la Presidenta de la Comisión sostuvo con representantes de la Red de Mujeres en Plural y los coordinadores de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) en el Congreso del Estado, para incorporar a Sonora estos nuevos criterios fijados por el Instituto Nacional Electoral (INE), la Legisladora Local estrechó nuevos lazos con diferentes grupos de mujeres líderes para impulsar dichos lineamientos en la entidad.

“En el tema de la igualdad de género y la paridad horizontal sabemos que la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano está muy interesada y encabezará estas acciones congruente con su condición de mujer”, enfatizó la también Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.

Subrayó que en su reciente visita a la Ciudad de México, tuvo la oportunidad de plantear al presidente del Partido Acción Nacional Ricardo Anaya Cortés, al Secretario Ejecutivo Damián Zepeda Vidales y al Coordinador Nacional de los Diputados Locales del PAN David Galván Cázares, la importancia de lograr condiciones de igualdad en materia electoral.

“Hay muchos de los lineamientos fijados por el INE que el PAN promoverá a nivel nacional y es un gusto que todos estén cerrando filas para hacer posible la paridad horizontal en nuestro estado. Tenemos el apoyo de la Gobernadora Claudia Pavlovich quien se comprometió en abanderar esta iniciativa que las mujeres han encabezado por años”, expresó la Diputada del PAN Angélica Payán García.

Agregó que Sonora atraviesa un momento histórico en materia de igualdad de género con un Gobierno Estatal encabezado por una mujer y una Legislatura (LXI) que más curules ha ocupado en la historia de Sonora; acontecimientos que motivan a continuar trabajando en la búsqueda de la paridad horizontal y vertical en la Entidad.

 

Previous Sindicaturas y colonias, al proyecto de campaña de Quirino Ordaz en Sinaloa
Next Que se aplique la ley a responsables de daño financiero, pide Temo Galindo

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *