Elda Molina, a la opinión pública
Hermosillo, Sonora, a 21 de febrero.- Desde los hechos lamentables ocurridos el pasado Lunes 15 de Febrero del 2016 en Navojoa, Sonora, en contra mi madre, he sido prudente en emitir mi postura por razones que deseo expresar puntualmente.
Primero que nada, tanto mi familia y yo agradecemos las muestras de solidaridad de familiares, amigos, medios de comunicación, colegas. Somos una familia que nos hemos forjado en la cultura del trabajo honesto y responsable. Jamás con enemigos, jamás con amenazas.
Por mi parte, he trabajado 20 años en medios de comunicación locales y nacionales, donde he tenido la dicha de cosechar grandes amigos y respeto por parte no sólo de mis compañeros, también de directivos y dueños de las televisoras en donde, ellos lo pueden constatar, siempre me dirigí con responsabilidad y profesionalismo. Nunca estuve siquiera en medio de alguna negociación, platica o propuesta para recibir un beneficio personal por una nota, un comentario, una cobertura o una opinión, aprovechando mi posición y micrófono. Repito jamás.
Hasta hace 6 meses, trabajé en Milenio Televisión conduciendo el noticiero nacional de las 7 am tiempo de Sonora. En esta empresa, como en todas las televisoras que he laborado, me dieron toda la confianza y apoyo para realizar mi labor. El regresar a Sonora, no estaba en mis planes en ese momento puesto que con esfuerzo de algunos años, logré tener la estabilidad para una vida digna y tranquila en la ciudad de Monterrey, mi segunda casa.
Un día, recibo la llamada de una buena amiga de muchos años, Claudia Pavlovich. “Amiga como estas? Tanto tiempo sin escucharnos” me dijo. Me encantó oírla entera, alegre, entrona: “Ya escuchaste que soy candidata a la Gubernatura de Sonora?¨ Sí! Contesté. “Y vas a ganar. Tienes todo para ello, que orgullo”.
El respeto mutuo nace así: Ella presidió hace años el patronato de “La Posada del Buen Samaritano”, I.A.P. donde hasta hoy, se ayuda a rehabilitar a niñas y mujeres de las adicciones. Formé parte de ese patronato por 6 años y trabajamos de la mano fuertemente con grandes satisfacciones. Así nos conocimos, trabajando. Ella gestionaba recursos y apoyo, yo organizaba la difusión y así fue como logramos “revivir” el albergue por medio de actividades importantes. Nos adentramos y propusimos a ayudar a muchas, muchas niñas y mujeres que desde los 10 años, vivían ya en la oscuridad.
Después yo quedé a cargo de ese patronato y “la Claudia”, nunca dejó de apoyarme en las actividades y en esa labor. Hasta hoy tenemos eso en común: creemos que como sociedad debemos unirnos para mejorar la vida de las familias sonorenses. Ella despegó fuertemente, creció políticamente, ocupó cargos importantes. Yo, seguí trabajando en lo mío, decidí crecer y logré trabajar en un medio nacional en lo que me apasiona y preparé profesionalmente.
Retomo: Me invitan de parte de ella, ya en arranque de campaña a la celebración del “Día internacional de la mujer” en mi natal Sonora. “Claro que sí, sólo debo pedir autorización a mi jefe en la televisora. Yo corro con mis gastos de avión y hotel y con gusto estaré ahí”. Y así fue en las ocasiones que vine a Sonora.
Para los que no saben de estos temas, es común y necesario que todo candidato, funcionario o político invite a eventos, giras o actos públicos a periodistas. Y yo aclaro, vine como periodista, pero también como su amiga. Todos tenemos derecho a tener amigos y ella lo es. Así lo entendió el medio en el que yo laboraba y me dio esa libertad y autorización. Misma que tuve para acompañarla en su acto de cierre de campaña en mi natal Navojoa, así como otros periodistas originarios de mi querida ciudad.
Cuando gana la elección, me hablan de la posibilidad de formar parte de su equipo. Fue una decisión difícil, tenía que pensarlo bien, había que hacer cambios importantes en mi vida y debía hablarlo en persona.
Fui a verla, ya como Gobernadora de Sonora. Entre muchas cosas que hablamos en su casa, en una charla amena y cordial, con “La Claudia” sencilla y franca que todos conocemos, agradecí su propuesta y no hubo necesidad de preguntar nada. Su comentario fue contundente: “Sé que puedes, necesito muchas mujeres valientes y preparadas en mi equipo, sé que amas a Sonora y sé que siempre estuviste desde tu trinchera pendiente del Estado como yo, pero sobre todo Chiquis, porque confío al cien por ciento en ti”.
Mi respuesta, fue igual de contundente: ¿Cuándo necesita usted Gobernadora que yo esté aquí? Desde ese momento ya no fue “la Claudia” para mí. La señora Gobernadora del Estado de Sonora, la primera mujer en Sonora en ocupar ese cargo, no me dejó entonces ninguna duda que yo debía tomar esa encomienda. Regresé a Nuevo León y agradecida por la grata experiencia de trabajar en Milenio, ordenadamente me despedí de mi espacio informativo y organicé el cambio de residencia. Volví, aún sabiendo que no estaría en medio precisamente de “un jardín de rosas” como diría el buen Fito Páez en una de mis canciones favoritas.
Tomar las riendas de la Coordinación de Comunicación Gubernamental del Gobierno del Estado no ha sido sencillo ante el panorama que encontramos no solamente yo, sino todas y cada una de las dependencias. Reconozco que si bien he puesto mi empeño y conocimiento en mi labor, hay muchas cosas que día a día necesito y sigo aprendiendo y tengo el apoyo para ello. Hoy por hoy, hay muchas cosas que cambiar, otras que mejorar solamente y otras, erradicar totalmente y con firmeza.
Entiendo que el cambio incomoda para quienes estaban acostumbrados a hacer las cosas al revés, pero así como la Gobernadora lo hizo el primer día de su Gobierno en video mensaje, también yo he pedido y recibido respeto y comprensión de la gran mayoría de los medios de comunicación con quienes me he reunido.
Lo sigo haciendo día a día, y en este texto aprovecho para agradecer el trato digno, serio y cordial de la gran mayoría. En teoría, son más de 400 medios de comunicación en el Estado y aparecen nuevos mes a mes. Ha sido imposible atender a todos personalmente en 5 meses, pero así lo haré, en la medida de lo posible. Seguí la encomienda de Claudia Pavlovich, misma que retomo textual de su primer mensaje como Gobernadora: “Los primeros días haré lo urgente, el primer año lo necesario y a partir de entonces haremos de Sonora un Estado de vanguardia”. Así será.
El día de hoy existe como prueba un video. Existe peritaje oficial de la Unidad Estatal de Protección Civil, donde se establece que el siniestro del auto de mi madre fue provocado. Les comparto que mi familia no va a especular. No vamos a señalar sospechosos. Tampoco voy a mencionar públicamente mensajes o intimidaciones directas o indirectas recibidas desde que tomé esta responsabilidad en el Gobierno de Sonora.
En su caso, lo haré en la instancia que corresponda, documentada con pruebas y testigos. Confío en la Gobernadora Claudia Pavlovich a quien agradezco su solidaridad. Ella misma lo ha declarado: estamos respaldados todos los que de una u otra forma hemos sido intimidados por ejercer nuestras funciones como ciudadanos, empresarios, periodistas o servidores públicos.
Yo, como ciudadana y por respeto a mi familia y a las instituciones, me limito a la espera de los resultados de las investigaciones, confiando en respuestas responsables de las autoridades.
Como servidora pública solo puedo decir: nadie nos dijo que esto sería fácil. Yo formo parte de este equipo de trabajo porque creo y confío plenamente en la Gobernadora y sigo su ejemplo de fortaleza.
He constatado por años su sensibilidad, pero también su temple y firmeza. Tengo la encomienda de trabajar arduamente por difundir la política pública y la obra de su Gobierno y a la par, hacer un trabajo responsable, honesto y de respeto con los medios de comunicación. Seguiré enfocada en ello.
Agradezco la atención de leerme.
Elda Molina Yepiz
No Comment