MAGDALENA DE KINO, Sonora, a 24 de febrero del 2016.- Un amplio programa de socialización del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), llevado a cabo por la Comisión Implementadora con el apoyo del Grupo Parlamentario del PRI, permitirá que este modelo de justicia entre en vigor sin problemas el 30 de marzo en los principales municipios del estado.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Epifanio “Pano” Salido promovió pláticas en San Luis Río Colorado, Caborca, Agua Prieta, Navojoa, Guaymas y Obregón, donde se informó de los beneficios que presentará este esquema.
“Era importante socializar el tema en los municipios donde entrará en vigor el NSJP el próximo 30 de marzo, porque además de todas sus bondades, ha venido a sustituir un sistema de justicia muy antiguo que ya no responde a la situación actual”, dijo Pano Salido.
Hay que recordar que en el proceso de implementación del Nuevo Sistema Penal fue muy importante la armonización de Sonora con el Código Nacional de Procedimientos Penales, con lo que se dio un gran paso a la actualización, pues el Código Estatal Vigente en Sonora databa de 1949.
La vigencia del NSJP se implementó en Sonora el pasado 15 de diciembre en Hermosillo, donde desde entonces se empezó a capacitar al personal que trabajará en los restantes municipios.
El legislador informó que jueces, magistrados, Agentes del Ministerio Público, actuarios, secretarios de acuerdos, oficiales de partes, altos mandos de la policía, mediadores, defensores de oficio, etcétera, ya han recibido la capacitación necesaria.
“Lo que sigue es un programa de visitas por parte de la Comisión Implementadora para brindar capacitación gratuita a los litigantes, ya sea independientes o integrantes de los colegios de abogados”, dijo Pano Salido.
Para la implementación del Nuevo Sistema Acusatorio Oral era necesaria una inversión en infraestructura de 250 millones de pesos, lo que fue respaldado en el Presupuesto de Egresos 2016 de Sonora, que fue aprobado por el Poder Legislativo.
Pano Salido recordó que ese presupuesto se repartió en varios municipios, incluyendo Hermosillo, donde se destinaron 44 millones para construir el nuevo Centro de Justicia Penal, a un lado del actual Cereso I.
En Caborca la inversión fue de 15 millones de pesos, al igual que en San Luis Río Colorado; 18 millones en Agua Prieta; 19 en Navojoa y 40 millones en Cajeme, que se utilizarán para habilitar las instalaciones.
En los municipios mencionados iniciará el NSJP el último día del mes de marzo y lo hará atendiendo todos los delitos, excepto los del 19 Constitucional, es decir: fraude, los de querella y los no violentos.
Congreso cumple con la socialización del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Sonora

No Comment