“En campaña con ustedes crearemos alternativas para alcanzar un campo rentable”: expresó el precandidato del PRI a la gubernatura de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, ante productores y delegados priistas, a cuatro días de celebrarse la Convención Estatal de Delegados que definirán al candidato del tricolor.
Culiacán, Sinaloa, a 28 de febrero de 2016.- El Valle de San Lorenzo, la parte sur de Culiacán y el sur de la entidad crecerán y darán mejores oportunidades de desarrollo con proyectos hidráulicos, como la Presa Santa María, el Elota-Piaxtla y la activación de la Presa Picachos, afirman líderes productores,
En campaña, afirma Quirino Ordaz, una vez que seamos candidatos, tras la convención, explica, se les dará forma a las alternativas que permitan contar con un campo más rentable.
Lo tenemos claro, lo vivimos porque yo soy del sur, les dijo el precandidato a los ganaderos, productores y sectores productivos de la pujante región del San Lorenzo, en la comunidad de Oso Nuevo hasta donde llegaron casi dos mil personas a brindarle el apoyo al precandidato priista a la gubernatura de Sinaloa.
El jueves próximo, en las instalaciones de la Unión Ganadera en Culiacán se llevará a cabo, a partir de las 5 de la tarde, la asamblea estatal de delegados y en esa convención, “estaremos para brindarle nuestro respaldo y convertirlo en candidato formal”, le expresaron en la magna concentración los líderes de la región.
En presencia de la presidenta del PRI, diputada federal Rosa Elena Millán, de esa misma región los líderes, Chuy Patrón, Faustino Hernández y Oscar Félix, respaldaron las precandidaturas de Quirino Ordaz, pero también de Chuy Valdés y de Carlos Montenegro, para la presidencia municipal y por el distrito 18 respectivamente.
El calor humano lo pusieron los vecinos de Quilá, de las sindicaturas de Baila, Higueras de Abuya, Emiliano Zapata, San Lorenzo, Tacuichamona, El Salado, Eldorado, Costa Rica y Las Tapias, respectivamente.
A ellos, la esperanza de que en Quirino, tendrán un aliado que hará, que los beneficios que se tienen en las ciudades, también puedan llegar a las comunidades rurales, en materia de servicios públicos, equipamiento urbano; “en ningún municipio debe haber ciudadanos de primera y de segunda”.
No Comment