- Abogados afirman que en el listado aparecen partidos y candidatos que aceptaron dinero del capo para sus campañas.
- Inician huelga de hambre afuera del penal de El Altiplano para exigir respeto a derechos humanos de El Chapo Guzmán.
Almoloya de Juárez, Edomex. Marzo 05 del 2016.- Este viernes, José González Meza, Juan Pablo Badillo y Carlos Urrutia, abogados de Joaquín Guzmán Loera, anunciaron en conferencia de prensa que en breve darán a conocer el listado de partidos y candidatos que recibieron dinero del narcotráfico para financiar sus campañas electorales.
Esta acción formará parte de una serie de acciones que facilitará el proceso de extradición por el que está pasando el capo, con el fin de ser enviado a Estados Unidos a cumplir condena.
Esto concuerda con las palabras de Rosa Isela Guzmán Ortiz, hija mayor de “El Chapo” quien comentó para The Guardian, donde acusó que destacados políticos mexicanos de aceptar donaciones del Chapo cuando contendían por un cargo y dijo que, a cambio, ellos se hicieron de la vista gorda para que pudiera escapar de prisión.
Comentó haber consultado previamente con su padre, quien ahora pelea su extradición a Estados Unidos.
La salud del capo
Entre otras cosas, los abogados de “El Chapo” insistieron en que la autoridad penitenciaria federal quiere asesinar a Guzmán Loera al limitarlo de alimentos, comunicación y descanso, por lo que hicieron un llamado a las autoridades para que detengan este tipo de tratos hacia el capo, además, afirman que se pondrán en huelga de hambre con el fin de hacer presión ante la mencionada causa.
Inician huelga de hambre en el Altiplano; acusan trato inhumano a “El Chapo”
Desde su reprehensión, Bernarda y Lourdes Guzmán Loera no han visto a su hermano Joaquín en el penal del Altiplano, pero por sus abogados se han enterado que la salud de El Chapo se ha deteriorado.

Ambas acudieron este día al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) para presenciar el inicio de huelga de hambre del abogado voluntario José Luis González Meza, en demanda del respeto a los derechos humanos del capo.
Allí, Bernarda aseguró que Joaquín Guzmán Loera se encuentra incomunicado con sus familiares.
“No sabemos si le están dando su medicamento y es lo que más nos preocupa, le pedimos a la autoridad que lo trate como lo que es, como un humano, dignamente”, apeló.
A través de los abogados que sí han visto a Guzmán Loera, Bernarda aseguró que conoce que su hermano “está muy mal físicamente… se le está dando un trato inhumano y se le está torturando psicológicamente”.
Bajo el argumento de que desconoce los señalamientos realizados a la prensa por la hija mayor de Joaquín, Bernarda rechazó opinar sobre el supuesto financiamiento a la campaña del presidente Enrique Peña Nieto y los acuerdos entre gobierno y el narcotraficante para pactar su reaprehensión.
“No la escuché, de eso no sé nada”, dijo.
También confió en que el próximo 11 de marzo por fin se les permita el ingreso para concretar la visita.
Por su parte, González Meza levantó una casa de campaña en las afueras del Cefereso número 1, en donde permanecerá en huelga de hambre para protestar por el trato inhumano que, asegura, se está proporcionando a su defendido.
También aseguró que en el transcurso de la semana los hermanos y la esposa de “El Chapo” se sumarán al ayuno, aunque en algunos casos lo harán desde las presidencias municipales de sus lugares de origen.
Por ahora, indicó que se mantendrá en consumo de líquidos bajo supervisión médica.
El abogado cuestionó la razón por la que “Enrique Peña quiere asesinar al ‘Chapo’ Guzmán”.
No Comment