Hermosillo, Sonora, marzo 08 de 2016.- Para generar igualdad y construir una democracia más sólida que genere desarrollo y bienestar, la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano presentó al Congreso del Estado la Iniciativa de Ley de Armonización Legislativa para garantizar que el 50 por ciento de las candidaturas a presidencias municipales sean para mujeres.En el marco de festejos del Día Internacional de la Mujer, el auditorio del Congreso del Estado resulto insuficiente para dar cabida a mujeres empresarias, legisladoras, periodistas, funcionarias públicas, amas de casa y profesionistas, para atestiguar este momento trascendental en la vida política de Sonora.
La Presidente del Congreso local, la diputada Célida Teresa López Cárdenas saludó esta Iniciativa de Ley, y que mejor, subrayó, que sea la Gobernadora Claudia Pavlovich, hija de Doña Alicia Arellano Tapia la primera mujer Senadora de México, en presentar esta propuesta de paridad de género.
Pavlovich Arellano en su carácter de única mujer Gobernadora del país, reiteró su solidaridad y compromiso con las mujeres trabajadoras, jefas de familia, las amas de casa, mujeres indígenas y con aquellas que han sido violentadas y hoy están marginadas en el entorno social.
Es momento que las mujeres tengamos las mismas oportunidades, destacó, haciendo énfasis en que este compromiso por abrir más espacios a la mujer no solo es de ella sino de toda la gente que piensa que debemos tener una sociedad más justa, más equilibrada y más solidaria”, dijo.
La Iniciativa de ley que hoy se entregó al Congreso busca modificar el Artículo 150 A de la Constitución Política del Estado de Sonora para reconocer la paridad transversal que obligará -de aprobarse en su caso- a los partidos políticos a postular al 50 por ciento de las candidaturas a mujeres para las presidencias municipales.
Espero que el Congreso del Estado apruebe esta iniciativa y vamos por esa lucha que todos merecemos que es la igualdad de la sociedad con justicia y equidad, destacó la Gobernadora en medio del entusiasmo entre los grupos de mujeres que por años han impulsado mayores espacios de participación política.
Entre los asistentes destacó la presencia de María Dolores del Río, de Lorenia Valles, de María Inés Aragón, María Teresa González, Olga Aidé Flores así como de Margarita Ibarra Torres.
Igualmente hicieron acto de presencia las legisladoras, Lisette López Godínez, Kiky Díaz Brown, Flor Ayala Robles Linares, iris Fernanda Sánchez Chiu y Ana Luisa Valdez como integrantes de la actual Mesa Directiva.
También estuvieron presentes, el Secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa y el titular de la Consejería Jurídica, Erick Iván Jaimes Archundia, la Directora de DIF Sonora, Karina Zarate, de la Directora del ISM, Esther Salas Reátiga, del Instituto Sonorense de la Juventud, Vivian Brianda Martínez.
No Comment