Es Sonora ejemplo en implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal: Fromow Rangel


La gobernadora Claudia Pavlovich y la doctora María de los Ángeles Fromow, junto con el procurador Rodolfo Montes de Oca y el personal del Nuevo Sistema de Justicia Penal que coordina en Sonora el doctor Raúl Guillén López, recorrieron las instalaciones del nuevo sistema este lunes.

 

De ser el último lugar en septiembre pasado se logró en meses lo que otras entidades avanzaron en años.

 

Hermosillo, Sonora, marzo 21 de 2016.-  Con el liderazgo de la Gobernadora Claudia Pavlovich y el compromiso del poder judicial, Sonora ha logrado en escasos meses avances importantes en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal y es ejemplo para muchas entidades del país, aseguró María de los Ángeles Fromow Rangel, Secretaria Técnica del Consejo Coordinador para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el país.

Junto con la Gobernadora Claudia Pavlovich, recorrió las nuevas instalaciones del Centro de Atención Temprana y de Justicia Alternativa de la PGJE para conocer los avances y cómo operan a poco más de tres meses de iniciar operaciones este nuevo modelo en Sonora.

“Estamos muy reconocidos con el Gobierno del Estado de Sonora, en especial con el liderazgo de la Gobernadora, que en escasos meses ha logrado lo que en muchos estados tardaron años”,  apuntó.

1010821_595109667305943_5479413522233775655_nCabe recordar, que apenas en septiembre del año pasado Sonora ocupaba el último lugar entre las entidades federativas en la implementación de este nuevo modelo de justicia alternativa.

Con apenas 20 días en el cargo, la Gobernadora Claudia Pavlovich y la propia María de los Ángeles Fromow, formalizaron en Palacio de Gobierno la Declaratoria de inicio del  Nuevo del Sistema de Justicia Penal en Sonora, al armonizarse leyes locales al Código de Procedimientos Penales  que rige el país.

“Sonora está siendo ejemplo no sólo del avance del nuevo sistema, sino también de la calidad en la operación, con resultados verdaderamente asombrosos”, destacó, María de los Ángeles Fromow, al término del recorrido de supervisión.

Dijo que de seguir este ritmo de trabajo, Sonora podrá adelantarse a cuando menos 13 entidades en el proceso final para la implementación de este nuevo modelo previsto para arrancar formalmente en junio de este año en todo el país.

 

Previous Diputados del PAN hacen recomendaciones para vacacionistas
Next Cumple Gobernadora Pavlovich con Centro de Justicia de la Mujer

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *