Realizan Foro para recoger las propuestas, dudas y opiniones de la sociedad civil con respecto a esta Ley que deberá ser aprobada antes del próximo 5 de mayo.
CIUDAD OBREGÓN, Son.- Para dar oportunidad a que la gente opine, enriquezca y señale en lo que está y no está de acuerdo, este lunes se realizó aquí el Foro de Consulta sobre la Reforma a la Ley de Transparencia para el Estado de Sonora.
Representantes de los diferentes sectores de esta ciudad, reunidos en la Sala Ruan de la Universidad La Salle del Noroeste, fueron portavoces de las opiniones, dudas y propuestas de los cajemenses sobre la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, que se espera sea aprobada el próximo 16 de abril.
El alcalde de Cajeme, Faustino Félix Chávez, fue el encargado de dar la bienvenida al mismo tiempo de reconocer el esfuerzo realizado por el Congreso del Estado por informar a la ciudadanía sobre todo lo referente a esta Ley.
Durante el foro estuvieron presentes el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Epifanio Salido Pavlovich; los diputados por Cajeme, Kiki Díaz Brown, Brenda Jaime, Omar Guillén, Rafael Buelna y Emeterio Ochoa, así como el rector de la Universidad La Salle, Salvador Valle Gómez.
“Para contar con una Ley de Transparencia que responda a la expectativa de la gente es necesario socializarla y abrir el tema a la participación ciudadana, lo que el Congreso del Estado hace este día en Cajeme como lo ha hecho en otros municipios”, declaró el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Epifanio Salido.
“Con la participación ciudadana”, añadió, “Sonora contará con una Ley de Transparencia que le permitirá a los ciudadanos conocer en qué se gastan los recursos el gobierno, los partidos políticos, los sindicatos y todo organismo que reciba dinero público”.
El director de la Organización No Gubernamental Sonora Ciudadana, Guillermo Noriega Esparza, hizo la introducción al foro, destacando la apertura de los legisladores para que la información acerca de esta Ley permee a la sociedad.
Como ponentes se contó con la participación de Martha Arely López Navarro, presidenta del Instituto de Transparencia Informativa; Alma Cecilia Villarreal, presidenta del Colegio de Contadores; Dyther Islas Camacho, presidente de la Barra Sonorense de Abogados, Cajeme; Luis Carlos Aceves Gutiérrez, presidente del Colegio de Notarios; Sergio Anaya; Presidente Asociación de Medios de Comunicación; Anuar Benítez, representante del Sector Académico.
“Estamos abriendo el Congreso a los ciudadanos, y en algo de tanta trascendencia como es la Ley de Transparencia es de suma importancia escuchar la voces de los profesionistas, de los medios y de la sociedad en general para que ellos también aporten”, dijo el secretario de la Comisión de Transparencia, Omar Guillén Partida.
No Comment