Tecoripa, Sonora, abril 7 de 2016.- Transparencia contable y anticorrupción fueron algunos de los temas que se analizaron en la Cuarta Reunión de Contralores del Estado y Municipios de la sierra centro, que encabezó el Secretario de la Contraloría General del Estado, Miguel Ángel Murillo Aispuro, en Tecoripa.
Las reuniones celebradas el 7 y 8 de abril, se realizaron a partir de un convenio firmado en diciembre del 2015, por las autoridades del Estado y los 72 municipios, en el que se señala un trabajo de coordinación y colaboración entre ambos para encontrar soluciones en conjunto a problemáticas comunes.
Especialistas de dependencias del Estado capacitaron a los contralores de los ayuntamientos de Arivechi, San Javier, Villa Pesqueira, Bacanora, Ónavas, Sahuaripa, San Pedro de la Cueva, Soyopa y La Colorada, para reforzar sus fortalezas y atacar debilidades, para que la función pública cumpla con su objetivo de transparentar la administración, en base al trabajo honesto y eficaz.
La idea fundamental de la Gobernadora es dejar una escuela de comportamiento, bases firmes desde el punto de vista legal y desde luego ejemplos muy concretos de cómo debe comportarse el funcionario para marchar con pasos firmes y con un aliento de largo plazo en el combate a la corrupción, para que al servicio público solo se dediquen las personas que tengan vocación de servicio y no impulsados por el interés económico, subrayó.
Miguel Ángel Murillo, explicó que en la reunión estuvieron representantes del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), Secretaría de Hacienda e Instituto de Transparencia Informativa del Estado de Sonora (ITIES), quienes atendieron problemas de autonomía Municipal como: rezago, denuncias de irregularidades y también en cuanto a actitudes que debe asumir la contraloría de cada localidad.
Queremos como lo ha dicho la Gobernadora Claudia Pavlovich, que todos los ayuntamientos marchen y trabajen en esa agenda común para resolver problemas, y hasta el momento no hemos encontrado ningún obstáculo, independientemente del origen ideológico o partido al que pertenezcan las administraciones, señaló.
Charla Contralor con estudiantes de preparatoria.
Miguel Ángel Murillo Aispuro, Secretario de la Contraloría General del Estado, acudió a la escuela Preparatoria Juventud de América, de Tecoripa, donde charló con los jóvenes estudiantes a cerca de la importancia de los jóvenes en la política.
Lo anterior fue por mandato de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, de generar interés e inquietud bien orientada en los jóvenes para que entiendan que el futuro político y el desarrollo integral de las comunidades está en sus manos.
El Secretario dijo que la intención es hacer entender a los jóvenes de la grave responsabilidad de dar buenos ejemplos y la necesidad de que se interesen en la política.
La política siempre va a rodear a los individuos, más vale que vayamos entendiendo el verdadero concepto y el objetivo fundamental de la política, que es representar a una comunidad con responsabilidad y eficacia mencionó.
Durante la capacitación estuvieron presentes, Luz María Espinoza Calvo, titular del OCEG, de Benito Juárez; Perla María Rodríguez Porchas, Presidenta Municipal de La Colorada; Josefina Rodríguez Espinoza, Directora General de Contraloría Social y Secretaría Técnica de la CPCEM; Eduardo Balmaceda Serecer, titular de la OCEG de La Colorada y Coordinador Regional de la Sierra Centro de la CPCEM, además de los representantes de la Secretaría de Hacienda, ISAF e ITIES.
No Comment