Presenta Quirino Ordaz su Declaración 3 de 3


Llama a los demás candidatos a cumplir con esa exigencia de la sociedad civil de transparencia; Aunque es una medida voluntaria, buscará que en el gobierno, sus colaboradores divulguen las suyas.

 

Mazatlán,Sinaloa, Abril 24 de 2016.- El candidato del PRI al gobierno de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, subió a la plataforma Tres de Tres, sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses, cumpliendo con el compromiso de absoluta transparencia que ha planteado a lo largo de su campaña, como garantía de un gobierno honesto y abierto a la sociedad.

Como lo había adelantado ante diversos medios de comunicación, Ordaz Coppel subió a la plataforma de internet del Instituto Mexicano de la Competitividad, de Transparencia Mexicana sus declaraciones públicas, que si bien no son una obligación legal, sí constituyen una demanda de la sociedad civil y un compromiso con la transparencia que debe caracterizar a quienes tienen la aspiración de representar a la comunidad.

Los documentos con estas tres declaraciones del candidato sinaloense fueron presentados con oportunidad el jueves 21 al IMC para su valoración, quedando en espera de su publicación, lo que ocurrió este sábado, tras las validaciones que realiza la institución en cada uno de los casos.

Después de esto, los archivos quedan disponibles para su consulta pública, de suerte que la sociedad podrá conocer estos datos y valorar la actitud de Ordaz Coppel ante las exigencias de una comunidad que ejerce sus derechos y demanda que crezcan los elementos de transparencia.

El candidato del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza bajo la Coalición Juntos por Sinaloa, destacó su compromiso con el ejercicio de un gobierno limpio, cuyas acciones y operaciones estén permanentemente a la vista de toda la ciudadanía.

Si bien en estos momentos se trata de una decisión voluntaria, Ordaz Coppel ha manifestado su convicción de que la iniciativa 3 de 3 debe convertirse en ley, y adelantó que al contar con el voto ciudadano, su gobierno establecerá la obligatoriedad para que los secretarios y otros encargados de manejar recursos, hagan también sus declaraciones públicas de intereses, fiscal y patrimonial correspondientes, para que la sociedad no tenga duda sobre el comportamiento patrimonial de los funcionarios.

El candidato reiteró que éste es un compromiso definitivo con la transparencia, mediante la divulgación de la situación patrimonial de los servidores públicos del estado, para verificar su origen lícito y su evolución dentro de la legalidad, de tal manera que se pueda verificar que exista congruencia entre el patrimonio declarado y los ingresos percibidos y manifestados en las declaraciones fiscales

Es también un compromiso con la prevención y combate de la corrupción, para evitar que los servidores públicos entren en conflicto con su función y los intereses personales, familiares o de negocios que puedan afectar el desempeño imparcial de su cargo. Se trata de conjuntar esfuerzos para ya poner un alto al soborno, al cohecho, al tráfico de influencias, a la extorsión, a la negligencia, al nepotismo, al desvío de recursos económicos y a los abusos de autoridad que tanto han deteriorado la percepción de la moral pública, indicó.

Con esta medida garantizamos que nuestra administración ejercerá un gobierno abierto, con participación efectiva de la ciudadanía, no sólo al mantenerse informados, sino también como parte de las soluciones a los problemas de corrupción. En este gobierno abierto, la población podrá coadyuvar en las acciones de control, auditoría y de tipo penal, mediante un escrutinio del correcto desempeño de los servidores públicos, para combatir la impunidad y lograr un gobierno honesto.

Al hacer públicos los términos de sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses, Quirino Ordaz hizo un llamado a los demás candidatos al gobierno de Sinaloa para que participen también de este esfuerzo ciudadano de transparencia.

Que también den a conocer sus declaraciones para que la sociedad sepa perfectamente cómo llega cada quien a este proceso, y pueda disponer de la máxima información al momento de decidir su voto. Seguramente con ello fortaleceríamos el ejercicio democrático de nuestra entidad, estableció.

Previous Anuncia Gobernadora Pavlovich apoyo a ganaderos, rehabilitarán caminos rurales
Next Próximo ciclo escolar debe iniciar en las mejores condiciones: Claudia Pavlovich

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *