“Mi Gobierno será Transparente, con Visión de Estado, basta de vivir en la improvisación, en los remiendos y en la urgencia. La gente quiere hechos, quiere resultados, la gente quiere calidad de vida”: Héctor Melesio Cuén Ojeda
Reciclan los candidatos de partidos federales y el independiente propuestas priistas viejas que no funcionaron, afirma el candidato del PAS a la gubernatura de Sinaloa, durante el debate organizado hoy por el IEES.
CULIACÁN, Sinaloa, a 25 de abril del 2016.- Atendiendo la convocatoria del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), el candidato a Gobernador del Partido Sinaloense y Movimiento Ciudadano, Héctor Melesio Cuén Ojeda, participó junto a los siete candidatos restantes en el primer encuentro de propuestas de los aspirantes a gobernar Sinaloa.
“La Igualdad de Género es una realidad en Sinaloa gracias a la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense en el Congreso, hoy tenemos equidad en todas las candidaturas de elección popular, incluyendo las presidencias municipales, pero además el PAS fue el primer partido que en las pasadas elecciones tuvo Equidad de Género en las candidaturas a presidencias municipales, a los 24 distritos electorales, ¡las Palabras Convencen, pero los Hechos Arrasan”!, comentó en su primera participación Cuén Ojeda.
Ante la demagogia mostrada de los demás candidatos, que sólo hablaban de recicladas propuestas de candidatos priistas como el “firmón” de Aguilar Padilla, que proponía consultar a los ciudadanos para toma de decisiones de gobierno y nunca se llevaron a la realidad; que no se cobraría a los estudiantes en los camiones, si el “independiente” cuando estuvo en la secretaria de educación del estado por más de 5 años, no hizo absolutamente nada para mejorar la infraestructura educativa, ni quiso participar en la capacitación de los maestros para su evaluación magisterial, ¿Así desea mejorar la vida de los sinaloense, con más demagogia?
En su participación, Héctor Melesio Cuén Ojeda, dijo: Sinaloa necesita un proyecto con visión de Estado, un plan de desarrollo a mediano y largo plazo. El Sinaloa que queremos para el 2020, 30 y 40. Basta del borrón y cuenta nueva, basta de vivir en la improvisación, en los remiendos y en la urgencia. La gente quiere hechos, quiere resultados, la gente quiere calidad de vida.
Como Gobernador estas son algunas propuestas:
Modificación de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado para transferir más de mil 100 millones de pesos adicionales a los municipios, pasando de una tasa del 22 al 30 por ciento en la conformación del fondo municipal de participaciones, para que se atienda la pavimentación, alumbrado, agua y drenaje.
Los sinaloenses no queremos el horario de verano, ya tenemos elaborada la iniciativa ciudadana, la próxima semana estaremos levantando firmas para presentarla al Congreso de la Unión.
Como un reconocimiento a la mujer, en nuestra administración habrá igualdad de género en los mandos superiores.
Impulsaremos el mando único, siempre y cuando se mantenga la policía preventiva municipal con un programa de capacitación permanente. NO estoy de acuerdo con la forma y el método de cómo se aplica el examen de control y confianza. ¡Que la Policía Municipal regrese a su función principal: la prevención!
Esta semana el Congreso de la Unión aprobará las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción. Lucharemos para que se anexe la Revocación de Mandato, para abatir la impunidad, ¡Sí el pueblo pone a los gobiernos que el pueblo Quite a los malos gobiernos!
A partir del primero de enero de 2017 en nuestro Estado, ningún sinaloense pagará un sólo cinco del impuesto a la tenencia vehicular. Se ampliará el subsidio al 100%.
La educación es mi pasión. Con educación, ciencia y tecnología todo se transforma. Habrá una inversión sin precedente para el ramo educativo.
Mantendremos el programa de uniformes y útiles escolares. La cultura y el deporte serán nuestra prioridad. Construiremos ciclo vías. Para la media paga del transporte público retiraremos la tarjeta inteligente y tendrá validez la credencial que emite cada centro educativo.
Los jóvenes quieren oportunidades: educación y empleo. Duplicaremos las becas de estudio y habrá incentivos fiscales para las empresas que los contraten, incluyendo a madres solteras, personas con capacidades diferentes y adultos mayores.
Vamos por un crecimiento económico sin precedente, la ganadería, pesca y agricultura tendrán una verdadera política de comercialización y transformación del producto beneficiando a productores sinaloenses. Agroindustria, agroindustria y más agroindustria. Respetando siempre el medio ambiente.
Impulsaremos una política de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa, con capacitación y créditos blandos.
No olvidaremos el CIP Playa Espíritu, la modernización de los puertos de Topolobampo y Mazatlán, el proyecto Elota-Piaxtla, y las presas Picachos y Santa María.
Apoyo total a los grupos vulnerables: personas que tienen alguna discapacidad, adultos mayores, jefas de familia, indígenas y desplazados. Haremos una revisión de las propuestas que hizo el Presidente hace tres años, la pensión universal y el seguro contra el desempleo.
En salud, impulsaremos la atención médica en el medio rural, servicio las 24 horas, pero de adeveras, con atención digna, infraestructura adecuada y medicamentos suficientes. Impulsaremos la cultura de la prevención. Impulsaremos la construcción de los hospitales generales pendientes, son necesarios, y lo haremos con inversión federal. Se dará certidumbre laboral a los trabajadores del sector salud. En beneficio de nuestras niñas y niños, apoyaremos fuertemente al hospital infantil y a la unidad de oncohematología. Impulsaremos la reforma político electoral, donde haya piso parejo para todos, es indigno lo que se hace con las candidaturas independientes.
Esto es sólo una parte de nuestro proyecto de gobierno y lo haremos para todos los sinaloenses, sin distingo alguno.
Los resultados de un buen gobierno están basados en la trasparencia y la rendición de cuentas, pero además en la estabilidad emocional y física de los gobernantes. Por esto considero que la iniciativa ciudadana de 3 de 3, se debe ampliar a una de 6 de 6.
Me refiero, que además de presentar las declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales se le sumen los exámenes de salud, psicológico y toxicológico.
Les propongo a la candidata y los candidatos que los presentemos en esta misma elección.
Con contundentes propuestas, el candidato a gobernador del Partido Sinaloense y Movimiento Ciudadano, Héctor Melesio Cuén Ojeda, cumplió su compromiso: aprovechar el debate para compartir con los sinaloenses algunas de las propuestas de su plataforma electoral.
Finalmente, cerró su participación con la siguiente convocatoria: ¡Sinaloense si de verdad quieres un cambio, vota por gente diferente! ¡El Partido Sinaloense es el único Partido regional! ¡No vendas tu credencial de Elector! ¡Vota por los candidatos del PAS! ¡Héctor Melesio Cuén Ojeda será su próximo gobernador de Sinaloa!
No Comment