Por El Chilpepín
HERMOSILLO, Sonora, a 3 de mayo del 2016.- El priísta Ricardo Bours Castelo, ex alcalde de Cajeme, descarta buscar la senaduría en 2018 porque sus aspiraciones políticas están enfocadas en la gubernatura de Sonora en 2021.
Aunque falta mucho tiempo para que Claudia Pavlovich concluya su administración, el político cajemense está convencido de que su futuro no es haciendo leyes, sino tomando decisiones ejecutivas a favor del estado.
“Si lees mis declaraciones de hace años, yo siempre he dicho que la parte legislativa no me gusta. Siempre he dicho que a mí me gusta la parte del Ejecutivo, la gubernatura, la presidencia municipal, la Presidencia de la República.
“No me gusta el Legislativo porque todas las decisiones son colegiadas y porque estoy preparado para tomar decisiones personales, decisiones ejecutivas, donde la responsabilidad cae en uno, obviamente tomando puntos de vista”, dice.
Reunido con los integrantes del Colectivo de Reporteros Sonorenses, AC, Bours revela que debió rechazar otras ofertas en años anteriores para participar como senador o como alcalde de Cajeme porque no se sentía del todo preparado.
“Me invitaron a participar en la presidencia municipal en 1994 y en 1997 y no acepté, me esperé hasta el 2000. Si la gubernatura no es en el 2021 será en el 2027, no tengo problema, pero estoy preparado para hacerlo.
“A mí me han invitado a ser senador, pero no acepté; me pidieron que fuera gobernador, pero no acepté. En aquel tiempo mi hermano tenía aspiraciones y las respeté. Muchos lo saben. Hay cosas que se tienen que entender y prepararse. Yo sentía que mi hermano Eduardo estaba más preparado para eso y acepté”, subraya.
Pero desde aquello han pasado varios años, así que ahora está seguro de que puede gobernar al estado y trabajará por ello hasta que en 2021 se defina al próximo candidato del PRI.
“El camino que debo seguir es trabajar, no digo que voy a iniciar una campaña inmediatamente, no voy a empezar una fundación ni voy a dar otra connotación a lo que hago. Soy un ciudadano que tiene aspiraciones”, dice. “Es un reto y es una gran satisfacción poder servir al estado. Falta muchísimo tiempo para esto, pero lo que he dicho ahorita lo he dicho hace muchísimos años”.
Además de tener un apellido que le representa una gran responsabilidad, Ricardo Bours Castelo ha tenido una trayectoria limpia en la política y en el servicio público. Por ejemplo, cuando fue alcalde de Cajeme no hubo ningún señalamiento de corrupción y cuando fue director del Fideicomiso Impulsor –encargado de las obras prioritarias en Sonora– durante el gobierno de su hermano Eduardo Bours, se transparentó cada peso que se invertía en infraestructura.
“Cuando manejé Impulsor fue la dependencia más revisada y la que tuvo más solicitudes de transparencia. Fui el primer ciudadano que compareció ante el Congreso. Verdaderamente mi trayectoria en el servicio público ha sido muy buena e Impulsor ha sido un ejemplo de ello”, asegura.
¿CÓMO VE A CAJEME?
El municipio que gobernó de 2000 a 2003 está ahora atravesando por un mal momento, producto de la herencia de seis años anteriores de gobierno, incluido el de su compañero de partido Rogelio Díaz Brown, ahora convertido en secretario de Desarrollo Social en Sonora.
“Los servicios están muy deteriorados, el organismo del agua está en condiciones precarias y se tiene que salir delante de todo esto. La seguridad pública estuvo lastimosa durante el periodo anterior y creo que va por un muy buen camino en el sentido de ir hacia delante. No se puede cerrar los ojos. Si no somos capaces de criticarnos nosotros mismos y de cerrar los ojos hacia la crítica externa”, señala.
El problema lo tiene en las manos el actual alcalde, el priísta Faustino Félix Chávez, en quien recae la responsabilidad de generar las condiciones óptimas para que lleguen más inversiones y se generen más empleos.
“Se tiene que mejorar la infraestructura, las calles están hechas un desastre, los servicios públicos están en mal estado, la red de agua está dañada. Se tiene una gran infraestructura de producción agropecuaria y hay que empujar más.
“La seguridad va mejorando. El anterior trienio ha sido pésimo en materia de seguridad y yo veo ahora una mejor coordinación de los tres niveles. A diferencia del anterior trienio donde se anunciaban muchas cosas, la seguridad se debe percibir; por más que pongas planas en los periódicos anunciando los programas no es suficiente para que la gente perciba la seguridad”, comenta.
Ricardo Bours Castelo se ha convertido en uno de los políticos más influyentes en Cajeme, no sólo por su apellido o el trabajo notorio que ha realizado ahí desde hace varios años, sino por la defensa del agua que hizo junto con los agricultores del valle del Yaqui durante la construcción y operación del Acueducto Independencia, una obra del ex gobernador Guillermo Padrés.
http://elchiltepin.mx/nota.php?idnota=22623
No Comment