Tiene como propósito y obligación facilitar el acceso a la información pública.
HERMOSILLO, Sonora, 6 de mayo del 2016.- Con el fin de facilitar el acceso a la información de todas las personas, a partir de este viernes 6 de mayo inició operaciones la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), donde se puede preguntar, interponer quejas, consultar portales de rendición de cuentas y ejercer derechos sobre datos personales.
Así lo informó la presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Arely López Navarro, luego de asistir al evento en el que dicha plataforma informática fue puesta en marcha a nivel nacional.
Junto a ella, por parte de Sonora asistieron también la jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Natalia Rivera Grijalva, y el también vocal del Instituto, Andrés Miranda Guerrero.
En el acto realizado en la ciudad de México, el presidente de Sonora Ciudadana, Guillermo Noriega Esparza, hizo la primera solicitud de información pública a través de dicha plataforma, que a partir de ahora sustituirá al Sistema Infomex y otros similares utilizados en las distintas Entidades del país, aunque conservando los historiales de aquellos.
López Navarro explicó que la PNT consta de cuatro módulos centrales, los tres primeros para que el usuario pueda pedir información, ejercer los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición al tratamiento de sus datos personales) o presentar las inconformidades correspondientes en caso de estar insatisfecho con las respuestas que reciba.
El cuarto módulo –apunto– es para que los sujetos obligados de rendir cuentas y los organismos garantes de transparencia mantengan una comunicación directa, a fin de eficientar la atención a los ciudadanos que solicitan información pública gubernamental.
Finalmente, la presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia recordó que en el sitio www.plataformadetransparencia.org.mx, se puede preguntar a todas las dependencias de los tres poderes, tanto estatales como federales de cualquier Entidad de la República, así como a los Ayuntamientos, organismos autónomos, partidos políticos, sindicatos e incluso particulares que reciban y ejerzan recursos públicos.
No Comment