Complicado panorama de MFB.- La Columna de Cornelio Montaño


Manlio Fabio Beltrones.

La Columna de CORNELIO MONTAÑO

Mayo 11, 2016

+ Complicado panorama tiene enfrente Manlio Fabio Beltrones.

Por Cornelio Montaño C.

El panorama electoral luce complicado para el ex gobernador de Sonora y hoy presidente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera.

Son doce gubernaturas en juego. Durante los discursos triunfalistas del priismo en agosto del año pasado en que tomó las riendas del PRI el nativo de Villa Juárez, parecía que se comerían la lumbre a puños.

Se anticipaban a asegurar que no sólo retendrían las nueve gubernaturas en que son gobierno, sino que iban por las doce que están en juego.

Este ánimo triunfalista lo despertó la bien ganada fama de operador político que ha acompañado a Beltrones a lo largo de su carrera. Merced a esta fama fue que el presidente Enrique Peña Nieto se la jugó y le dio las riendas del partido y de la sucesión priista a un político que no forma parte del grupo Atlacomulco que hoy integra el gabinete de EPN.

Muchos analistas consideraron que fue una manera de bajarlo de la carrera sucesoria, otros opinaban que al contrario, Manlio tomaría el control absoluto del PRI y operaría en favor de su propia candidatura al 2018.

Pero las cosas han cambiado. Hoy, no se ve cómo pueda retener sus nueve gubernaturas y se ve muy lejano todavía como posible candidato presidencial.

Es más, en los sondeos actuales se le ve todavía con menos posibilidades que en septiembre. Sigue apareciendo muy lejano en las encuestas, mientras el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se consolida a la cabeza de los prospectos tricolores para la presidencial del 2018, con un Aurelio Nuño, titular de Educación, acercándose más y arropado por un compañón de miedo que le está haciendo Televisa.

No hay día en que Aurelio Nuño no aparezca en toda la barra de noticieros de los canales de Televisa. Está muy claro.

Estas elecciones del 5 de junio próximo pueden ser la catapulta o la tumba de las aspiraciones presidenciales el ex gobernador de Sonora. Y no pinta tan bien la cosa.

En Veracruz, el gobernador Javier Duarte de Ochoa y su estela de acusaciones de corrupción, de enriquecimiento ilícito, infiltración del crimen organizado, desapariciones de personas por los propios cuerpos de seguridad, asesinatos de periodistas, y muchas broncas más, le ponen muy cuesta arriba a Manlio una probable victoria.

Chihuahua no es la excepción. El gobernador priista César Duarte Jaques ha hecho un gran trabajo en favor de la causa panista para el 5 de junio.

César Duarte está envuelto en una estela de corrupción, de desvío descarado de recursos públicos hacia sus negocios particulares, los cuales han fl9oirecido durante su mandato.

Con todo eso y un candidato del PAN, Javier Corral Jurado, muy fuerte, atractivo ante el electorado por su forma franca y fluida de hablar, además gente congruente y con mucho conocimiento de los problemas que enfrenta el estado de Chihuahua, pues hace que se le complique a Manlio el poder retener dicha gubernatura.

Ahí ya van dos de las nueve que aspiran a retener el PRI y Beltrones.

Puebla, pues es del PAN y seguirá siendo del PAN. No se ve cómo pueda remontar más de 10 puntos de desventaja que trae la abanderada tricolor. Tlaxcala, por el estilo.

En lo que respecta a Sinaloa, no es una de las nueve que tiene el PRI; pero sí gobierna el PRI.

Me explico. El gobernador Mario López Valdez, más conocido como MALOVA, renegó del PRI en 2010. No lo postuló y abandonó sus filas.

Le abrió las puertas el PAN y lo postuló en alianza con el PRD como candidato a Gobernador y ganó. Pero ya en el poder, Malova traicionó al PAN, no les otorgó posiciones en el gabinete como estaba negociada la alianza. Sólo el perredista Juan Nicasio Guerra Ochoa está por echarse todo el sexenio como Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Malova, el gobernador más bailarín y chistoso que hay, gobernó como priista que siempre ha sido, integró un gabinete con gente del PRI totalmente, salvo el panista sonorense Francisco Córdova Celaya, quien arrancó el sexenio malovista como Secretario de Seguridad Pública y luego como Secretario de Turismo, puesto al que renunció para integrarse como asesor a la campaña de Quirino Ordaz Coppel, candidato a Gobernador de Sinaloa por la coalición PRI-PVEM-PANAL.

Quirino puntea las encuestas para convertirse en el nuevo gobernador de Sinaloa por un periodo de 4 años y 10 meses. No será sexenio, la Constitución Política Local y el Código Electoral de Sinaloa se reformaron para empatarlos con las elecciones federales.

Y aunque gane Quirino, el PRI no va a recuperar nada, simplemente porque con Malova gobernó el PRI, no el PAN que lo llevó a la gubernatura.

Sinaloa es del PRI y seguirá con el PRI, si nos atenemos a lo que marcan la mayoría de las encuestas.

Para poder derrotar al tricolor, el PAN y el Partido Sinaloense perdieron la oportunidad histórica de ir en alianza. El factor de la “Chapodiputada” pesará en el resultado este 5 de junio.

Y por cierto, Beltrones no se confía, manda a gente de todas sus confianzas como delegados priistas a diversas entidades con proceso electoral, como en este caso de Sinaloa a donde envió a la diputada federal guaymense Susana Corella Platt como delegada especial, mientras que para Baja California envió con el mismo encargo al también diputado federal por Hermosillo, Ulises Cristópulos Ríos. Manlio echa mano de los paisanos.

Por hoy hasta aquí la dejamos. Sean felices.

Hasta la próxima.

Contacto: corneliomontano@hotmail.com

www.corneliomontano.com

Twitter: @corneliomontano

Facebook: Cornelio Montaño C.

 

Previous Respaldan delegados federales gestión de la Gobernadora Pavlovich
Next Las casas abandonadas ya no serán fuente de infección y vandalismo: Kitty Gutiérrez

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *