Quirino Asume con Convicción Impulsar Educación


Firma Acuerdo por Calidad Educativa del Organismo Mexicanos Primero.

Quien no Firma, no Merece la Confianza de Ser Votado: Claudio X. González.

Culiacán, Sinaloa; mayo 17 de 2016.- Con la firme convicción de abanderar un gobierno impulsor de la educación, Quirino Ordaz firmó el acuerdo por la calidad educativa propuesto por la agrupación Mexicanos Primero.

El documento avalado por 61 organismos de la sociedad civil sinaloense, se planteó a los 8 aspirantes a la gubernatura, pero los candidatos del PAN, Morena y PT, Martín Hereda, Jesús Estrada Ferreiro  no lo firmaron, se reservaron y,  Leobardo Alcántara, no asistió al encuentro.

El documento contiene 11 postulados rectores que centran la atención en generar un círculo virtuoso entre alumnos, maestros y padres de familia con la finalidad de mejorar el tema educativo, apegados a las directrices marcadas por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Quirino Ordaz aseguró llevar algún tiempo participando con Mexicanos Primero,  en la construcción de propuestas serias y confiables para elevar la educación de niños y jóvenes sinaloenses, además de haber sido un impulsor de la Reforma Educativa concretada por el Gobierno Federal.

“Es muy importante asumir los compromisos de Mexicanos Primero; me parece de lo más relevante. Traen muy claro el panorama, las propuestas muy sólidas, un estudio muy profundo, así que las asumo plenamente por la calidad de la educación, para mejorar las condiciones físicas y académicas de las escuelas”.

Resaltó quien hace suyos estos compromisos, claramente está del lado de las familias sinaloenses, es quien deberas  escucha las demandas de la sociedad en un tema que requiere atención inmediata por parte de los gobiernos para garantizar el derecho humano a una educación de calidad de la niñez y juventud.

“Quien no firma estos compromisos no merece la confianza de los sinaloenses”, aseveró Claudio X. González Guajardo, presidente nacional de Mexicanos Primeros durante la firma del documento.

Los 11 compromisos son: establecer metas de puntaje en las pruebas estandarizadas, transformar las escuelas de centros de trabajo de prebendas para los adultos en comunidades de aprendizaje para los niños, fortalecer las escuelas formadoras de docentes, atender la educación de la primera infancia.

Asimismo, concursar las plazas disponibles de maestros, capacitar a los docentes con resultados de insuficiencia en las evaluaciones de desempeño, incentivar a los mejores maestros frente a grupo, limpiar la nómina magisterial de las secciones sindicales, fortalecer la autonomía de gestión escolar, impulsar la enseñanza del aprendizaje del idioma inglés y por último implementar la evaluación denominada mejora de la práctica profesional.

Atestiguaron la firma del acuerdo Claudio X. González Guajardo, presidente nacional de Mexicanos Primero; David Calderón Martín del Campo, director general de esta organización; Carlos del Rincón Jarero, presidente de Mexicanos Primero Sinaloa y Arturo Sánchez, director general en el estado.

Previous Invita Pano Salido a correr por Sonora
Next Modernizar Topolobampo y conectarlo con Chihuahua, será realidad: Quirino

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *