La Columna de CORNELIO MONTAÑO
Mayo 19, 2016
+ Hace historia Sonora con el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
+ Le llueve a Maloro con propuesta de Hermosillo del Pitic.
Por Cornelio Montaño C.
Sonora entrará de lleno a la historia en materia penal a partir del 30 de mayo, fecha en la que se habrá implementado al 100 por ciento el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
Con el NSJP el acusado es inocente hasta que se demuestre lo contrario, y no como ha ocurrido siempre en México en el obsoleto sistema penal que aún opera y en el que un acusado es tratado como culpable sin un juicio previo, sin un debido proceso y tiene que demostrar su inocencia en vez de que le comprueben su culpabilidad.
Esta situación tiene muy complacida a la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, porque habiendo agarrado en cero este programa al llegar a la gubernatura en septiembre del año pasado y de ser Sonora el estado más atrasado en cuanto a avances, hoy se encuentra dentro de las siete entidades más aventajadas en el país.
“Vamos muy bien y el 30 de mayo vamos a estar ya listos con todos los juicios, las salas y sobre todo con la capacitación que es mucho muy importante, tanto a los policías, como los ministerios públicos, jueces, todos los que deben de estar perfectamente capacitados en este nuevo sistema”, comentó la Gobernadora.
Y justo es reconocerle al César lo que es del César, en este caso al cerebro del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el Dr. Raúl Guillén López, secretario ejecutivo de la Comisión Implementadora para el estado de Sonora.
El Dr. Guillén López es una eminencia en materia de derecho procesal penal, reconocido escritor y catedrático de la Escuela de Derecho de la Universidad de Sonora y fue por conducto del hoy procurador general de Justicia de Sonora, Rodolfo Montes de Oca Mena, que se le ubicó como la persona ideal para llevar a cabo la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
Por cierto, el pasado miércoles 18 de mayo se llevó a cabo el primer juicio oral en la historia de Sonora. Esto fue a las 10:00 de la mañana, en las Salas de Oralidad de Hermosillo.
En este primer juicio oral en la historia de Sonora, en una audiencia de dos horas y media se dio sentencia condenatoria a Jaime Alberto Ramírez Orduño, al encontrarlo culpable del delito de robo a casa habitación, convirtiéndose así en el primer sentenciado a través de juicios orales en Sonora.
El juicio también evidenció algunas fallas procedimentales, principalmente en el levantamiento y procesamiento de pruebas o evidencias, por parte de los agentes de la Policía, lo que es indicativo de que se tiene por delante un enorme reto como es la capacitación de los elementos policiacos e investigadores.
En esta ocasión las fallas son irrelevantes, según consideró el Juez, porque hubo flagrancia y suficientes testigos del robo; pero se deberá trabajar intensamente en capacitación, porque habrá otros juicios en los que fallas de este tipo van a ser determinantes para dictar una sentencia absolutoria o condenatoria contra un inculpado.
El nuevo sistema de justicia es avanzado, de primer mundo, y sobre la marcha se irán corrigiendo errores y fallas que son entendibles, considerando que la implementación inició de cero y en tiempo récord se va a echar a andar al 100%.
Si de por sí es un enorme mérito implementar el NSJP al cien por ciento, hacerlo en tiempo récord es doblemente meritorio y si lo haces con tan escasos recursos presupuestales, pues esa sí que es una osadía.
Porque han de saber que con todo y ser uno de los principalísimos programas y acciones que la Gobernadora puede presumir de su administración, lo cierto es que al NSJP le han pegado duro y a la cabeza con los recortes presupuestales.
Pero bueno, por lo pronto, a partir del 30 de mayo próximo el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio se implementará en Nogales, Santa Cruz, Magdalena, Santa Ana, Cucurpe, Benjamín Hill e Ímuris.
En esta última etapa de implementación del NSJP se incluirán los delitos considerados de alto impacto o graves, como homicidio, violación y robo con violencia. Enhorabuena, pues.
HERMOSILLO DEL PITIC
Y mientras las redes sociales nos encaminan más y más a economizar caracteres y a decir más con menos palabras, hay quienes se empeñan en buscar cómo hacer los nombres más largos.
Ahí está el caso del alcalde de la capital sonorense, Maloro Acosta, quien la armó en grande al anunciar que hay la posibilidad de convocar a una consulta pública para cambiarle el nombre de la ciudad de Hermosillo a Hermosillo del Pitic.
En las redes sociales se le han ido con todo al munícipe hermosillense, recriminándole que no haya solicitado el parecer de la gente para incrementar en 65% las tarifas de agua potable y como parece ser ocurrirá también con la privatización del servicio de recolección de basura, con lo que irremediablemente van a tener que despedir a cientos de trabajadores.
ENCUESTAS Y ANTIDOPING EN SINALOA
De acuerdo con la encuesta que publica esta semana el diario El Universal, en la elección de Gobernador de Sinaloa lleva la delantera con más de 30 puntos porcentuales de diferencia el candidato del PRI-PVEM-PANAL, Quirino Ordaz Coppel (51.7%), mientras que al abanderado del Partido Sinaloense (PAS) y Movimiento Ciudadano, Héctor Melesio Cuén Ojeda, le da 19.6% de preferencias. Y a Martín Heredia, del PAN, lo manda a un lejano tercer lugar.
Pero hasta los quirinistas se muestran escépticos con esta encuesta, porque si bien es cierto consideran que Quirino la lleva de gane, les suena muy exagerado ese diferencial que le da El Universal.
En lo que no se equivoca el sondeo es en el sentido de que la inseguridad es, por mucho, el principal problema que los aqueja y que consideran debe resolver el próximo Gobernador.
Donde sí se le adelantó Héctor Melesio Cuén a Quirino fue al ir más allá del 3de3, realizándose un examen antidoping, resultando negativo el abanderado del PAS.
En presencia del notario público número 78, Guillermo Montaño Villalobos, acudió Cuén a un laboratorio donde entregó sus muestras y el resultado del examen toxicológico fue que está limpio de diversas drogas, como marihuana, cocaína, metanfetaminas, cristal y varias más.
Y envalentonado, Cuén retó a Quirino a que también se haga un antidoping. Veremos qué responde.
Por hoy hasta aquí la dejamos. Sean felices.
Hasta la próxima.
Contacto: corneliomontano@hotmail.com
Twitter: @corneliomontano
Facebook: Cornelio Montaño C.
No Comment