Horas extras confrontan a Ayuntamiento y Sindicato


La Columna de Cornelio Montaño

Mayo 25, 2016

Horas extras confrontan a Ayuntamiento y Sindicato

Por Cornelio Montaño C.

El conflicto entre el Ayuntamiento de Hermosillo y el Sindicato de Trabajadores del Municipio que encabeza Salvador Díaz Holguín, se vuelve cada vez más álgido y va a acarrear mucho desgaste lo mismo para el alcalde Maloro Acosta que para la dirigencia.

Lo que queda muy claro en esto es que alguien está sacando tajada en el tema de las horas extras y no es de la pasada administración, porque a decir de trabajadores consultados por esta columna, el tema del pago de horas extras se disparó de manera exponencial a partir del arranque de esta administración municipal.

Y a decir de estos trabajadores, alguien del Municipio está haciendo negocio, porque no sólo hay gato encerrado en esto de las horas extras, sino que por ahí se supo ya que los carros de volteo que renta la Dirección General de Servicios Públicos Municipales son propiedad de un Regidor del Cabildo actual, pero a través de un prestanombres. No revelaré el nombre del Regidor, hasta confirmarlo.

A partir de que el dirigente sindical Salvador Díaz declaró a los medios que debido a la corrupción se disparó el gasto en pago de horas extras, la administración del Maloro que intenta privatizar el servicio de recolección de basura ha querido revertirle el problema a la dirigencia sindical y ahora resulta que quieren que venga del sindicato la propuesta para reducir las horas extras, cuando la propuesta debería venir de quien paga.

A decir del Alcalde, los usos y costumbres que se arraigaron en administraciones anteriores para el pago de este renglón, han afectado severamente las finanzas del Ayuntamiento, toda vez que, por ejemplo, tres horas de trabajo se validan como jornada laboral completa, y a partir de ello se contabilizan como horas extras, lo que no sucede con el resto del personal sindicalizado, donde las jornadas corridas son invariablemente de 7 horas.

Sin embargo, en un sondeo realizado con los trabajadores de recolección de basura, que se muestran molestos y engañados por Maloro a quien recuerdan suplicándoles su voto durante la pasada campaña electoral, aseguran que el problema realmente no son las horas extras.

Señalan que el pago de horas extras se ha multiplicado en esta administración, porque el ayuntamiento no ha invertido en reparación ni compra de unidades, quizás planeando en tronar el servicio para forzar la privatización del mismo, con lo cual podrían beneficiarse políticos o empresarios afines al actual gobierno municipal.

Y agregan que se han disparado las horas extras porque no hay camiones recolectores suficientes, sólo operan 25 de los más de setenta que requiere la ciudad, y de casi 20 barredoras sólo funcionan dos, y de milagro.

Inclusive van más allá y aseguran que por ellos no hay problema en que se eliminen las horas extras, pero sí se ajustarían a trabajar el horario normal al ritmo que las inclemencias del tiempo lo permitan.

Escribimos estas líneas antes de saber si se dio o no la reunión que convocó el Ayuntamiento al Sindicato para ayer a las 16:00 horas, donde el Maloro y su equipo conformado por el Secretario del Ayuntamiento, el Oficial Mayor y el Director de Servicios Públicos Municipales, esperan presentar una propuesta de solución y que el líder Salvador Díaz presente la propuesta del sindicato.

Pero lo que sí se nota y muy claro es que el >Ayuntamiento quiere culpar a los trabajadores de la carga financiera, cuando son ellos quienes deberían resolverla y usar esos recursos en comprar nuevos camiones y barredoras.

Lo malo es que el asunto se va a politizar más, porque el sindicato está solicitando el apoyo e intermediación de los regidores y los diputados del PAN.

Hacemos votos por que se logre un arreglo que no afecte a los trabajadores, que no dañe las finanzas del Municipio y sí se mejore sustancialmente el servicio de recolección.

Pero no tiene vuelta de hoja, que el Ayuntamiento tiene que dejar de justificarse culpando a administraciones pasadas y asumir su responsabilidad, fajarse los pantalones y ser más creativos para resolver el entuerto. Y al parecer esa solución no necesariamente es la privatización del servicio.

DEJAN OBRA ALBAÑILES

Cosa curiosa, el Ayuntamiento de Hermosillo, por conducto del Consejo Municipal de Concertación de la Obra Pública (CMCOP), realiza unas obras en las instalaciones del Sindicato que encabeza Salvador Díaz, pero de repente los albañiles ya no regresaron esta semana.

“Ojalá y me informen qué pasó. Espero se entere el Presidente Municipal, porque ni le llega la información. Quiero entenderlo así”, deslizó el dirigente.

LAS FALLAS EN LA 4

El “Zurdo” Javier Hernández Armenta, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Sonora (SCT), pone el ejemplo a otros funcionarios públicos al poner manos a la obra de manera inmediata, después de que el colega y amigo José Alfredo Ochoa, El Chiltepín, subió a la red un video que muestra los desperfectos que presenta la recién estrenada supercarretera de concreto hidráulico en el tramo Navojoa-Ciudad Obregón.

En el video se pueden apreciar las grietas o fisuras a lo largo de un buen tramo de la principal carretera que atraviesa Sonora desde Estación Don hasta Nogales, lo que no habla bien del trabajo de esos contratistas que le están trabajando a la SCT.

Hernández Armenta dijo que se mantiene un estricto y riguroso control de calidad en el tendido de la loza de concreto; pero aún así siguen registrándose fisuras y eso que desde hace seis meses empezaron a detectarlas.

Esperemos y que no le den gato por liebre a Hernández Armenta las cementeras y constructoras, porque qué mal se va a ver que tengan que andar parchando por aquí y por allá la carretera al cabo de dos o tres años de terminada.

Por hoy hasta aquí la dejamos. Sean felices.

Hasta la próxima.

Contacto: corneliomontano@hotmail.com

www.corneliomontano.com

Twitter: @corneliomontano

Facebook: Cornelio Montaño C.

 

 

Previous Los jóvenes nos sentimos fortalecidos con Quirino
Next Reconocen constructores transparencia en gobierno de Claudia Pavlovich

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *