La Columna de Cornelio Montaño
Mayo 27, 2016
+ Requiere Comuna renovar flotilla de recolectores.
+ Sonora Ciudadana AC tiene nueva Dirección Ejecutiva.
Por Cornelio Montaño C.
Tras la reunión sostenida esta semana entre el Ayuntamiento de Hermosillo y el Sindicato de Trabajadores Municipales, que dirige Salvador Díaz Olguín, si visualiza un probable arreglo en el diferendo por el alto costo de las horas extras que se pagan en la prestación del servicio de recolección de basura.
La administración Municipal que preside el Maloro Acosta señala que tan sólo en lo que va del año la Comuna ha tenido que pagar 16 millones de pesos en horas extras a los “tirabichis”, lo cual por supuesto es una barbaridad aquí y en China.
Para resolver esto y bajar este costo, la Comuna presentó una propuesta para acabar con las horas extras, que se labore las 7 horas diarias por turno de lunes a viernes y se cubran los sábados con trabajadores eventuales.
La dirigencia sindical analizará la propuesta y en reunión que tendrán el lunes o martes de enfrente darán una respuesta.
Lo deseable en todo esto es que no se derroche tanto recurso, que el servicio sea eficiente y no se afecte el empleo de los trabajadores.
Pero los trabajadores proponen algo muy simple, que así como les van a quitar ingresos a ellos, también les reduzcan sus altos sueldos a todos los funcionarios de confianza, empezando por el Alcalde. Aquí sí podría poner el ejemplo el Maloro, vamos a esperar.
El riesgo que hay y que debe ir previendo la administración malorista es que al sujetarse los trabajadores estrictamente a su horario de siete horas y al no haber los camiones recolectores ni el personal suficiente, al rato empecemos a ver montones de basura acumulada en las calles nomás por no pagar horas extras.
En paralelo con la cancelación de horas extras, esperaríamos ver una propuesta del Ayuntamiento para dejar en buenas condiciones de operación los camiones recolectores existentes y un plan para renovar en su totalidad la flotilla, pero no sólo de recolectores, sino de barredoras y camiones de volteo.
Vamos a esperar la reunión siguiente y diremos.
SÓLO EL 1% DE LOS DELITOS SE CASTIGAN
En el México real, ese otro que no cuentan los discursos oficiales, sólo el uno por ciento de los delitos que se denuncian, son castigados.
De acuerdo con un amplio informe que publicó recientemente la Universidad de las Américas de Puebla, entre la “cifra negra” de los delitos no denunciados y la nula eficiencia de los aparatos de impartición y procuración de justicia en México el 99% de los delitos perpetrados en el país permanecen en la impunidad.
Los mexicanos denuncian solamente siete de cada 100 delitos de los que fueron víctimas, por lo que existe una “cifra negra” de 92.8% respecto a los delitos no reportados.
Las razones para no denunciar son “pérdida de tiempo” y la “desconfianza en la autoridad”. Esa impunidad es la causa de los niveles de inseguridad y violencia que se viven en el país. Por todo eso, hoy en cualquier otro país hablar de México es sinónimo de corrupción, violencia e inseguridad.
Por eso resulta indignante ver que se detenga y encarcele ya por más de tres semanas a una persona que supuestamente robó dos manzanas y un refresco en una tienda Soriana, y para rematar el cuadro el “peligroso delincuente” es un joven con discapacidad intelectual. Apenas en México se ve esto.
A qué clase de personas tienen de guardias y qué clase de persona es el Ministerio Público que consigna a una persona en esas condiciones, en vez de buscar una acuerdo mediante reparación del daño, lo que también está en duda, dado que las dos manzanas y el refresco nunca salieron de la tienda, porque al joven ni siquiera lo dejaron llegar al área de cajas los guardias.
Este lamentable suceso es parte de ese 1% de los delitos que se castigan en nuestro país.
Esperemos que de a deveras ya dejemos atrás este arcaico modelo de justicia en México y realmente opere de manera más eficiente el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, para con ello reducir los niveles de impunidad y por otro lado aumentar el porcentaje de delitos que se denuncian, pero sobre todo los que se castigan.
Se supone que en el NSJP ya no nos toparemos con Ministerios Públicos con criterios tan jodidos (disculpa por la expresión) como éste de la Ciudad de México que mantiene en prisión por más de 20 días ya, a una persona por dizque robar dos manzanas en Soriana.
SONORA CIUDADANA TIENE NUEVA DIRECCIÓN
La colega Leticia Cuesta Madrigal asumió el pasado miércoles 25 de mayo la Dirección Ejecutiva de Sonora Ciudadana AC, en sustitución de Guillermo Noriega, quien además es fundador de dicha asociación hace un poco más de 10 años.
Guillermo Noriega supo darle dirección, idea, presencia, prestigio y resultados a Sonora Ciudadana AC, convirtiéndola en una parte muy importante en la lucha por la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción en el desempeño de los gobiernos estatal y locales de Sonora.
Ha sido un gran luchador y argumentador para mover conciencias y forzar que se legisle y se avance en estos temas.
Leticia Cuesta tiene la inteligencia, el carácter y la integridad moral que se requiere para no sólo igualar, sino mejorar los buenos resultados que entrega Guillermo Noriega. No dudo que así será.
Un gran reto para ella será no intimidarse cuando la lucha y propuestas de Sonora Ciudadana vayan en sentido contrario a las pretensiones del gobierno y de los políticos en turno, y seguir empujando para se consolide cada vez más la transparencia, el acceso a la información pública y el combate a la corrupción.
Felicitamos a Guillermo Noriega por los logros y el acierto de fundar Sonora Ciudadana AC, y a Leticia además de felicitarla por su nombramiento como nueva Directora Ejecutiva de la asociación, le deseamos mucho éxito y todo el apoyo. Enhorabuena.
Por hoy hasta aquí la dejamos. Sean felices.
Hasta la próxima.
Contacto: corneliomontano@hotmail.com
Twitter: @corneliomontano
Facebook: Cornelio Montaño C.
No Comment