La Columna de Cornelio Montaño
Junio 07, 2016
+ Electorado castiga a gobiernos corruptos.
+ Fallan encuestas en mayoría de entidades.
Por Cornelio Montaño C.
Hoy martes 7 de junio se conmemora el Día de la Libertad de Expresión, así que aprovecho para felicitar a todos los amigos y colegas comunicadores, locutores, periodistas, reporteros, articulistas, fotógrafos, diseñadores, porque todos en su especialidad ejercen a cabalidad este sagrado derecho a expresarse libremente.
Y no sólo a los compañeros de los medios de comunicación, también hay que felicitar a todos los mexicanos que sin importar su profesión hacen uso de este valioso derecho a expresarse a través de internet, de las redes sociales y de más tipos de medios que ofrecen los avances en las tecnologías de la información y de la comunicación.
De manera muy especial quiero felicitar a la Licenciada en Ciencias de la Comunicación más cercana a mis afectos, mi hija Estefanía, quien además me dio el orgullo de nacer justo un 7 de junio. Así que un gran abrazo para ti, hija.
Y entrando en materia, muchas lecturas políticas dejaron los resultados de la jornada electoral del pasado domingo 5 de junio en el país.
El gran ganador de la jornada fue el PAN, con 7 de las 12 gubernaturas en juego, y el gran perdedor fue el PRI con apenas 5 de las 9 gubernaturas que se había propuesto como mínimo.
El tsunami electoral que muchos anticipamos con la llegada de Manlio Fabio Beltrones a la dirigencia nacional del PRI, quedó en una simple olita.
No se reflejó en buenos resultados para el PRI la fama de operador político del ex gobernador de Sonora.
Las encuestas también se equivocaron rotundamente. Las empresas encuestadoras sólo atinaron a los resultados de Puebla, Hidalgo y Sinaloa, donde siempre dieron ganadores al PAN y al PRI, respectivamente.
En otras entidades, como Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo, siempre dieron ganadores a los candidatos del PRI y en todos esos estados el resultado fue al revés, el tricolor fue el gran derrotado, perdió esas cinco donde gobernaba y hoy se visten de azul.
La joya de esta corona era Veracruz. El PRI de Manlio Fabio Beltrones y del presidente Enrique Peña Nieto, perdieron un bastión del tricolor de cara a la elección presidencial del 2018.
El 5 de junio era la gran prueba para afianzar o arruinar las aspiraciones presidenciales de Beltrones. Para muchos analistas, esta catástrofe electoral del PRI, en definitiva sepultó las posibilidades del morenazo de Villa Juárez.
No faltó quien opinara que esta debacle de Manlio fortalece al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que porque el PRI retuvo la gubernatura de Hidalgo con Omar Fayad.
Por favor, Osorio Chong es responsable de la política y gobernabilidad interna del país y como tal también tiene su dosis de responsabilidad en la derrota tricolor.
Una derrota multifactorial, porque aunque en la mayoría de las entidades el PRI de Beltrones postuló candidatos competitivos, lo cierto es que los pésimos gobiernos locales y la bajísima popularidad del presidente Peña Nieto y su gobierno, fueron factores determinantes en la derrota del PRI.
Pierden todos los presidenciables priistas, no sólo Manlio. Osorio Chong, Luis Videgaray, Aurelio Nuño, José Antonio Meade o Eruviel Ávila, todos salen damnificados con la devaluación de esa marca que se llama PRI.
Así como en Sonora el mal gobierno y los señalamientos de corrupción a la administración de Guillermo Padrés y su equipo de colaboradores más cercanos, le dieron al traste a la competitividad electoral del PAN, al PRI le pasó lo mismo en Tamaulipas, Chihuahua y Veracruz con gobernadores acusados y evidenciados como corruptos y protectores del narco.
El mensaje es claro, cada vez más los ciudadanos les cobran la factura a los malos gobiernos.
El ciudadano ya lo entendió, con el poder de su voto está castigando a la corrupción, la prepotencia, la opacidad y falta de transparencia de los gobernantes en turno.
Pero nadie debe confiarse, ni las derrotas ni las victorias son para siempre. El buen o mal desempeño será premiado o castigado por los ciudadanos, sin importar las siglas partidistas.
En lo que respecta a Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN, y en general a los dirigentes panistas en todo el país, no los debe marear este momentáneo éxito y ser más mesurados en sus expresiones y su actuar, porque las circunstancias políticas cambian como arenas movedizas. ¡Cuidado!
Pasada la embriaguez que produce un gran éxito, Anaya y compañía tienen que ser más autocríticos y analizar errores cometidos.
Por ejemplo, en Sinaloa. Dejaron prácticamente solo a su candidato a Gobernador, Martín Heredia Lizárraga, y como consecuencia el blanquiazul se desplomó a un lejano tercer lugar en las votaciones, después de haber llevado a la gubernatura a Mario López Valdés, Malova, hace seis años.
Se le dejó a su suerte y sin suficientes recursos y la campaña de Heredia nunca prendió, porque jamás tuvieron un equipo profesional que manejara la comunicación y en consecuencia la presencia del candidato panista fue muy limitada en medios y en redes sociales. Ni siquiera tenían quién hiciera los boletines y los distribuyera a los medios de comunicación.
Ganó de manera muy holgada el abanderado de la coalición PRI-PVEM-PANAL, Quirino Ordaz Coppel. El empresario hotelero de Mazatlán sólo espera la constancia de mayoría para iniciar una gira de agradecimiento por los 18 municipios que conforman el estado de Sinaloa.
El tsunami azul que azotó el domingo fue devastador, porque no lo esperaban ni el PRI ni el gabinete de EPN. Es más, hasta a los panistas sorprendió, no figuraba en sus números más optimistas la conquista de las 7 gubernaturas que ganaron.
“Nunca, ni remotamente, habíamos gobernado 11 estados de manera simultánea, como lo vamos a hacer a partir de que tomen protesta quienes ayer (domingo) ganaron”, dijo el presidente del CEN del PAN, Ricardo Anaya.
De los damnificados, pues el principal es Beltrones, quien declaró a Radio Fórmula que el priismo tendrá que hacer un análisis serio, responsable, para saber qué sucedió, porqué sucedió y cómo lo tendrán que recomponer.
Dijo que el partido tiene que aceptar el mensaje que dejó el electorado, e inclusive puso en duda su permanencia en la dirigencia del PRI. El futuro político de Manlio ha quedado seriamente afectado.
Por hoy hasta aquí la dejamos. Sean felices.
Hasta la próxima.
Contacto: corneliomontano@hotmail.com
Twitter: @corneliomontano
Facebook: Cornelio Montaño C.
No Comment