Solicitan diputados del PAN relación de obras a ejecutarse con nueva deuda estatal


Comparecencia del secretario de Finanzas, Raúl Navarro Gallegos, ante las comisiones Primera y Segunda de Hacienda del Congreso de Sonora.

 

HERMOSILLO, Sonora, a 08 de junio de 2016.- Con el compromiso del Secretario de Hacienda de entregar a la brevedad un listado de las obras que habrán de ejecutarse con el recurso de la reestructura, así como de la nueva deuda que contraerá el Gobierno del Estado, los integrantes de las Comisiones Unidas de Hacienda autorizaron reformas al decreto en materia de crédito y reestructura autorizado en diciembre pasado en el Congreso del Estado.

Tras la comparecencia del secretario de Hacienda, Raúl Navarro Gallegos, los legisladores del grupo parlamentario de Acción Nacional, Lina Acosta Cid, Célida López Cárdenas, Armando Gutiérrez Jiménez y Luis Serrato Castell, fijaron su postura solicitando transparencia en la aplicación de dichos recursos.

En su calidad de Presidente de la Segunda Comisión de Hacienda, Luis Serrato Castell destacó que el funcionario estatal informó que este mismo día estará haciendo entrega del paquete informativo del destino de 2 mil 300 millones de pesos que ya están comprometidos, de los 5 mil millones de pesos autorizados en el nuevo crédito.

“A lo que nosotros veníamos era a sacarle el compromiso al Secretario de Hacienda de que nos entregara el listado de las obras que se piensan ejecutar porque al fin y al cabo con nuestra obligación de fiscalización queremos saber el destino de los recursos, en qué se piensan gastar el dinero que este Congreso en diciembre les autorizó, una parte con el aval del Grupo Parlamentario del PAN en lo que corresponde al Presupuesto de Egresos y la reestructura de la deuda, y otra parte con el aval de la mayoría de Congreso, con el que el Grupo parlamentario del PAN no fue, que es la nueva deuda de 5 mil millones de pesos, pero aún así, aunque no hayamos votado a favor de esa nueva deuda, necesitamos saber como representantes populares cuál es el destino que se le piensa dar”, explicó Serrato Castell.

Los legisladores dictaminaron a favor de la solicitud de reforma de los artículos quinto y octavo del decreto número 19 publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora de 2015 con el fin de generar la figura de Garantía de Pago Oportuno (GPO) en la contratación de la nueva deuda estatal.

 

Previous Instala Gobernadora Pavlovich Sistema Estatal de Transparencia y Acceso a información Pública
Next Entrega Banobras-FAIS recursos por primera vez en Sonora

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *