Adquiere Súper del Norte la cadena de supermercados Santafé


Servando Carbajal (derecha), presidente y fundador del Corporativo Súper del Norte, anunció la adquisición de la cadena de supermercados Santafé.
  • De esta manera el Corporativo Súper del Norte de Servando Carbajal realiza el rescate financiero y de fuentes de empleo.
  • Con más de 100 sucursales y 5 mil colaboradores, Súper del Norte se convierte en el retail número uno del estado de Sonora.
  • Se reactivará la economía al beneficiar a más de 2 mil proveedores y emprendedores regionales y nacionales.

 

HERMOSILLO, Sonora, a 10 de junio del 2016.- Luego de tres años de negociaciones y una inversión de 600 millones de pesos, Súper del Norte se convirtió en el nuevo propietario de la cadena de Supermercados Santafé, con lo que se ubica como el “retail” número uno de Sonora.

Acompañado del secretario de Economía Jorge Vidal Ahumada y otras autoridades del sector laboral y económico, el director general de Super del Norte Servando Carbajal, hizo el anuncio de la adquisición.

Agradeció a la gobernadora Claudia Pavlovich por abrir, dijo, “este nuevo horizonte de oportunidades para todos los sonorenses y todos los empresarios del país y el extranjero, que vengan a invertir a Sonora”.

Carbajal reconoció también a la gobernadora por crear las condiciones que hicieron realidad el proyecto.

Reiteró que adquirir Supermercados Santafé es una gran oportunidad para crecer y contribuir al desarrollo del estado, a través de la generación de cadenas productivas de alto valor.

Dijo que así se genera un mejor clima de negocios, de oportunidades y una mayor dinámica económica.

Por su parte, el secretario de Economía destacó que con la adquisición de Supermercados Santafé por parte de Súper del Norte, se rescatan 2 mil 500 empleos directos y otros 10 mil indirectos.

Afirmó que  la trascendental inversión abarca todo el estado de Sonora, ya que los empleos rescatados equivalen al 40 por ciento de los puestos de trabajo que se demandan anualmente en la entidad.

Asimismo, habrá una reactivación de la economía ya que se beneficiará a más de 2 mil proveedores y emprendedores, nacionales y regionales, señaló Vidal Ahumada.

La adquisición de Supermercados Santafé generará una derrama económica anual de 3 mil 400 millones de pesos, recursos que, aseguró, se quedan en el estado.

Explicó que esta derrama tiene un efecto multiplicador de al menos 5 veces, lo que produce un impacto económico equivalente a 17 mil millones de pesos, aproximadamente.

 

Previous Forever 21 y cómo dos coreanos sin dinero iniciaron este imperio
Next Arresta la PEI a presunto homicida en Hermosillo

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *