Reducción de incidencia delicitiva.- La columna de Cornelio Montaño


La Columna de Cornelio Montaño

Junio 13, 2016

Faltan referencias para saber si se redujeron delitos.

Por Cornelio Montaño C.

En conferencia de prensa ofrecida la semana pasada por el alcalde Maloro Acosta, el procurador Rodolfo Montes de Oca y el secretario de Seguridad Pública, Adolfo García Morales, nos informaron que ha bajado la incidencia delictiva en Hermosillo en un 22 por ciento.

También dieron a conocer los resultados del operativo de seguridad por cuadrantes como seccionaron el trabajo conjunto para abatir la incidencia delictiva en la capital sonorense.

El Maloro dijo que esta estrategia de trabajo por cuadrantes ofrece ya buenos resultados, al reducirse en la ciudad capital los índices de delincuencia, y explicó que desde el 24 de febrero en que iniciaron los operativos del programa Hermosillo Seguro y con datos al 4 de junio resalta la tendencia a la baja de delitos como el robo a casa habitación y robo de vehículos.

En el momento en que las autoridades citadas nos daban a conocer tan buenos resultados, en otro punto de Hermosillo ocurría el artero homicidio a punta de bala de un ganadero y constructor sonorense.

Estadísticamente se reconoce a nivel nacional que un 90 por ciento de los delitos no se denuncian y de los que se denuncian el 98% quedan impunes.

En Hermosillo, nos dijeron, se redujo 22 por ciento la incidencia delictiva, suponemos que se refiere a los que se denuncian, en robos de casa habitación y robos de vehículos.

No sabemos qué tan real es ese 22 por ciento de reducción, porque no nos dicen cuál era la cifra de robos a casa habitación y robos de vehículos que se registraban al inicio de los operativos por cuadrantes, ni cuál era la cifra al 4 de junio en que hicieron el corte para la rueda de prensa.

En los avances que dieron en cuanto a resultados, vemos muchas cifras de detenidos por faltas administrativas, órdenes de aprehensión ejecutadas, vehículos recuperados, armas aseguradas, en su gran mayoría navajas y cuchillos y algunas armas de fuego, además del aseguramiento de diversas cantidades de dosis de drogas como el “crystal” y la marihuana.

Pero no nos dan un parámetro que nos permita dimensionar los resultados. Si en el próximo corte que hagan nos dan cifras comparativas de años anteriores en cada uno de esos delitos que se redujeron, pues mucho mejor.

Y todavía más plausible será que nos informen en qué delitos se incrementó la incidencia, porque de lo contrario vamos a suponer que si la reducción fue en dos tipos de delitos, entonces en los demás o no bajó o se incrementó.

Pero como quiera que sea, los resultados que nos informaron por cada cuadrante, son muy buenos, no decimos que no lo sean. Están haciéndose los esfuerzos para combatir la inseguridad, como se los instruyó la gobernadora Claudia Pavlovich al entregarles nada más y nada menos que 98 patrullas nuevas y equipadas, para de paso recordarles a los policías y a sus jefes que tienen que establecer contacto día con día con los ciudadanos, con los habitantes de las colonias, y salir de sus escritorios. Pues sólo el contacto con la gente que padece la inseguridad, van a poder combatirla con mayor precisión.

No olvidemos que inseguridad y corrupción fueron los problemas torales que la ciudadanía le planteó como candidata a Claudia Pavlovich y por ello en lo que va de su gestión ha puesto especial empeño en equipar a las policías y en hacer lo necesario para castigar la corrupción, pasada y presente, además de transparentar los procesos de licitaciones en contratación de bienes, servicios y obras

QUIRINO ES GOBERNADOR ELECTO

Quirino Ordaz Coppel recibió este domingo la constancia que lo acredita como Gobernador Electo del Estado de Sinaloa

IMG_1368El evento fue en las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, donde Quirino estuvo acompañado, en primer lugar, por sus hijos y su esposa Rossy Fuentes, quien en todo momento estuvo al lado del hoy Gobernador Electo a lo largo de la campaña.

Y claro, no podía faltar el presidente nacional del PRI, el sonorense Manlio Fabio Beltrones, a quien poco le quedó como para celebrar tras la jornada del 5 de junio en que el tricolor perdió 6 de las 9 gubernaturas que tenía.

Y cumplido el protocolo de la declaración de validez de la elección y entregada la constancia de mayoría, Quirino Ordaz se prepara para dar a conocer los nombres de quienes integrarán su equipo de transición, el cual tendrá casi 7 largos meses para trabajar y conocer el estado de la administración que les entregará Malova, ya que el nuevo gobierno en Sinaloa tomará posesión al primer minuto del Año Nuevo 2017.

Manlio reconoció al priismo de Sinaloa, los puso como ejemplo nacional y no es para menos, porque arrasaron con la gubernatura, la mayoría de las 18 alcaldías y mayoría en el Congreso del Estado.

Pero en un afán de haber empezado a aprender la lección que les dejó en el resto del país la jornada electoral, Beltrones les dijo que ya es hora de dejar las campañas atrás y enfocarse en cumplirle a la gente y estar cerca de los ciudadanos.

Más les vale que así sea y que de verdad hayan entendido y aceptado el mensaje que dejaron los ciudadanos en las urnas.

Por hoy hasta aquí la dejamos. Sean felices.

Hasta la próxima.

Contacto: corneliomontano@hotmail.com

www.corneliomontano.com

Twitter: @corneliomontano

Facebook: Cornelio Montaño C

 

Previous Acatan agentes de la PESP instrucción de la Gobernadora y se acercan a los ciudadanos
Next Inicia Gobernadora programa “Rescatando Tu escuela”

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *