El narcotraficante mexicano, Héctor Palma Salazar, alías “El Güero”, fue entregado a las autoridades mexicanas en el puente fronterizo de Matamoros, Tamaulipas, tras cumplir una sentencia de nueve años en Estados Unidos. El pasado viernes recobró su libertad. Fue detenido en México en 1995, se le recuerda por ser, junto con “El Chapo” Guzmán, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa.
Fuente: Sin embargo.mx
Ciudad de México, 15 de junio (SinEmbargo).- El narcotraficante mexicano Héctor “El Güero” Palma Salazar fue entregado este miércoles a autoridades mexicanas en el cruce del puente fronterizo de Matamoros, Tamaulipas.
Poco después de las 17:00 horas de este miércoles fue entregado por parte de elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) a personal del Instituto Nacional de Migración (INM).
“A su llegada a nuestro país, personal de la Fiscalía General del Estado de Nayarit cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Palma Salazar, por su probable responsabilidad en dos homicidios ocurridos en esa entidad”, señalaron la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Procuraduría General de la República (PGR) en un comunicado conjunto…
Horas después, el narcotraficante arribó en una aeronave al Hangar de la PGR en el Aeropuerto de Internacional de la Ciudad de México, en un operativo en el que participaron personal naval y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
Tras su llegada, elementos de la Policía Federal lo subieron a un helicóptero y fue llevado “al Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, en el Estado de México, donde permanecerá internado en tanto se desahoga el proceso judicial correspondiente”.
“La colaboración del Ministerio Público de la Federación y de las instancias federales, integradas por las dependencias del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, para la detención de Palma Salazar luego de su repatriación, se llevó a cabo con base en el Convenio de Colaboración suscrito en el marco de la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia y se realizó con estricto apego al estado de derecho y pleno respeto a los derechos humanos”, se precisó en el comunicado.
Tras ser liberado el viernes de la prisión donde estaba recluido, Palma, uno de los fundadores del cártel de Sinaloa, quedó en manos de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos para su repatriación a México.
“El Güero”, uno de los capos mexicanos con mayor fuerza en los años noventa, fue puesto en libertad el pasado viernes en Estados Unidos, donde cumplió una sentencia de nueve años por tráfico de drogas.

En junio de 1995, Palma Salazar fue detenido por las fuerzas mexicanas después de que la avioneta en la que viajaba para asistir a una boda se estrellara entre el estado de Nayarit y Jalisco.
En 2002, días antes de que se cumpliera su condena, fue arrestado nuevamente -todavía en prisión- por el pedido de extradición de Estados Unidos.
La defensa del capo logró alargar el proceso hasta 2007, cuando finalmente fue extraditado. En Estados Unidos fue condenado a 16 años de prisión únicamente por tráfico de 50 kilos de cocaína y se le computaron cinco de los años purgados en México.
Debía cumplir condena hasta 2024, pero se adelantó su salida de prisión por buen comportamiento.
“Como parte del esquema de buena conducta, que forma parte a nivel sistema del Buró de Prisiones de EU, se programó la liberación de Palma tras haber cumplido 85 por ciento de su sentencia”, detalló la Embajada estadounidense en un comunicado.
El martes, la PGR aseguró haber realizado “una revisión detallada de sus expedientes, a fin de determinar la posible existencia de elementos de prueba relacionados con la probable comisión de delitos por parte del repatriado”, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa.
Sin embargo, no precisó entonces si “El Güero” afrontará algún cargo pendiente ante la Justicia mexicana: “En este momento, lo que estamos haciendo primero es ver cómo va a llegar la repatriación del Güero Palma”.
-Con información de DPA
No Comment