La legisladora propone modificar el Código Penal de Sonora, estableciendo una pena mínima de 6 y una máxima de 20 años más agravantes a quien afecte el patrimonio de adultos mayores y personas con discapacidad.
HERMOSILLO, Sonora, a 16 de abril de 2016.- A fin de abatir el alto índice de robo que afecta a la población sonorense, la diputada Flor Ayala propuso elevar hasta 20 años la pena máxima de cárcel contra quien cometa este delito.
La legisladora expuso que Sonora presenta un elevado índice de robos a casa habitación, automóviles, auto partes y negocios, de acuerdo a datos de la Procuraduría de Justicia del Estado, de ahí la propuesta de endurecer las sanciones.
Puso como ejemplo que entidades como Chihuahua, Estado de México y Sinaloa han logrado reducir este delito al contemplar en sus códigos penales mayores penas para los delincuentes en esta modalidad.
La iniciativa para reformar los artículos 308 y 309 del Código Penal de Sonora, presentada este jueves por Ayala Robles Linares propone además considerar agravantes en el robo contra personas en condiciones de vulnerabilidad, como discapacitados y adultos mayores.
“Es preocupante que no existan penas que castiguen con mayor severidad a los sujetos que cometen el delito de robo en contra de personas vulnerables”, mencionó.
Otras agravantes serían que alguien incurra en esta infracción mientras sea o haya sido miembro de algún cuerpo de seguridad pública o privada, así como quienes roben accesorios automotrices o artículos del interior de un automóvil.
La propuesta no se contrapone al Nuevo Sistema de Justicia Penal
Ante la pregunta de si la propuesta se contraponía con el Nuevo Sistema de Justicia Penal, la diputada señaló que ya la había analizado con varias secretarías y el ayuntamiento de Hermosillo, y que no había ninguna contradicción.
La iniciativa fue turnada a las comisiones de Justicia y Derechos Humanos, así como a la de Seguridad Pública, para su análisis y discusión.
No Comment