La Columna de Cornelio Montaño
Junio 22, 2016
+ La renuncia de Manlio y sus efectos en Sonora.
+ Se pone brava la Gobernadora contra la PGR.
Por Cornelio Montaño C.
La renuncia de Manlio Fabio Beltrones a la dirigencia nacional del PRI, junto con el enfrentamiento de policías contra maestros y grupos afines a la CNTE en Oaxaca, acaparan los espacios en los medios de comunicación y en las columnas políticas en todo el país.

Para muchos analistas y para miembros del propio PRI, la renuncia de Manlio no era el desenlace que esperaban y tampoco era merecido para el sonorense, pero al Presidente Enrique Peña Nieto se le tenía que ofertar una cabeza en sacrificio por la estrepitosa derrota tricolor del pasado 5 de junio, y el nativo de Villa Juárez y ex gobernador de Sonora ofreció la suya.
Hay quienes dicen que en una de las reuniones sostenidas durante los últimos días entre el Presidente de la República y Beltrones, el mandatario le pidió renunciar.
Pero también hay quienes opinan que el sonorense decidió dimitir al confirmar que el presidente Peña Nieto no tenía intención de actuar contra los gobernadores priistas acusados de corrupción ni de hacer cambios de funcionarios de su gabinete que estaban operando contra los intereses del PRI en los estados, apostándole al fracaso de la dirigencia del sonorense y con ello bajarlo de la carrera presidencial rumbo al 2018.
En este espacio, en columna del pasado 10 de junio, nos referíamos a que quizás Beltrones era el menos culpable de la derrota del PRI, sino que la mayor responsabilidad recaía en los malos gobiernos que hicieron sus gobernadores en Chihuahua (César Duarte Jaques), Tamaulipas (Egidio Torre Cantú), Veracruz (Javier Duarte de Ochoa) y en Quintana Roo (Roberto Borge).
Y en gran medida también los conflictos que enfrenta el gobierno de Peña Nieto y que no sólo no han resuelto el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Educación, Aurelio Nuño, sino por el contrario, les han venido creciendo y los mismos han escalado a los niveles vistos el lunes en Oaxaca, donde un bloqueo carretero de la CNTE y grupos afines terminó en tragedia con saldo de 8 personas muertas por balas de la policía y casi un centenar de heridos.
Por eso, Beltrones lo dijo ante la Comisión Política Permanente del PRI cuando les dio a conocer su renuncia, parafraseando a su paisano Luis Donaldo Colosio: “Lo que los gobernantes hacen, sus partidos lo resienten”.
El ex gobernador de Sonora advirtió que el gobierno debe comprometerse más, pero sobre todo escuchar y atender las demandas de castigo a la corrupción y a la impunidad, así como actuar con determinación, no sólo para premiar, sino para corregir y sancionar conductas irresponsables de sus gobernantes, algunos de los cuales, que perdieron en sus respectivos estados, estaban presentes, escuchándolo.
LOS EFECTOS EN SONORA
Por otro lado, la renuncia de Manlio Fabio Beltrones a la presidencia del CEN del PRI también tendrá efectos en la carrera electoral en Sonora rumbo a las elecciones del 2018.
Por principio de cuentas, con todo y que a Manlio todavía no hay que darlo por muerto políticamente, sí es un hecho que se debilita su proyecto de hacer candidata a senadora a su hija Sylvana Beltrones Sánchez y en esa ruta seguir de largo hasta hacerla candidata al Gobierno del Estado en 2021.
Esto sin duda provocará el fortalecimiento de otras opciones para el 2018, porque para definir quiénes irán para el Senado y quiénes para la Cámara de Diputados, necesariamente meten mano el Presidente, el Secretario de Gobernación, la Gobernadora y algún poder fáctico.
Aún falta trecho y nada se puede dar por hecho. Los imponderables surgen por donde menos se espera y para entonces Manlio podría estar de regreso en alguna otra importante encomienda, porque a un operador político como él, difícilmente lo va a dejar mucho tiempo en la banca el Presidente de la República.
SE PONE BRAVA LA GOBERNADORA

Sí se puso brava y se fajó los pantalones la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, quien en una inusual acción, jamás vista en un gobernador, le mandó un mensaje directo a la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez, por la falta de resultados en las pesquisas para castigar el desfalco a las arcas estatales cometido durante la administración de Guillermo Padrés.
“Los sonorenses hemos seguido al pie de la letra cada petición de información para la integración de los expedientes, y no encontramos en las respuestas de la PGR la resolución de varias averiguaciones previas; desde aquí, me dirijo a la Procuradora General de la República y exijo la certeza de que no habrá impunidad y recibiremos la justicia que necesitamos”, recalcó Pavlovich Arellano a través de un videomensaje difundido por sus cuentas de Facebook y Twitter.
Y tiene razón la Gobernadora en desesperarse, porque el fantasma de la impunidad cabalga fuerte en el escenario político nacional, tanto que el propio líder del PRI prefirió renunciar al ver que no hay castigo contra sus propios gobernantes señalados por corrupción y que le costaron seis gubernaturas al tricolor.
Ese mismo manto de impunidad que se lanza desde las altas esferas del poder político, podría estar cubriendo y librando del castigo al padrecismo en Sonora.
Por hoy hasta aquí la dejamos. Sean felices.
Hasta la próxima.
Contacto: corneliomontano@hotmail.com
Twitter: @corneliomontano
Facebook: Cornelio Montaño C
No Comment