Delitos de alto impacto son más frecuentes en Sonora


La Columna de Cornelio Montaño

Junio 24, 2016

+ Delitos de alto impacto son más frecuentes en Sonora.

Por Cornelio Montaño C.

La inseguridad sigue dejándose sentir en Sonora, con ejecuciones un día sí y otro también. Son delitos de alto impacto, de resonancia nacional y empiezan a crear una lamentable percepción de peligro, de preocupación, para los visitantes.

El otro aspecto de la inseguridad son los delitos considerados menores, del ámbito del fuero común, como son los robos a casas habitación, a negocios, asaltos en vía pública y el gran grueso son faltas administrativas que ameritan detención de las personas durante varias horas.

La primera forma de inseguridad no le pega tan directo al ciudadano como esta última, los delitos del fuero común.

Aquí, la administración municipal que encabeza el Maloro Acosta, con el valioso apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría de Justicia del Estado, lleva a cabo grandes esfuerzos en el combate y castigo de los delitos, tratando de darle respuesta al ciudadano hermosillense cada vez más molesto y temeroso por el vandalismo, el pandillerismo y demás formas en que se manifiesta la inseguridad.

nota 47316Este jueves, el alcalde Manuel Ignacio Acosta en conferencia de prensa a la que lo acompañó su equipo de colaboradores en el área de seguridad pública, presentó los resultados de los últimos dos meses de la estrategia Hermosillo Seguro.

El Maloro destacó que los índices delictivos han disminuido 23 por ciento desde que inició el programa, en comparación con los primeros meses del año.

Puede ser que así sea; pero el problema es que no nos acompaña este dato con las cifras que nos sirvan de referencia, es decir, para saber si realmente ha disminuido la inseguridad hay que saber cuántos delitos se cometían antes del programa y cuántos se cometen actualmente. La percepción dice lo contrario, entonces que mejor manera de contrarrestar esa mala percepción que mostrando números duros, precisos.

De acuerdo con los resultados que dio a conocer ayer el Alcalde en las zonas que abarca el Cuadrante Seguro, durante los últimos dos meses fueron detenidas 1,244 personas y presentados por faltas administrativas al Ministerio Público del Fuero Común y otras al Federal, por delitos que van desde robo de vehículo, posesión de droga, por portar arma blanca,  robo a persona, robo a casa, etc.

A nivel Municipio, donde ya se incluyen todas las zonas y cuadrantes de la capital sonorense, los resultados en estos mismos dos meses son de 9 mil detenidos administrativos; 241 detenidos turnados al MP del fuero común, 43 al del fuero federal, 34 detenidos por robo domiciliario, 44 por robo a comercio, 41  por robo a persona, 32 por robo a vehículo, 488 detenidos por portación de arma blanca y 37 por posesión  de droga.

Se recuperaron 101 vehículos, 89 de ellos abandonados y 19 con personas que fueron detenidas; 20 armas de fuego aseguradas con 11 cargadores y 131 cartuchos; de igual forma, reportó mil 627 dosis de marihuana, 2 de cocaína y el equivalente a 47 mil 195.75 dosis de cristal.

Los logros mostrados esta vez, ahí están, se reconocen, es un hecho que la estrategia y el trabajo están dando frutos, con más infractores detenidos, sólo falta acompañarlos con cifras históricas que permitan medir cuantitativamente de dónde se partimos y a dónde llegamos.

NETO MUNRO SE ADELANTA

Apoyan a Neto Munro.
Apoyan a Neto Munro.

En la contienda interna para elegir nuevo presidente del Comité Directivo Estatal del Pan en Sonora, el ex alcalde de Puerto Peñasco, Ernesto Munro Palacio, ha tomado la delantera al ser el primero en reunir la cantidad de firmas de militantes como requisito para poder ser elegible.

Munro dio rueda de prensa este jueves, acompañado de un nutrido grupo de militantes tradicionales del PAN, y advirtió que nadie lo va a bajar y seguirá su lucha por la dirigencia, porque su propuesta va en el sentido de renovar al PAN y retomar los valores que enaltecieron sus fundadores.

Neto Munro compite contra el candidato de la línea del CEN, David Galván, y contra el aspirante representativo del padresismo, Adrián Espinoza. Veremos de qué cuero salen más correas.

Ante diversos liderazgos que lo apoyan, entre ellos David Figueroa Ortega, Enrique Torres y Francisco García Gámez, Munro presentó la totalidad de las firmas de la militancia requeridas por la Comisión de Elecciones del CDE del PAN.

Me tocó conocer a Neto Munro como candidato del PAN a la Presidencia Municipal de Puerto Peñasco, en 1991. Fue la misma elección en la que Manlio Fabio Beltrones  arrasó como candidato a Gobernador de Sonora.

El Puerto estaba convulsionado por el conflicto post-electoral que derivó en la quema del edificio del Ayuntamiento, así como de varias patrullas y hasta de la planta empacadora de mariscos de Conrado Vélez, el candidato del PRI, a quien le daban la ventaja los conteos y que jamás pudo rendir protesta, teniendo que asumir la Alcaldía un tercero.

Recuerdo haber entrevistado en su casa a Neto, su hijo Kiko Munro, hoy alcalde de Peñasco, estaba muy chico, era un “morrito”.

En ese entonces, me tocó ver a un Ernesto Munro con el semblante desencajado y preocupado por lo ocurrido, se le salió de control el panismo inconforme que alegaba fraude electoral.

Hoy veo a un Neto con más años, más experiencia política, más sereno, mesurado y con capacidad de diálogo y el liderazgo que en estos momentos se requiere para recuperar al PAN y buscar la reivindicación después de un sexenio en que se ganó la gubernatura y se perdió al partido.

Por hoy hasta aquí la dejamos. Sean felices.

Hasta la próxima.

Contacto: corneliomontano@hotmail.com

www.corneliomontano.com

Twitter: @corneliomontano

Facebook: Cornelio Montaño C

 

Previous Cumple Neto Munro con requisito de las firmas para registro como candidato
Next ¡No habrá 3de3! Peña Nieto veta ley para particulares

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *