Impulsan gobernadores Pavlovich y Ducey la Mega-región Sonora-Arizona


Scottsdale, Arizona, junio 24 de 2016.- Para sumar fortalezas, ser más competitivos e impulsar el crecimiento económico de Sonora y Arizona ante mercados mundiales, los gobernadores Claudia Pavlovich Arellano y Doug Ducey propusieron impulsar a sus respectivos estados como una Mega-región.
Así lo establecieron en la Cumbre Sonora – Arizona “Liderazgo Visionario Impulsando Competitividad Global”, donde participaron los secretarios Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa; de Turismo, Miguel de la Madrid Cordero, y de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, quien clausuró el encuentro.
“La gente de Arizona y la de Sonora es lo más importante para nosotros, y creemos que esta Mega-región que pretendemos vender hacia el exterior con un gran potencial, con una gran iniciativa, con una gran voluntad de hacerlo juntos como uno solo; tenemos grandes expectativas de que se logre”, expresó la Gobernadora Claudia Pavlovich.
La Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano resaltó la importancia de reanudar la relación entre Sonora y Arizona y llevar la reunión más allá de un intercambio cultural o de mercancías a una unión como Mega-región.
Luego de que durante dos días con acuerdos concretos, sesionaron los integrantes de 13 comités, la Gobernadora Claudia Pavlovich apuntó que desde su creación, hace 56 años, la Comisión Sonora-Arizona representa una vecindad, que además de compartir geografía, clima y otros factores, crea alternativas para sobresalir y competir juntos ante el mundo global.
El Gobernador de Arizona, Doug Ducey, agradeció a la Gobernadora Claudia Pavlovich la apertura de nuevas posibilidades con la relación establecida y confió en la fortaleza de la relación México-Estados Unidos, pero aún más de Sonora-Arizona.
“Debemos sacarle ventaja a nuestra situación geográfica, ver la fortaleza de esta organización, tenemos una Mega-región donde podemos hacer negocio, la relación con Sonora es atractiva y vamos en la dirección correcta, somos un gobierno que quiere ofrecer un mejor lugar para vivir, educar y tener negocios”, señaló.
Firman acuerdos concretos
061694e
La Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y el Gobernador de Arizona, Doug Ducey, firmaron las cartas de entendimiento, con las que se formalizan los acuerdos de los comités que sesionaron en esta Cumbre.
Entre ellos se destacaron los acuerdos en Salud, Bienes Raíces, Desarrollo Económico y Transporte cuya firma de acuerdo se realizó en el Foro que se realizó al finalizar el encuentro.
También acordaron que el siguiente encuentro de esta naturaleza se realizará en Hermosillo, Sonora, los días 1 y 2 de diciembre.

Implementarán plan piloto en revisión aduanal de mercancías

La Gobernadora Claudia Pavlovich anunció que como resultado de la Cumbre Sonora–Arizona, se implementará una revisión unida de autoridades mexicanas y estadounidenses para transportes de carga procedentes de Nogales, Sonora, con producto de exportación de maquila.
Indicó que de esta forma sólo se revisará en un punto por parte de autoridades de ambos lados de la frontera y no en dos como sucede actualmente, lo cual confía impulsará y facilitará el comercio.
“Habrá un plan piloto por 120 días se hará una sola revisión y no dos como se hacen en este momento, esto es muy importante para el comercio en general, se hará con la industria maquiladora por lo pronto, pero pensamos en que vaya más allá”, detalló.
El primer punto de revisión es en el kilómetro 13 del recinto fiscal de Nogales, Sonora, mientras que el segundo se localiza en la frontera de Estados Unidos en la garita de Mariposa de Nogales, Arizona.
La Gobernadora Claudia Pavlovich resaltó también como logro de la Cumbre Sonora-Arizona, la página de protección civil en la misma plataforma del llamado 511 que funciona en Estados Unidos, donde ya se muestra en tiempo real el estado y lo que sucede en las carreteras de ambos estados.
La Presidenta del Departamento de Comercio en Arizona, Sandra Watson, resaltó la importancia de la Mega-región, y señaló que se impulsarán enormemente la minería, la parte aeroespacial y automotriz.
Anunció que en junio del próximo año Sonora y Arizona asistirán en conjunto como Mega-región a la Feria Aeroespacial que se celebrará en Paris, Francia.

Mega-región Sonora – Arizona
– La Mega-región Sonora-Arizona ofrece a las empresas una plataforma competitiva para el crecimiento y la ventaja de recursos compartidos además de la ubicación geográfica estratégica con acceso a los principales mercados de crecimiento regional e internacional.
– Juntos los Gobiernos de Sonora y Arizona trabajarán estableciendo negocios en industrias de alto valor para incrementar el aumento de comercio, la inversión y el intercambio de conocimientos y mejores prácticas.
– La Mega-región cuenta con seis puertos fronterizos de entrada internacional, puertos de gran calado y rutas marítimas con conexiones a puntos de entrada fronterizos.
– 5.5 millones de trabajadores están establecidos en la Mega-región Sonora-Arizona.
– La Universidad de Sonora es la número uno en desarrollo tecnológico del Noroeste de México y la Arizona State University es la número uno en innovación en los Estados Unidos.
– Sonora tiene el segundo clúster aeroespacial más grande del mundo y Arizona el cuarto más grande de Estados Unidos.
– La Mega-región tiene amplia variedad en recreación desde playas hasta esquí y golf de clase mundial.
– La Mega-región incluye 140 minas que producen carbón antracítico, cobre, grafito, molibdeno, wollastonita, oro y plata.
– La cadena de suministro incluye líderes de la industria.
– La Mega-región cuenta con infraestructura energética que incluye una planta nuclear y tuberías de gas de alto rendimiento.
– Produce mil 488 vehículos por día
– El FDi reconoce cuatro ciudades de la Mega-región entre las 10 mejores ciudades del futuro.
– Las tasas de impuestos corporativos son de solo el 4.9%, impuestos bajos en gas, salarios, ingresos personales, seguro de bienes y desempleo.
– Arizona está clasificado como el sexto mejor estado para hacer negocios según Chief Executive Magazine y Sonora está entre los cinco estados más rentables de Mëxico según FDi Mexican States of the Future 2016-2017 con beneficios fiscales como la exención del 2% de impuesto sobre nómina hasta por cinco años.
– Cuenta con equipos profesionales de deportes que incluyen NFL, NBA, MLB, MPL y NHL.

061694d

Previous El Brexit hunde al peso
Next Positiva la renovada relación entre Sonora y Arizona: José Calzada Rovirosa

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *