Ex funcionarios de Padrés aprovechan amparos para entorpecer investigaciones


La Fiscalía Anticorrupción de Sonora señala que ya es tiempo que en el Congreso estatal y federal se adecuen las leyes para frenar a funcionarios que incurren en malas prácticas.

 

Tomado de Daniel Sánchez Dórame / Excélsior

HERMOSILLO, Sonora, a 29 de agosto del 2016.- Ex funcionarios del Gobierno de Sonora y el propio ex mandatario panista Guillermo Padrés Elías han aprovechado el recurso legal del amparo para entorpecer las investigaciones de la Fiscalía Anticorrupción, aseguró Odracir Espinoza Valdez.

El titular de la Fiscalía Especializada para la Investigación de Hechos de Corrupción en Sonora, recalcó que ya es tiempo que en el Congreso estatal y federal se hagan las adecuaciones a la Ley de Amparo y al Código de Procedimientos Penales para enfrentar el creciente fenómeno de los funcionarios de gobierno que incurren en malas prácticas en el ejercicio del servicio público.

Ahora sí que el trabajo que tienen que hacer los Diputados es analizar si las leyes son las adecuadas, si estamos preparados para enfrentar al fenómeno de la corrupción con todas sus letras, verificar si la Ley de Amparo a lo mejor se está convirtiendo en un exceso porque realmente sí creo que los ex servidores públicos se están aprovechando de esa posibilidad del amparo para excederse, pero es su derecho y se les va a acabar ese recurso, tendrán que rendir cuentas”, declaró el Fiscal Anticorrupción en Sonora.

Desde el pasado mes de septiembre que la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano decretó la creación de la Fiscalía Anticorrupción para investigar las irregularidades detectadas en el sexenio del ex mandatario Guillermo Padrés, esta procuraduría especializada ha iniciado 273 averiguaciones previas.

Además que al exgobernador de Sonora se le investiga por enriquecimiento ilícito, existen otras tantas denuncias penales contra sus colaboradores más cercanos por peculado, incumplimiento de un deber legal, ejercicio abusivo de funciones, abuso de autoridad, uso indebido de atribuciones y facultades, tráfico de influencias, fraude, extorsión, operación con recursos de procedencia ilícita, entre otros.

Nos ha pasado algo bien curioso, existen exfuncionarios de los cuales nos llegan amparos cuando ni siquiera los estamos investigando, entonces empezamos a investigarlos porque se ponen el guarache antes de espinarse, aquí lo importante es que tienen derecho de ampararse para revisar las acciones judiciales como el congelar las cuentas bancarias de los probables responsables y sus hijos, ver si esa acción fue legal o ilegal es lo que se revisa en el juicio de amparo”, agregó Odracir Espinosa.

En días pasados, la hija de Guillermo Padrés solicitó un amparo de la justicia para evitar que le fueran congeladas unas cuentas bancarias a su nombre; además que el pasado mes de junio, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) congeló varias cuentas a nombre de Miguel Padrés Elías, hermano menor del exmandatario panista.

En la actualidad existen 131 juicios de amparo interpuestos por presuntos responsables en contra de las acciones de la Fiscalía Anticorrupción, de los cuales al menos 30 amparos fueron solicitados por exfuncionarios de primer nivel como Secretarios de Estado y Directores de Área.

 

Link a la nota original: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/08/29/1113862

 

Previous Logra Hermosillo acceso a recursos de organismos internacionales: Maloro Acosta
Next Aprueba Cabildo de Hermosillo apoyo en materia de vivienda para adultos mayores

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *