Sirva de escarmiento y advertencia el caso Padrés


Guillermo Padrés Elías.

El Mentidero

Noviembre 18, 2016

 

+ Sirva de escarmiento y advertencia el caso Padrés

 

Por Cornelio Montaño C.

A lo largo de su sexenio, Guillermo Padrés Elías y muchos de sus más cercanos colaboradores, nunca previeron que hoy estarían pasando por esta terrible situación.

Jamás visualizaron que tanto exceso y manoteo del presupuesto estatal y el haberles dado manga ancha a sus amigos y colaboradores, recibiría su castigo.

Todos pensaron que en México, y en Sonora particularmente, no pasaba nada; que si a los funcionarios que se hicieron millonarios y se convirtieron en prominentes empresarios a costillas del erario sonorense durante los sexenios de Rodolfo Félix Valdés, Manlio Fabio Beltrones, Armando López Nogales y Eduardo Bours Castelo, no les ajustaron cuentas ni los tocó la rueda de la justicia, también la librarían ellos.

Los padresistas hicieron malos cálculos. Son otros tiempos, donde si bien las malas costumbres de los funcionarios no han cambiado, la sociedad sí ha evolucionado.

Ahora sí, los ciudadanos tienen muchas maneras de escudriñar en el ejercicio gubernamental, en la vida pública y hasta en la vida privada de los políticos y servidores públicos, con instrumentos legales para garantizar la transparencia y el acceso a la información y los medios de comunicación para expresarse, para denunciar, exigir, señalar, insistir.

Un ejemplo de que ya nada se le puede ocultar va la sociedad, y si lo hacen tarde o temprano se descubre, son los hechos de corrupción y enriquecimiento ilícito de los que están siendo señalados tres ex gobernadores priistas de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; de Chihuahua, César Duarte Jaques, y de Quintana Roo, Roberto Borge, quienes andan huyendo a salto de mata.

Los tiempos que vivimos, con ex funcionarios y ex gobernadores huyendo, unos en la cárcel y otros por entrar a ella, deben servir de ejemplo a los gobernantes y servidores públicos en turno, más les vale entender que están permanentemente bajo la lupa y el escrutinio ciudadano.

Así como hoy les toca aplicar de manera implacable la ley en busca de la ansiada justicia, mañana pudieran estar del otro lado y ser ellos los más buscados por las autoridades, los encarcelados y exhibidos.

Así que más les vale andar con pies de plomo, los tiempos, los ciudadanos, los medios y las leyes, todo ha cambiado y si hacen cosas buenas que parecen malas, también pagarán las consecuencias porque las redes sociales no perdonan, son implacables.

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano hoy por hoy porta a nivel nacional el estandarte de la transparencia de los gobiernos abiertos y el combate a la corrupción, y sería desastroso para su gobierno que le empezaran a brotar irregularidades.

Son muchos los flancos que tiene que cubrir, muchos colaboradores, amigos y familiares que pueden caer en la tentación del dinero fácil y por donde le puede brincar la liebre.

 

PADRÉS, EL TSUNAMI

El trago más amargo que atraviesa el ex gobernador Guillermo Padrés, no es estar preso, sino que sus acciones hayan alcanzado y llevaran también a prisión a su hijo primogénito Guillermo Padrés Dagnino.

Al Junior también le fue notificado el mismo miércoles 16 de noviembre, el auto de formal prisión por delincuencia organizada y lavado de dinero por 178 millones de pesos, sin el beneficio de la libertad caucional, situación que lo mantiene en el Centro Federal de Readaptación Social de El Altiplano, en el Estado de México.

El hijo del ex mandatario está acusado de tres delitos catalogados como graves, por lo cual no tiene el beneficio de la libertad provisional bajo caución, ni tampoco una medida cautelar sustituta a la prisión domiciliaria.

Padrés Dagnino, quien es abogado y formaba parte de la defensa de su padre al momento de ejecutarle orden de aprehensión, está acusado de participar en un supuesto esquema de lavado de dinero, debido a que era accionista de la empresa El Pozo Nuevo de Padrés, propietaria del rancho El Pozo Nuevo, localizado en Bacanuchi, Municipio de Arizpe, en la sierra de Sonora.

Dicha empresa recibió recursos de una cuenta del banco HSBC registrada a nombre de su tío Miguel Padrés Elías y de Ernesto Alonso Castorena Fraire, ex funcionario del Gobierno de Sonora, la cual fue fondeada con dinero que la Procuraduría General de la República (PGR) considera producto de un soborno.

La entrega y arresto del ex gobernador Padrés se viene como tsunami que arrasará con muchos de sus ex colaboradores quienes aunque están siendo investigados y algunos ya cuentan con órdenes de aprehensión, todavía andan libres y amparados.

 

INÉDITA REVISIÓN DEL PRESUPUESTO 2017 EN SONORA

De aplaudirse, el acuerdo entre las fracciones parlamentarias de los distintos partidos en el Congreso del Estado de Sonora, de entrar a la revisión del Presupuesto de Egresos 2017 del Gobierno del Estado, de una manera transparente y de cara a los ciudadanos.

Esta inédita manera de llevar a cabo el análisis y revisión del proyecto de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del año 2017, para hacer transparente el proceso  fue dada a conocer ayer a través de las comisiones unidas de Hacienda,  del Congreso del Estado.

El anuncio de este novedoso esquema que contempla publicar el paquete económico 2017 en la página web del Congreso Local, con acceso a los ciudadanos, lo hicieron los diputados Flor Ayala Robles Linares y Luis Gerardo Serrato Castell, presidentes de las comisiones Primera y Segunda de Hacienda.

Hasta la próxima.

Excelente, ahora a esperar buena participación ciudadana en el proceso.

Contacto: corneliomontano@hotmail.com

www.corneliomontano.com

Twitter: @corneliomontano

Facebook: Cornelio Montaño C.

 

Previous Va PGR contra ex candidato panista en Sonora ligado a Padrés
Next DIPUTADOS DEL PRI APOYARÁN EL PROYECTO DE DESARROLLO REGIONAL QUE PROPONEN EMPRESARIOS DEL MAYO: PANO SALIDO

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *