El Mentidero
Febrero 08, 2017
+ Ivone Andrade, nueva Jefa de Comunicación Social
+ Salvaje balacera entre policías y delincuentes en Culiacán
Por Cornelio Montaño C.
La colega y amiga Ivone Andrade Zepeda rindió protesta este martes como nueva Coordinadora General de Comunicación Gubernamental del gobierno de Claudia Pavlovich Arellano, en sustitución de Elda Molina Yépiz, quien dejó esa responsabilidad el 31 de enero pasado para reincorporarse a la iniciativa privada en los medios de comunicación.
La protesta le fue tomada por la gobernadora Pavlovich y como testigo estuvo el secretario de Finanzas, Raúl Navarro Gallegos.
El nombre del puesto es Coordinadora Ejecutiva de Comunicación Gubernamental del Gobierno del Estado, ya que también asume las funciones de la Dirección General de Imagen Institucional, en una fusión lógica de puestos que a veces caía en duplicidad de funciones con Comunicación Social, y lo que hoy se requiere es mayor austeridad y eficiencia.
Ivone Andrade es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada de la Universidad de Sonora. Se ha desempeñado en distintos cargos del sector público y privado; ha colaborado en distintos medios de comunicación y uno de ellos fue el periódico Cambio, donde nos tocó ser compañeros de trabajo.
A Ivone le deseamos desde El Mentidero la mejor de las suertes, el mayor de los éxitos y conociendo su capacidad, inteligencia y tesón no tenemos duda de que sabrá responder a las expectativas de su Jefa Claudia, quien busca consolidar la buena relación que ha llevado con los medios desde el inicio de su mandato.
El reto es interesante, pero Ivone sabrá sacarlo adelante. Enhorabuena.
Ah, y con este nombramiento la Gobernadora mantiene la cuota de género, pues una mujer sustituye a otra mujer.
Apoyos para migrantes repatriados
Por otro lado, la gobernadora Claudia Pavlovich que sigue poniéndose un paso delante de sus homólogos en diversos temas, esta vez se adelantó con la entrega de 12.5 millones de pesos para generar oportunidades, trato digno y apoyar a los migrantes que son repatriados por las fronteras de Sonora.
Los recursos provienen del Fondo de Apoyos a Migrantes operado por los tres niveles de gobierno y se destinan a organizaciones sociales y albergues que reciben a mexicanos que son repatriados de Estados Unidos y migrantes en general que van de paso por Sonora.
Balacera en Culiacán deja seis muertos, incluido un marino
Una fuerte balacera entre elementos de la Marina Armada de México y delincuentes registrada en Culiacán, dejó como saldo cinco malandrines y un marino muertos.
Ningún momento es bueno para que surjan este tipo de hechos, pero en esta ocasión no podía ser peor, pues el enfrentamiento se registra en plena Serie del Caribe que tiene enfocada la atención de los jugadores y fanáticos del beisbol en la capital sinaloense, conocida como la mata y principal guarida del Cártel de Sinaloa.
La Serie del Caribe de beisbol “Culiacán 2017” fue durante una semana el centro de la atención y una magnífica oportunidad para proyectar al mundo que Sinaloa es mucho más que narcotráfico, que es una entidad pujante, productiva, de gente amable y con una gran diversidad de actividades productivas de enorme relevancia para el país en materia agrícola, turística, pesquera, industrial y comercial.
Pero, a pesar de no tener nada que ver con este evento beisbolero, de alguna manera el enfrentamiento entre elementos de la Marina y delincuentes armados hasta los dientes con rifles de alto poder, de alguna manera vino a enturbiar la imagen de Culiacán y de Sinaloa proyectada a nivel internacional durante la última semana.
Lo positivo del evento caribeño, es que con todo y ser Culiacán la principal guarida del Cártel de Sinaloa, no se reportó ningún incidente contra jugadores, directivos ni contra aficionados al rey de los deportes. En ese aspecto sí se mantuvo sin incidentes.
Recuento del enfrentamiento
A través de un comunicado, la Procuraduría General de Justicia de Estado de Sinaloa informó que en los hechos violentos ocurridos la madrugada de este martes 7 de febrero, a eso de las 03:40 horas, los elementos de la Secretaría de Marina que realizaban patrullajes en la zona oriente de Culiacán, fueron agredidos a balazos por un grupo de sujetos fuertemente armados que viajaban en varios vehículos.
Los marinos repelieron la agresión dejando un saldo de cinco presuntos delincuentes y un elemento de la Marina fallecidos.
En el lugar de los hechos, peritos de la PGJE localizaron a cinco civiles del sexo masculino sin vida, todos ellos jóvenes, que portaban chalecos tácticos, cargadores y fisiles AK-47 y AR-15, quienes presentaban impactos de bala en distintas partes del cuerpo, así como un elemento de la Marina también fallecido por las mismas causas.
Tras la refriega, los marinos y el agente del Ministerio Público aseguraron varias armas largas, múltiples cargadores y cartuchos, así como chalecos tácticos y una camioneta Acura, modelo 2016, sin placas de circulación y con reporte de robo en el Estado de Jalisco.
Y como siempre sucede, en el boletín no dan indicio de a qué grupo delictivo pertenecen los delincuentes abatidos. Pudiera pensarse que son del Cártel de Sinaloa, pero lo cierto es que a últimas fechas se les han metido hasta la cocina (Culiacán) células delictivas de otros cárteles, como el Jalisco Nueva Generación y los Beltrán Leyva aliados con gente de los Caro Quintero, quienes le han perdido el respeto a la organización sinaloense tras la caída y extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Lo dicho, Malova no salió tan limpio como dijo
Ante el cúmulo de irregularidades por más de 1,200 millones de pesos encontradas en el primer semestre del 2016 que se le auditó al hoy ex gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez (MALOVA), la Comisión de Fiscalización del Congreso sinaloense solicitará este miércoles que se amplíe la auditoría al ejercicio fiscal 2015.
Porque han de saber que el 2015 no se auditó; pero pues cómo, si Malova todavía mandaba en el Congreso.
Esta vez, las auditorías se van a ir sobre áreas que despiertan muchas sospechas de malos manejos, como son la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Administración y Finanzas, y el Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa.
La revisión también se ampliará a la Secretaria de Desarrollo Económico, la propia Secretaría de Administración y Finanzas, Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Secretaría de Salud, de Turismo, de Educación Pública, ISIFE, Fideicomiso de Fomento Agropecuario, Universidad Pedagógica, Servicios de Educación Pública Descentralizados, Hospital Civil y el Patronato Impulsor del Deporte.
Desde ya no adelantan que va a brotar mucha sustancia purulenta.
Hasta la próxima.
Contacto: corneliomontano@hotmail.com
Twitter: @corneliomontano
Facebook: Cornelio Montaño C.
No Comment